Quantcast
Channel: PERFIL REGIONAL DE GUAYMAS
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live

¡Es Sector Pesca una liga exitosa!

$
0
0
Importantes participaciones y logros se han obtenido de octubre del 2015 a julio del 2016 gracias al trabajo en equipo de directivos, padres de familia, el cuerpo técnico y sus jugadores.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.- Buenos números registró durante el ciclo de septiembre del 2015 a julio del 2016 la añeja liga de beisbol infantil y juvenil del Sector Pesca de Guaymas, quien de la mano de su directiva que encabeza el ingeniero Luis Tomás Salas Osuna, cuerpo de entrenadores, jugadores y padres de familia, siguen haciendo historia dentro del beisbol nacional e internacional.
Octubre en California

La prestigiada liga de beisbol menor tuvo en el mes de octubre del 2015 un importante primer lugar en el Torneo Internacional del Cáncer, que se realizó en condado de San Pedro, California en la categoría 17-18 años, mientras que en la división de 11-12 años obtuvo la tercera posición dentro del mismo compromiso, pero desarrollado éste último en el Condado Duarte, de Los Ángeles, California.

Noviembre y diciembre en Navideño

Otro importante éxito sumó la reconocida liga de beisbol menor en el mes de noviembre del año pasado al obtener la cuarta posición en el Torneo de la Revolución, que dentro de la categoría 11-12 años se realizó en la capital de Sonora, en tanto que en el mes de diciembre la liga del Sector Pesca vio actividad en el tradicional Torneo Navideño, que también se realizó en Hermosillo, donde lograron los títulos de las categorías 9-10 y 11-12 años, segundo lugar en la división 5-6 años, así como un honroso tercer puesto en la categoría 7-8 años.

Exitoso arranque del 2016

El trabajo en equipo, así como el esfuerzo conjunto de directivos, entrenadores, jugadores y los padres de familia permitió iniciar el 2016 con nuevos bríos, y por ende con buenos resultados, de tal forma que el 16 de enero da inicio de forma oficial su programa de Ligas Pequeñas con la participación de 2 conjuntos en las categorías 5-6, así como 4 en las divisiones 7-8, 9-10, 11-12 y 13-15 años, así como dos conjuntos que juegan en la Liga de la división “Nuevos Valores” en diversos equipos.

Febrero de Copa AEBES

La liga encabezada por el ingeniero Luis Tomás Salas en el mes de febrero de este año toma parte de la también tradicional “Copa AEBES”, donde el representativo de la categoría 7-8 años es campeón en la ciudad de Puerto Peñasco, convocándose además a cinco jugadores para integrar la pre selección, quedando finalmente en ella Gael Villaflor, Luis Suárez y Julián Manzanares.
Además, en ese mismo mes de febrero, la liga del Sector Pesca vio actividad tomó parte en las tradicionales eliminatorias municipal y regional de la Olimpíada Infantil y Juvenil, logrando boleto a la justa estatal, donde se consiguió quinto lugar en la categoría 13-14 años, siendo también convocados dos elementos con Sonora, de los cuales finalmente solo quedó en el selectivo sonorense el destacado Jared Serna.
Así mismo, en el mes de febrero, dentro de la categoría 15-16 años Guaymas Pesca pierde la final estatal de la Olimpíada, siendo finalmente seleccionados con Sonora los reconocidos jugadores Hayram Otero, Christian Orozco, y Bryan Castro.

Marzo en AEBES

El mes de marzo no fue la excepción, ya que la categoría 9-10 años es subcampeona del estatal en la “Copa AEBES” celebrada en nuestro puerto, donde además fueron convocados tres elementos, quedando finalmente con la escuadra de Sonora el jugador Ángel Arredondo.
De igual manera participaron dentro de la categoría 11-12 años en el tradicional Torneo Estatal selectivo de conocido medio de circulación sonorense, conquistando finalmente la honrosa cuarta posición, siendo además convocados con el equipo “C” de Sonora los jugadores Javier Ramírez, Gael Fourcade y Eduardo Castro.

Abril de Festival Olímpico

Los éxitos y participaciones de los jugadores de la añeja liga de beisbol menor prosiguieron en el mes de abril de este año, obteniendo el primer lugar del Festival Estatal Olímpico de AEBES dentro de la categoría 9-10 años, a lo que se sumó también ese mismo mes los sub campeonatos Distritales de las categorías 13-14 y 15-15, además del campeonato Distrital en la división “Big League” (17-18 años).

Varios títulos en mayo

Siguiendo con la tradición de ser una de las más reconocidas ligas sonorenses debido a su nivel de competencia, Sector Guaymas ve intensa actividad en el mes de mayo, donde el selectivo de la categoría 9-10 años (Futuras Estrellas) obtiene el sub campeonato Regional, así como un importantísimo tercer lugar en la Mayor, justa que se realizó en la ciudad de Hermosillo.
Der igual forma el equipo guaymense de la división 11-12 años participó en la Copa AEBES” que se efectuó en la ciudad de Santa Ana, evento en el que finalmente se adjudicó la quinta posición, además de ser convocado con el selectivo de Sonora el jugador porteño Octavio Atondo.
En ese mismo mes de mayo las selecciones del Sector Pesca de la categoría 13-14 años conquistó el tercer lugar en el Regional de Ciudad Obregón, mientras que el equipo de la 15-16 años se quedó con el sub campeonato en el torneo Regional celebrado en Hermosillo.
Entre otros principales logros obtenidos ese mes, Sector Pesca quedó campeón Regional de la divisiones 11-13 y 17-18 años, ambos en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, fue también sub campeón Distrital en la 3-4 años en el compromiso escenificado en el puerto, quedó en tercer lugar Distrital en la 5-6 años y campeón Distrital de la 11-12 años en las justas de las que Guaymas fue sede.
En ese mes de mayo se tuvo la visita de 2 equipos de Phoenix, Arizona, con quienes se desarrolló un cuadrangular, en el que tomaron parte 2 equipos de Guaymas Sector Pesca, compromiso en el que Guaymas Azul obtuvo el título en la categoría Big League (17-18 años) y tercero lugar con Guaymas Amarillo en la división de 15-16 años).

Intenso mes de junio

Para la liga del Sector Pesca, el mes de junio fue de intensa actividad competitiva, así como de grandes satisfacciones, ya que el equipo “Futuras Estrellas” de la 7-8 años obtiene el título Distrital en Ciudad Obregón, el equipo Mayor de esa división se prepara para el nacional, además que se acepta por la dirección nacional como segundo equipo para participar en el nacional a celebrarse del 24 al 30 de este mes en el puerto.
Por otro lado, en la categoría 11-12 años Guaymas logra el sub campeonato Regional en la fronteriza y heroica ciudad de Nogales, donde además el equipo porteño conquista el título de la división “Futuras Estrellas”.
Además el selectivo de la 11-13 años (Intermedia) se queda finalmente con la quinta posición dentro del torneo nacional celebrado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el selectivo de la categoría 17-18 años (Big League) queda sub campeón nacional en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
En el torneo nacional de la división 7-8 años que se llevó a cabo en el puerto, Guaymas Sector Pesca pierde la final contra San Uriel Parral, Chihuahua, logrando quedarse con el importante sub campeonato, mientras que el segundo equipo concluye en el octavo lugar, equipo por cierto con mucho futuro, ya que el 90% de jugadores repiten para el otro año.

Cierran en julio con gira

Para cerrar ciclo, la segunda quincena de este mes de julio, un equipo de Guaymas Sector Pesca realizará una gira participando en diversos torneos en las ciudades norteamericanas de Phoenix, Arizona y Los Ángeles, California, quedando pendiente por confirmar un compromiso más en Las Vegas, Nevada.

¡“Huapanguean” en el malecón de Guaymas!

$
0
0
Guaymas, Sonora.-  “Porque se que no hay mayor fuerza que la del corazón, el amor la empatía la solidaridad hecho canción, todo eso somos los mexicanos”, dijo Ernesto Anaya ante su público antes de comenzar su concierto ante cientos de guaymenses.
Alrededor de las 8:40 pm del sábado, el Malecón Turístico de Guaymas se llenó de ritmo y sabor con el espectáculo “Huapangueando”, del compositor mexicano y su conjunto.

Durante más de dos horas, el cantante y siete músicos ofrecieron al público melodías donde combina sones mexicanos como el itsmeño, guerrerense, jalicience y jaocho.
Como un digno cantante de sones, Anaya no dejó de improvisar en sus composiciones con frases inteligentes y divertidas.
“Yo le quiero dedicar a mi gente de Sonora a mi gente de Sonora yo le quero de tocar, yo les voy a improvisar, me tomo mi bacanora, Guaymas es muy encantadora y hasta muy aplaudidora”, cantaba ante los aplausos y la emoción de los presentes, donde encabezó la presencia del Alcalde Lorenzo de Cima Dworak y su esposa Ángeles Salido.
A las 11 de la noche ya con su reconocimiento por parte de del Presidente Municipal, Anaya se despidió con una canción del inolvidable Chava Flores, dejando entre los asistentes  una gran experiencia musical para llevar en el corazón.


Propone ISIE terminar obras antes de iniciar nuevo ciclo escolar

$
0
0
EXPRESO
HERMOSILLO, SON.- Antes de que inicie el siguiente ciclo escolar el 22 de agosto próximo deberán concluir con las alrededor de 600 obras de remodelación de escuelas que están en proceso, incluyendo las pendientes desde el sexenio anterior, informó Yalia Salido Ibarra.

La directora del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) dijo que tienen el firme propósito de terminar con las obras atrasadas, entre ellas la construcción de aulas, que son como 142 obras pendientes de la administración pasada, que ya tienen el recurso asignado.
Asimismo,  la meta es lograr un avance del 70 u 80% de las obras contratadas en el presente sexenio, con lo que sumarían una 600 obras, entre las abandonadas, las que comenzaron iniciando esta administración y las nuevas ya licitadas.

La funcionaria estatal dijo que a la fecha se han involucrado al menos 80 nuevas empresas, localizadas en los diferentes municipios donde se está trabajando.

¡Reconocerán a David Arellano!

$
0
0
Entrenadores y boxeadores de Empalme y Guaymas lo reconocerán el domingo en el marco de la función de boxeo amateur: Cabrera.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  En un extraordinario y merecido gesto, amistades, la comunidad de entrenadores, así como de boxeadores de Guaymas y Empalme reconocerán el próximo domingo al destacado ex púgil guaymense David Arellano.
José Antonio “tacón” Cabrera Maldonado, uno de los principales promotores de ese galardón a quien fuera otra de las grandes satisfacciones del boxeo profesional del puerto, indicó que el reconocimiento le será entregado en el marco de la función de boxeo amateur que el domingo entrante se realizará en su local, situado junto a la entrada de la Unidad Deportiva.

Cabrera Maldonado dijo que peleadores de los entrenadores de Empalme y Guaymas, encabezados por Antonio “toño” Carillo, Gabriel Martínez Trillas, Jorge “tigre” Pimentel, así como de Trinidad “Triny” Mendoza, verán actividad a 3 rounds para deleite de todos los aficionados, que de forma gratuita podrán accesar al evento.

Por este medio, Cabrera Maldonado hizo una invitación a los ex compañeros de David Arellano (jubilados de la CFE), así como a entrenadores, boxeadores y en general a toda la afición a presenciar este significativo evento con el cual se busca galardonar a quien en su momento enfrentara a Carlos Palomino antes de coronarse éste último campeón del mundo.

¡USA gana “Torneo Tag Team 2016"!

$
0
0
"Muchas gracias al público, luchadores y organizadores. Me voy con una muy grata experiencia en Guaymas”: Jason Kincaid.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-    Con una buenísima asistencia por parte del público conocedor de lucha libre, el pasado sábado se llevó a cabo en la Unidad Deportiva el esperado torneo "Tag Team 2016", donde 4 duplas compuestas por los mejores luchadores se enfrentaron en una campal sin cuartel.

En la lucha inicial, celebrada después de 4 peleas de boxeo amateur, se enfrentaron mano a mano el debutante "Centaurix" y "Ángel Celestial", llevándose el triunfo este último. La segunda confrontación de la tarde fue en relevos sencillos, en esta se quedaron con el triunfo los rudos "Bufón" y "Avenged" sobre "Contragolpe" y "Aztec", cuando éste último fue fauleado por el hermosillense "Rhino", quien subió a intervenir en el match aprovechando la distracción del referee "Kike Banks".
En semifinal de australianos, "Black Bull" aliado a "Los Vengadores Sr. y Jr." se llevaron la victoria ante "La Chuchis", "Mix Zael" y "Spacio kid", terminando este último lesionado de su tobillo derecho.
Acto seguido dio inicio el torneo internacional de parejas, presentándose primero LMLL Hermosillo de "Rhino" y "Destroyer"; posteriormente Generación del Kahoz Nogales de "Serpiente Negra" y "Struendo".
Entonces entraron los favoritos de Aztlán Guaymas "Mercurio" y "Luz y Sombra", para dar entrada al Team USA tomando "Combativo" el micrófono para insultar a la lucha libre mexicana y presentar al espectacular "Jason Kincaid".
En la campal eliminatoria se derivaron dos combates a una caída, el primero fue de Hermosillo contra Nogales en el cual estos últimos resultaron vencedores al aplicar Struendo un violento “Corner Suplex” a Rhino. Posteriormente el equipo de USA elimino a los guaymenses cuando Mercurio propino sendo tope a Combativo, propiciando el conteo del referee y Jason Kincaid aplicó un martinete prohibido a Luz y Sombra Jr.  Los reclamos del respetable no se hicieron esperar pero la decisión oficial había sido tomada y la final sería Nogales contra USA.
Iniciando a tambor batiente los reyes nogalenses de la lucha extrema, prácticamente atropellaron a los extranjeros, haciendo gala de recursos ilegales como sillas, tablas y cuanto utensilio pudieron utilizar.
Después de un tope hacia afuera del ring por parte de Serpiente sobre Jason, Combativo voló en plancha sobre el gigante nogalense. Struendo se lanzó en tope entre segunda y tercera cuerda pero Kincaid lo detuvo en pleno vuelo con un RKO, el estadounidense subió al esquinero para rematar al  de Nogales en el centro del ring con un doble pisotón al esternón que lo dejo prácticamente noqueado y fuera de combate, dictaminándose así el triunfo del Team USA.
El equipo extranjero visiblemente maltrecho por la batalla, levantó el trofeo que los acreditaba como campeones únicos del torneo en su primera edición. "Muchas gracias al público, luchadores y organizadores. Me voy con una muy grata experiencia en Guaymas, espero verlos muy pronto y estar de vuelta en este bello puerto", comentó Jason Kincaid, quien sangraba profusamente de un costado de su cabeza.

Próximo a presentarse en la Ciudad de México en triangular ante "Laredo Kid" y "Xtreme Tiger", Jason Kincai se despidió del público guaymense prometiendo volver, "Guaymas tiene excelentes luchadores y un hermoso público", finalizó.

DE FUTBOL SELECTIVO… Arranca mañana Estatal Libre

$
0
0
Guaymas Central y Premier, así como el valle de Guaymas-Empalme son cabezas de grupo; a las 20:00 horas la inauguración: Trujillo Camacho.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Con la participación de 14 equipos, a partir de mañana jueves y hasta el domingo próximo se desarrollará en el puerto el Campeonato Estatal Selectivo de futbol varonil de la categoría “Libre”, confirmó el dirigente de la Asociación Estatal de Futbol de Sonora, ingeniero Martín Trujillo Camacho.

Luego de desarrollarse el pasado sábado por la mañana la reunión previa en las oficinas de la AFESON, los grupos quedaron integrados de la siguiente manera: En el grupo “A” participarán la Central de Hermosillo, Pueblo Yaqui y Premier “B” de Hermosillo, quedando eliminada en la cabeza de grupo Guaymas Municipal por incumplimiento.
En el grupo “B” participarán la Central de Futbol de Guaymas como cabeza de grupo, Ciudad Obregón, Municipal de Caborca y San Ignacio Río Muerto. El grupo “C” lo encabeza la Premier de Guaymas y lo integran Navojoa, así como Cócorit, quedando eliminado el representativo de las Comunidades Yaquis también por incumplimiento, mientras que el grupo “D” lo encabeza la Premier “A” de Hermosillo, Valle de Guaymas y Empalme,  Regional de Caborca y Benjamín Hill.
Así jugarán
Una vez establecidos los grupos se enfrentarán entre si todos contra todos a partir de mañana jueves con actividad a partir de las 18:00 horas, jugando el grupo “A” en el UDM5, el grupo “B” en el campo del óvalo, el “C” lo hará en el UDM4 y el grupo “D” en el UDM2.
A las 20:00 horas se realizará la ceremonia inaugural y a las 20:30 horas verán actividad los selectivos “cabeza de grupos”, de tal forma que la Central recibirá a Ciudad Obregón, la Premier a la Central de Hermosillo y Guaymas-Empalme a la Premier de Hermosillo.

El viernes se jugarán dos juegos matutinos a las 08:00 y 10:00 horas y por la tarde a las 18:00 y 20:00 horas, pasando el sábado a cuartos de final los dos mejores de cada grupo en juegos previstos para las 09:00 horas, de tal forma que a las 19:00 y 20:00 horas se jugarán ese día las semifinales y el domingo a las 09:00 horas la gran final, del torneo cuyo ganador llevará la representación de Sonora al nacional de Cancún, Quintana Roo.

FUERON 300. LOS DISOLVIERON Y QUEMARON EN HORNOS POR UNA VENGANZA, NARRA TESTIGO EN EU

$
0
0
SIN EMBARGO
300 personas fueron asesinadas desde 2011 en el norte de Coahuila y sus cuerpos quemados y desaparecidos en ácido, las víctimas eran “gente de Allende, Morelos, Acuña, Piedras [Negras], las áreas cercanas”, declaró José Luis Rodríguez “El Pollo”, un ex miembro de Los Zetas, ante una Corte de Estados Unidos. El declarante detalló que el móvil de esa matanza masiva fue que “Poncho” Cuéllar, en ese entonces jefe del cártel en Piedras Negras, se había convertido en informante de Estados Unidos.

Ciudad de México (SinEmbargo/Vanguardia).– Trescientas personas fueron asesinadas en Allende, Piedras Negras y otras comunidades de Coahuila, y sus cuerpos, desaparecidos, declaró un ex miembro de Los Zetas ante una Corte de San Antonio, Texas.
El declarante, de nombre José Luis Rodríguez “El Pollo”, afirmó que Los Zetas le informaron que alrededor de 300 personas fueron asesinadas a tiros para después ser quemadas con combustible o con ácido para desaparecer sus restos.

Los Zetas utilizaron una red de hornos del Centro de Readaptación Social de Piedras Negras para encubrir el exterminio masivo y sistemático de personas inocentes durante el periodo que abarca de 2011 a 2013, cuando ese cártel tenía un completo control sobre la mayor parte de Coahuila. Apenas la semana pasada un testigo en el mismo juicio dijo que el centro penitenciario era usado para desaparecer, en tambos con ácido, los cuerpos de las víctimas.
Ayer, el nuevo acusador subió al estrado en la Corte de San Antonio, Texas, para testificar en el juicio de Marciano Millán Vázquez, acusado de cometer por lo menos 10 delitos en Coahuila, y reveló ante el jurado detalles de la desaparición y asesinato de personas en la región norte de Coahuila en el 2011.
Declaró que las víctimas eran “gente de Allende, Morelos, Acuña, Piedras [Negras], las áreas cercanas”, de acuerdo con la versión publicada por el diario San Antonio Express News. Explicó que tan solo en Piedras Negras, 40 personas fueron formadas de rodillas y asesinadas a disparos.
Rodríguez, quien operó como traficante de drogas en Piedras Negras y que actualmente enfrenta prisión de por vida por los delitos de secuestro y narcotráfico, dijo que en una entrega de ganancias, le informaron que el capo Poncho Cuéllar había desertado y estaba dando información sobre el cártel a autoridades estadounidenses.
Señaló que le pidieron ayuda para ubicar los domicilios de Cuéllar, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de plaza en Piedras Negras, para asesinar a todas las personas que estaban asociados con él.
Señaló que las órdenes que recibió fueron “ir y levantar todo lo que oliera como Poncho Cuéllar” y agregó que Marciano Millán Vázquez fue uno de los que le pidieron ayuda para localizar las propiedades de Cuéllar.
Los hechos habrían ocurrido en una casa de seguridad del cártel de los Zetas
Otros testigos, que es usado por la Fiscalía norteamericana, informó que Marciano Millán Vázquez desmembró y quemó el cuerpo de otro presunto informante de las autoridades de Estados Unidos.
El testigo de la Fiscalía estadounidense, identificado como E. Aguilar, señaló haber tenido una relación con Millán Vázquez, quien le habría confesado que mató, desmembró y quemó a Rodolfo “Gordo” Reyes, quien era informante de la policía de Estados Unidos.
Señaló que los hechos habrían ocurrido en una casa de seguridad del cartel de Los Zetas, mientras consumían cocaína. Relató que Millán le pidió a Reyes consumir cocaína y después lo mandó a rezar en un rincón. “Rodolfo regresó y dijo que estaba listo”, relató.
 “Le disparó en la cabeza, luego lo cortó y lo quemó”, detalló, de acuerdo a la información del rotativo estadounidense.
El asistente del fiscal, Mike Galdo, le cuestionó al testigo si Millán Vázquez había manifestado haber asesinado de esa manera a otras personas, a lo que contestó que sí.
El testigo también declaró que uno de sus primos de nombre Martín Mondragón, que trabajó como socio de Millán Vázquez, fue asesinado, mientras que su esposa, hijos y padres fueron secuestrados. La razón habría sido que Mondragón enviaba armas para La Familia Michoacana, rival de los Zetas.
El fin de semana pasado, Rodrigo Humberto Uribe, otro de los testigos en el mismo juicio, aseguró que el Piedras Negras fue utilizado como “matadero” y centro de operaciones de Los Zetas.
Uribe, quien es considerado operador financiero de Los Zetas, fue citado por el periódico San Antonio Express, que señala que el Centro de Readaptación Social de Piedras Negras era el “matadero” del grupo criminal.
Uribe Tapia declaró que ese cártel asesinaba y desaparecía personas, empacaba drogas y modificaba vehículos para actividades de narcotráfico.
El testigo dijo que vio que los cuerpos de dos mujeres y un hombre eran llevados al centro penitenciario.
 “Ellos toman estos cuerpos y los llevaban al Cereso para poder destruirlos o desintegrarlos […]. Tenían contenedores de ácido, o no sé qué proceso para desaparecerlos”, acusó.
Este miembros de los Zetas a inicios de semana pasada también declaró que él entregó cuatro millones de dólares a cambio de protección a funcionarios de Coahuila que trabajaban para el ex Gobernador Humberto Moreira, fueron reproducidos también por medios nacionales.
En sus declaraciones ha detallado que helicópteros y vehículos oficiales eran usados por el cártel para evadir operativos de la Marina en ese estado.

 “Ellos [Los Zetas] pagaban por usar los vehículos y los helicópteros del [Gobierno del] estado de Coahuila […], los usaban para moverse de un lugar a otro y que los marinos no pudieran detenerlos”, acusó.

Inicia estatal libre de futbol

$
0
0
La primera jornada comprenderá juegos a las 18:00 y 20:30 horas; a las 20:00 horas la inauguración.
Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.- Con la junta técnica a las 14:00 horas, así como la participación de 14 equipos, hoy jueves iniciará en Guaymas el Campeonato Estatal Selectivo de futbol varonil de la categoría “Libre” (1998-1982), motivo por el que las ligas de futbol del puerto suspendieron sus jornadas.
El grupo “A” quedó conformado por la Central de Hermosillo, Pueblo Yaqui y Premier “B” de Hermosillo, quedando eliminada en la cabeza de grupo Guaymas Municipal por incumplimiento. En el grupo “B” participarán la Central de Futbol de Guaymas como cabeza de grupo, Ciudad Obregón, Municipal de Caborca y San Ignacio Río Muerto. El grupo “C” lo encabeza la Premier de Guaymas y lo integran Navojoa, así como Cócorit, quedando eliminado el representativo de las Comunidades Yaquis también por incumplimiento, mientras que el grupo “D” lo encabeza la Premier “A” de Hermosillo, Valle de Guaymas y Empalme, Regional de Caborca y Benjamín Hill.

Así jugarán
Una vez establecidos los grupos se enfrentarán entre si todos contra todos a partir de mañana jueves con actividad a partir de las 18:00 horas, jugando el grupo “A” en el UDM5, el grupo “B” en el campo del óvalo, el “C” lo hará en el UDM4 y el grupo “D” en el UDM2. 
A las 20:00 horas se realizará la ceremonia inaugural y a las 20:30 horas verán actividad los selectivos “cabeza de grupos”, de tal forma que la Central recibirá a Ciudad Obregón, la Premier a la Central de Hermosillo y Guaymas-Empalme a la Premier de Hermosillo.
El viernes se jugarán dos juegos matutinos a las 08:00 y 10:00 horas y por la tarde a las 18:00 y 20:00 horas, pasando el sábado a cuartos de final los dos mejores de cada grupo en juegos previstos para las 09:00 horas, de tal forma que a las 19:00 y 20:00 horas se jugarán ese día las semifinales y el domingo a las 09:00 horas la gran final, del torneo cuyo ganador llevará la representación de Sonora al nacional de Cancún, Quintana Roo.

Guaymas Central
El conjunto representativo de la Liga Central de Guaymas estará conformado por los porteros José Andrés Arce Maytorena y Manuel Cristóbal Vargas Villa, mientras que como defensas participarán César José López Cervantes, Leobardo Jhoanes Komicado Mayoral, Ricardo Ignacio Olachea Fernández, Adrián Abraham Valdez Becerra, José Luis Enciso González, Carlos Azael Jackes Romero, Daniel Gamboa Avilés y Trinidad Fernando Fourcade Romero.
Como medio fueron convocados a la selección Central Jesús Manuel Escalante Villavicencio, Said Adonahí Lepro Valdez, David Alejandro Olivera Cárdenas, Francisco Javier Murrieta Estrada, Luis Pablo Segura Partida e Isaac Noé Verdugo Valencia, en tanto como delanteros participarán Jesús Francisco Arvizu Sandoval, Mario de Jesús López Curiel y Joel Octavio Escalante Medina, todos ellos dirigidos por Javier Enrique López Pérez.

Guaymas Premier
Guaymas Premier estará conformada por Ransel Pérez Leyva, Alfredo Mendizábal Duarte, Irving Paúl Cota Ramírez, Ramón Antonio Millán Ayala, Julio César Avitia Coronado, Jesús Winkler Olmeda, Ignacio Fimbres Verdugo, Luis Fernando Valle Coronado, José Francisco Pérez Rubio, Manuel Eduardo Vallejo Hernández, Karlo Daniel Rascón Burrola, Miguel Ángel Luna Ramírez, conjunto dirigido por Cecilio “payaso” Contreras, quien tendrá como asistente a José Luis “taky” García.

DE BEISBOL 11-12 AÑOS… ¡Guaymense a preselección mexicana!

$
0
0
El receptor Octavio Atondo Cabrales buscará quedar en el 18 mexicano de cara al Panamericano 11-12 años que se realizará en Puebla de los Ángeles.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.- El reconocido jugador guaymense de la liga del Sector Pesca de Guaymas Octavio Atondo Cabrales, fue convocado por la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) para formar parte de la pre selección nacional que participará en el Torneo Panamericano, que en la categoría 11-12 años se desarrollará en Cuautlancingo, Puebla del 29 de julio al 8 de agosto próximos.
Así lo confirmó el Maestro Álvaro Valenzuela Miranda, vocero de la liga que preside el ingeniero Luis Tomás Salas Osuna, quien agregó que el hijo de los señores Octavio Atondo y Verónica Cabrales fue llamado junto con los también jugadores sonorenses Luis Raúl Serna Villarreal, Bryan Alán Olivarría Peña, Diego Alán Campa Sierras y Pedro Antonio González Daniel.
En el documento fechado con 12 de julio del 2016 que envió al Doctor Bernardo Romero Araujo, dirigente de la AEBES, el licenciado Carlos López Villagrán, Secretario General de la FEMEBE, se establece que la totalidad de los convocados deberán presentarse el próximo lunes 18 de julio en la ciudad de Puebla.
El talentoso peloterito de Guaymas actualmente participa en la Liga del Sector Pesca con el equipo de los “Yankees”, pero además este año fue el cátcher titular de las selecciones de la liga y Guaymas a cargo del mánager Álvaro Valenzuela.
Entre sus recientes intervenciones destacan los torneos de la Revolución, Navideño, de El Imparcial, el Estatal de AEBES, y por ultimo con la Selección Sonora, donde tuvo una destacada participación en el Nacional celebrado en Reynosa, Tamaulipas.
En ese compromiso bateó de 10-5 y .500 de porcentaje de bateo, por lo que los visores de la Federación lo convocaron a este importante compromiso, del cual se espera salga airoso y logré quedar en el equipo base del selectivo de México para esa importante categoría.
Carlos Octavio Atondo ha participado en un par de torneos nacionales, uno de ellos en la categoría 9-10 años en 2014 quedando en segundo lugar, y el más reciente fue este mes en Reynosa, Tamaulipas dentro de la categoría 11-12 años, donde obtuvo el tercer lugar, donde el popular “tavito” tuvo un gran torneo al batear de 10 turnos al bat pegando 5 hits, mientras que defensivamente logró poner fuera a 3 corredores en las bases.

Anuncia CEGC inversión de 4.5 mdp para vivienda

$
0
0
Estado y Municipio desarrollarán 103 acciones a beneficio de personas de escasos recursos.
Empalme.- El Alcalde Carlos Enrique Gómez Cota anunció que entre Estado y Municipio habrán de aplicar una inversión de 4.5 millones de pesos en poco más de 100 acciones de vivienda a beneficio de familias de escasos recursos económicos tanto del área urbana como rural de Empalme.

El pasado martes el Presidente Municipal se reunió con Elia Sahara Sallard Hernández, titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES), encuentro que precedió a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Empalme y la dependencia estatal, acuerdo a favor de personas en estado vulnerable.
El munícipe informó que el acuerdo con COVES establece la construcción de 103 casas en el área urbana y zona rural del municipio a través del programa “Cuarto Rosa”, esquema que contempla participación económica por parte de los tres niveles de gobierno y una simbólica aportación por parte de la familia beneficiada.
Indicó que los recursos del programa se aplicarán en los ejidos Juan Rodríguez (El Cerrito), Junelancahui (El Mezquite), Cruz de Piedra, Santa María, Antonio Rosales, Mi Patria es Primero, en la comunidad de San Fernando, y en el Poblado Morelos “La Atravezada” y “La Palma”, además de diferentes colonias de la zona urbana.
El primer edil empalmense señaló que ya se cuenta con el listado de familias beneficiadas por el programa que recomienda favorecer a las personas cuyas casas sean a base de lámina negra o cartón.
Gómez Cota dijo que será la propia gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, quien habrá de realizar una visita a Empalme en las próximas semanas para hacer entrega de los certificados de vivienda a las familias más necesitadas, es a quien hay que agradecer tanto apoyo que ha destinado para este municipio.
Subrayó que con este programa se brindará también certidumbre jurídica a las familias sobre su patrimonio familiar, en este sentido María Cristina Cantúa Castro, síndico procurador, ha apoyado para otorgar las respectivas cartas de posesión sobre los predios donde se construirán las viviendas.
La acción de vivienda consiste en la construcción de un cuarto de 16 metros cuadrados, dotado con enjarres, piso, instalaciones eléctricas, ventanas y puerta.  

Celebra Guaymas su heroísmo

$
0
0
Guaymas, Sonora.- La Batalla del 13 de julio de 1854 fue el acontecimiento que dio a Guaymas el nivel de puerto heroico al lograr defenderlo de la invasión extranjera.

Exactamente 150 años después de que el Conde Gastón Raousset de Boulbon fuera vencido por las tropas mexicanas en la gesta, surgió el Festival Cultural Mar Bermejo para conmemorar tan glorioso acto.

El plan de los filibusteros franceses era independizar Sonora del resto del país y conformar una república, pero este no resultó.


Lo planearon durante meses, Raousset, además de sus franceses, reclutó a chinos y chilenos para conformar ejército invasor para apoderarse de Sonora, sin embargo, perdieron la batalla con su General fusilado.

Aquel 13 de julio, la señora Loreto Encinas de Avilés, se percató de que al menos 400 filibusteros se encontraban listos para atacar, y rápidamente dio aviso a las tropas mexicanas comandadas por el General José María Yáñez.

Yáñez y el General Domingo Ramírez de Arellano, tenían una base de 300 soldados, más varios centenares de hombres, que comandados por Don Cayetano Navarro, estaban dispuestos a pelear.

Los franceses soltaron las primeras ráfagas en dirección al cuartel donde se encontraban los mexicanos, y lograron matar a ocho hombres, lo que desató su furia patriótica.

La capacidad de combate de los mexicanos fue efectiva y con una capacidad de rápida organización, esto los llevó a introducir el cañón dentro del cuartel y cubrir la puerta con barricadas.


Desde el techo dispararon hacia abajo a los enemigos que contraatacaban en distintos puntos en una batalla que duró alrededor de 8 horas, hasta que los filibusteros se quedaron sin municiones al caer la tarde.

Giran orden de aprehensión contra Gerardo Ortiz

$
0
0
EXCELSIOR
El fiscal de Jalisco informó que se ejerció acción jurídica en contra de cuatro policías de Zapopan por uso indebido de recursos públicos.

GUADALAJARA.-   Luego de cuatro meses de investigación, las autoridades de Jalisco giraron una orden de aprehensión en contra del cantante de música popular César Gerardo Ortiz Medina y el productor del video Fuiste mía, al considerarlo apología del delito.
En el polémico video, el cantante asesina a una mujer en la cajuela de un auto para hacerle pagar una presunta infidelidad.

Este delito tiene pena de prisión de uno a seis meses. Se logró acreditar la responsabilidad de estas dos personas porque (...) se presume que fueron quienes elaboraron y diseñaron el contenido de este video, el cual publicita acciones violentas en contra de las mujeres, y además motiva el ejercicio de estas acciones y el daño que pueden ocasionar”, precisó Eduardo Almaguer, fiscal de Jalisco.
Admitió que el delito no es grave y Ortiz puede obtener libertad bajo fianza, pero no los cuatro municipales que aparecen en el video con uniforme.

El cantante consiguió un amparo en mayo, que venció el 16 de junio.

Nuño reconoce que la Reforma Educativa es mejorable: dice al SNTE que revisará la evaluación

$
0
0
SIN EMBARGO
Aurelio Nuño informó sobre los acuerdos a los que la SEP llegó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre los que destacan una nueva propuesta de la evaluación docente, la cual será sometida a consulta entre padres de familia y maestros.

Ciudad de México (SinEmbargo).- El Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, informó esta tarde que la dependencia a su cargo ha decidido revisar el modelo de evaluación docente.
 “Hemos acordado, y la SEP ha decidido, hacer una revisión de la evaluación docente para mejorarla, para hacerla más pertinente y mucho más útil”, dijo esta tarde Nuño Mayer durante un mensaje de la reunión entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo anterior, dijo, “con pleno respeto a la Reforma Educativa”.

De acuerdo con el funcionario, no se trata de cambiar la Reforma en su faceta legislativa. “Lo que aquí estamos reconociendo es que las políticas públicas, la implementación de la Reforma, tiene un marco muy amplio de poder corregirlo, de poderlo mejorar de manera permanente y de manera muy central: la evaluación”, comentó en entrevista posterior al evento.
En ese sentido, refirió que lo que habría de modificarse es la evaluación como política pública para que sea una evaluación “mucho más pertinente y acorde con las condiciones socioculturales de cada región del país y de cada estado”, añadió.
 “La semana pasada di la bienvenida a las propuestas que me hizo llegar el SNTE, 11 propuestas que nos llevaron a diversas mesas de diálogo, intensas, que nos permitieron conseguir un acuerdo muy importante con pleno respeto a la Reforma Educativa”, dijo Nuño.
El funcionario federal detalló que la propuesta, que será dada a conocer la próxima semana, para el nuevo modelo educativo será sometida a consulta de padres de familia y docentes.
Posteriormente, en un plazo de 45 días, la SEP dará a conocer el nuevo modelo de la evaluación.
 “La revisión de la evaluación docente será de 45 días y su objetivo es mejorar puntos como contexto de cada región donde se aplica: los instrumentos que se usan, aplicación, bases de datos, profesionalización de los aplicadores y comunicación entre las instituciones y profesores”, informó el funcionario.
Además, refirió que otro de los temas a tratar es la publicación de nuevos programas de estudio para educación básica, mismos que serán sometidos a consulta.
Así mismo, Nuño Mayer anunció que durante la consulta también participarán gobernadores, autoridades educativas estatales, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), el Congreso de la Unión, los padres de familia, académicos, expertos en materia educativa, organizaciones de la sociedad y el sector privado.
En cuanto a los maestros, el Secretario mencionó que apoyará a los maestros en su desempeño profesional, siendo que fortalecerán los programas de desarrollo magisterial.
Al respecto, anunció que habrá un incremento de 3.5 por ciento al salario de los docentes con carrera magisterial. En ese sentido, hizo hincapié en que el aumento no afecta el gasto de inversión en la educación, y que dicho aumento será retroactivo.
También mencionó que el 16 de agosto próximo los más de ocho mil maestros que han destacado por sus labores, tendrán resueltas las incidencias, medida que demuestra que la Ley es aliada de los maestros.
Por su parte, Otto Granados Roldán, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP dijo que durante la mesa de diálogo “trabajamos en muy distintos aspectos siguiendo el orden de los diversos planteamientos de la organización sindical que se subsumen en cómo mejorar la implementación de la Reforma Educativa y que tiene que ver con procesos de evaluación, con algunos de los instrumentos de aplicación, los programas de formación continua, diversos temas administrativos, así como los relacionados con la carrera magisterial y el modelo educativo”.
Finalmente, el Secretario reconoció el compromiso de los maestros para con los niños y niñas mexicanos, y dijo que a pesar de que existen inquietudes, preocupaciones y malestares por parte de los docentes con respecto a la enmienda legal, “la Reforma Educativa es un proceso concreto, un proceso sin duda fundamental si queremos tener un país con mayor libertad y prosperidad” que puede mejorar la implementación de la Ley para todos los involucrados.
Estas declaraciones se dan ante el rechazo generalizado a la Reforma Educativa por parte del magisterio, cuyos integrantes exigen la abrogación de la misma.
El evento fue precedido por el titular de la SEP y por el maestro Juan Díaz de la Torre, Secretario General del SNTE.


Reportan más de 70 muertos por atentado en Niza

$
0
0
EXCELSIOR
Una fuente policial informó que la cifra de fallecidos por la embestida de un conductor en un camión en la ciudad de Niza subió a 73.

PARÍS.-   Al menos 73 personas murieron y 100 más resultaron heridas en Niza, en la Costa Azul de Francia, cuando un camión arrolló a una multitud que observaba los fuegos artificiales por la fiesta nacional del día de la Toma de la Bastilla, dijeron funcionarios.
Asimismo las autoridades informaron que la presunta toma de rehenes resultó falsa y que sólo se trató de un sospechoso.

El conductor, quien guió el camión a una alta velocidad por 100 metros por el conocido Paseo de los Ingleses antes de arrollar a la multitud de espectadores, fue abatido y murió, dijo el subprefecto de la región Alpes Marítimos Sebastien Humbert a la radio France Infos.
Un camión arrolló a la multitud por un largo trecho, lo que explica la elevada cantidad de víctimas", dijo Humbert.
BFM TV dijo que las autoridades estaban tratando el hecho como un ataque, que ocurre casi exactamente ocho meses después de que militantes islamistas mataron a 130 personas en París.
Queridos nizardos", escribió Christian Estrosi, líder del gobierno local en Twitter. "El conductor del camión parece haber matado a docenas de personas. Quédense en sus casas por el momento".
El periódico local Nice Matin citó a uno de sus reporteros que estaba en el lugar, quien informó de muchos heridos y de sangre en las calles, además publicó fotos de un camión "acribillado a balazos" e imágenes de servicios de emergencia atendiendo a los heridos.

Damien Allemand, el corresponsal del periódico, dijo en el reporte que "la gente corre. Hay pánico. (El camión) Avanzó por el paseo sobre la multitud la gente está cubierta de sangre. Debe de haber muchos heridos".

Se quita la vida en terminal de TAP Guaymas

$
0
0
EL PORTAL DE LA NOTICIA
GUAMAS, SONORA.-  Una persona cuya identidad se desconoce se quitó la vida la tarde de hoy en los baños de la terminal TAP.
En estos momentos se espera la llegada de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que den fe de los hechos.
En el lugar se encuentran elementos de la Policía Municipal quienes resguardan el sitio donde ocurrieron los hechos.

OPINIÓN SONORA
Un hombre se suicidó colgándose esta tarde en el interior de los baños de la empresa Transportes y Autobuses del Pacífico (TAP), localizada sobre la calzada Agustín García López, colonia Delicias en este puerto; hasta el momento no ha sido identificado por las autoridades judiciales, quienes llegaron al lugar y se hicieron cargo de la situación.
Un usuario de la empresa de transportes que ingresaba al baño fue quien descubrió el cuerpo colgado en su interior, dando aviso de inmediato al personal de la empresa, quienes a su vez pidieron la presencia de las autoridades.
Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) se hicieron presentes, y en su calidad de primer respondiente acordonaron el área para el inicio de las diligencias correspondientes, en tanto llega el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien dará fe del cuerpo.
Será descolgado y enviado a una funeraria de la localidad para que personal de Medicina Forense se encargue de realizar la autopsia de ley.
Se dijo, que el hombre, como de aproximadamente 35 años de edad, hasta ahora no identificado, había entrado al área de la empresa de Transportes, a eso de las 15:40 horas, y que de inmediato se dirigió a los baños, que se ubican en la parte alta del edificio, pero ya nadie lo vio salir, hasta que otro usuario lo encontró colgado, ya sin vida.
Un empleado de la empresa señaló que el hoy suicida habría comprado boleto para viajar a la fronteriza ciudad de Nogales, pero que el autobús llegó muy retrasado, y por eso no lo pudo abordar.
DE ULTIMA HORA

El hombre que esta tarde se suicidó en los baños de la empresa TAP fue identificado con el nombre de Rubén A.R., de quien se confirma tenía comprado el boleto para viajar a las tres de la tarde a Nogales, sólo que el autobús llegó muy retraso.


¡Cumple IRG en materia deportiva!

$
0
0
 Se consolida como uno de los más exitosos planteles de educación básica y media superior en distintas ramas deportivas.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Una de las instituciones que a lo largo de sus ya 20 años de forjar generaciones y generaciones de estudiantes dentro del nivel básico, le ha dedicado paralelamente la atención permanente hacia la práctica y promoción del deporte, lo es el Instituto Regional de Guaymas (IRG).

Con una sólida infraestructura y planta de directivos, docentes, entrenadores y personal de apoyo encabezada por el licenciado por el licenciado Octavio Serrano García, año con año el Instituto Regional se sigue consagrando como uno de los planteles con mejores resultados en las diferentes ramas del deporte, esto también gracias a la excelente labor desarrollada por su coordinador deportivo y cultural, el profesor Luis Martín Rábago Nava.
Una prueba fehaciente de esos triunfos se vio reflejada en el recién concluido ciclo escolar 2015-2016, en el que gracias al apoyo de los padres de familia, el esfuerzo permanente de sus hijos y la labor del personal, se pudieron concretar muy buenos resultados.
Agosto-diciembre del 2015
En el periodo de agosto a diciembre del año pasado, el Instituto Regional de Guaymas a nivel estatal obtuvo el 17 de septiembre el primer lugar en oratoria de preparatoria en los VIII Encuentros Estatales de ITSON, eventos en los que también logró segundo lugar en ajedrez (2 de octubre), además de primeros lugares en voleibol mixto y baloncesto (13 de noviembre), ambos últimos eventos también a nivel preparatoria.
El 28 de noviembre del 2015 su grupo de porristas de secundaria se agenció el segundo lugar en la modalidad de “Poms” y al día siguiente el tercer lugar en la modalidad de “Cheer”, esto dentro de la XXI edición del Concurso Estatal de Porras que se realizó en la capital de Sonora.
El mismo grupo de porritstas regresó al puerto exitosamente y tomó parte en la décima sexta edición del Concurso Municipal de Porristas, que esta vez se realizó el 12 de diciembre en el Estadio General “Abelardo L. Rodríguez” donde conquistaron la primera posición en “poms” y el segundo lugar en “Cherrs”, demostrando así su buen nivel de competencia.
El año 2015 quedó finalizado exitosamente con 3 importantes participaciones, dos de ellas en futbol americano, donde los equipos de secundaria y preparatoria denominados “Delfines” del IRG, se quedaron en la honrosa tercera posición estatal del compromiso organizado por la Asociación Estatal de Futbol Americano (15 de diciembre), mientras que en futbol soccer de Primarias, el 30 de diciembre el equipo del plantel se coronó campeón del Torneo Navideño denominado “Copa de fin de año”.
Más éxitos de enero a junio del 2016
La constancia, dedicación, esmero, calidad y entrega fueron nuevamente las principales características del estudiantado adscrito al Instituto Regional de Guaymas, quienes durante la segunda parte del ciclo escolar, que comprendió el periodo de enero a junio del 2016, obtuvieron importantes resultados municipales, que lo consagraron como uno de los principales planteles en materia deportiva y cultural.

El baloncesto fue uno de los deportes que más satisfacciones ha dado al IRG, y así el 17 de enero de este año, sus equipos de preparatoria femenil y varonil suman dos importantes títulos dentro del torneo municipal y el 21 de ese mismo mes la escuadra de secundaria varonil hace lo propio en la eliminatoria de la zona 06 de los eventos deportivos ínter secundarias de Guaymas.
Otro de los deportes que muy buenos resultados manifestó lo fue el futbol, donde la escuadra representativa del IRG también logró el título de la zona 06 el 28 de enero, lo cual también aseguró el equipo femenil de voleibol en acontecimiento desarrollado el 3 de febrero.
En el marco de los festejos del vigésimo aniversario del plantel en sus distintos niveles, a través de su departamento de deporte y cultura, se desarrollaron una serie de torneos deportivos, entre ellos la IV Copa IRG de basquetbol, en la que a nivel secundaria se conquistó primero y segundo lugar varonil y femenil, en tanto que a nivel preparatoria se lograron dos primeros lugares en las ramas femenil y varonil, destacando así el IRG de Guaymas como una potencia en el baloncesto estudiantil (17 de febrero).
El atletismo es otra de las ramas deportivas que promueve el IRG entre sus estudiantes, quienes en el ciclo escolar recién finalizado también se tuvieron extraordinarios resultados, como los obtenidos en la fase regional de los Juegos Ínter Primarias, celebrado los días 2 y 3 de marzo, conquistándose primer lugar en 75 metros femenil,  así como en 150 metros femenil, segundo lugar en el relevo de 4 x 75 metros  varonil, tercero en el relevo femenil, tercero en 75 metros varonil, así como en 150 metros varonil.
En futbol 7 el plantel también participó en la fase de zona de los eventos deportivos celebrados el 3 de marzo, adjudicándose el equipo de secundaria el título del mismo, pero además la escuadra preparatoriana de baloncesto masculino hizo lo propio en el Primer Torneo Ínter Americano, en el que ganó el título el 16 de marzo.

Otras importantes y satisfactorias participaciones deportivas se tuvieron el 21 de marzo dentro de la Copa Cervino de Futbol, donde los representativos varoniles del IRG de secundaria y preparatoria se manifestaron como los mejores al obtener los respectivos títulos. Además, con el equipo de futbol de secundaria se participó exitosamente en la etapa regional (Guaymas-Empalme) de la XIX Copa Coca Cola, en la que se obtuvo el primer lugar del grupo y el sub campeonato regional el 9 de abril. En beisbol, deporte en el que se empezó a trabajar de forma más reciente (1 junio), se obtuvo el segundo lugar dentro de la categoría “Nuevos Valores” en su compromiso municipal.
Los directivos
Estos importantes logros y participaciones fueron posible gracias a la disposición y apoyo de los directivos: Licenciado Ramón Zamora Carrasco, director de preparatoria; licenciado Raúl Serrano García, director de secundaria; licenciada Viviana  Ruiz Carrillo, directora de primaria, así como del director general, licenciado Octavio Serrano García.
Los entrenadores
El cuerpo de entrenadores lo conforman: Juan Ramón Grajeda Chávez (basquetbol), Fernando Rondero (beisbol y softbol) Profesor Alejandro Tesisteco (voleibol), Felipe García Carranza (futbol), Luis Octavio López (futbol americano), Profesor Luis Javier Medina (ajedrez), Gustavo Sosa (futbol femenil), así como Omar Velázquez (porras), todos ellos exitosamente dirigidos por el profesor Luis Martín Rábago Nava, coordinador de deporte y cultura), además de responsable de las escoltas y banda de guerra.
Satisfecho y contento
“A nombre de la coordinación deportiva y cultural del IRG, agradezco, primeramente a todos los alumnos que han representado dignamente a nuestra institución, así como a los padres de familia que nos han brindado durante todo este ciclo escolar su valioso apoyo y su confianza. A todos los entrenadores que pertenecen a este departamento, solo les digo ¡muchas gracias por su trabajo!, reconozco que todos estos logros que se han obtenido gracias al esfuerzo, mucho trabajo y dedicación para con nuestros alumnos deportistas”, expresó el profesor Rábago Nava.

Y agregó: “Quiero agradecer también a la dirección general que dirige el licenciado Octavio Serrano García por la confianza que me ha brindado para dirigir este departamento, así como por su incondicional apoyo, y cierro este ciclo muy contento porque las metas que nos trazamos fueron logradas positivamente”.

SEP; organismo evaluador acusa invasión

$
0
0
EXCELSIOR
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación exige respeto a su autonomía y que no se intervenga con aseveraciones que no ayudan.

CIUDAD DE MÉXICO.-   El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) no invadir las facultades que le pertenecen sobre la prueba de desempeño docente.
El miércoles, la SEP anunció que revisará y corregirá la evaluación docente, en respuesta al reclamo magisterial que la califica de injusta, poco pertinente y fuera de lugar.

En un pronunciamiento de siete puntos, el INEE exigió respeto a su autonomía y le solicitó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, que no intervenga en sus facultades con aseveraciones que no abonan a mejorar la evaluación.
Además, cuestionó al funcionario el hecho de que el miércoles hiciera una invitación al INEE a trabajar en el mejoramiento de la evaluación, cuando desde hace meses lo hace en ese sentido.
La Junta de Gobierno del INEE expuso en el texto que en 2015 encontró fallas en la prueba docente que son atribuidas a las autoridades educativas.
INEE pide respeto a su autonomía
Recuerda que desde el año pasado identificó las fallas en las pruebas aplicadas a los docentes.
Después de los acuerdos que la SEP firmó con el SNTE el pasado miércoles, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reclamó respeto a su autonomía y exigió que no haya injerencia en sus facultades con aseveraciones que no abonan a mejorar la evaluación docente.
En respuesta al anuncio que hizo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, sobre la revisión que harán a la evaluación de desempeño de los profesores para mejorar los instrumentos de este proceso, la Junta de Gobierno del INEE aclaró que “es un organismo constitucional autónomo y autoridad en materia de evaluación educativa”, y como tal, “cada actor (autoridades, profesores, INEE) tiene que asumir lo que le corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de calidad que el país requiere”.
En un posicionamiento que hizo el INEE en respuesta al anuncio del acuerdo entre la SEP y el SNTE, los consejeros de ese instituto reiteraron que el diálogo con todos los involucrados es “no sólo necesario, sino insustituible”.
Pero recordó a la SEP que desde el año pasado el propio INEE identificó un conjunto de problemas de la evaluación de desempeño que era necesario corregir para hacerla más justa y pertinente, como lo dijo apenas Nuño.
En diciembre de 2015, el INEE analizó las incidencias y señaló públicamente que en la evaluación hubo fallas en la implementación, la cual es responsabilidad de las autoridades educativas, es decir, de la SEP y los estados.
Junto con las fallas en el proceso de aplicación, como apagones, retrasos, equipos de cómputo con problemas o la presencia de la Policía Federal, también reconoció que hubo errores en el diseño de los instrumentos de la evaluación, lo cual le compete en parte al INEE, de modo que asumió su responsabilidad y se comprometió a corregirlos.
Por tanto, explicó que desde hace meses se trabaja con la SEP para mejorar sustancialmente el diseño y la implementación de la evaluación de desempeño docente, a fin de atender los reclamos de los maestros, de modo que lo dado a conocer el pasado miércoles como un acuerdo con el SNTE no es algo nuevo.
Reiteró que sí se ha trabajado de manera coordinada, luego de que Nuño Mayer dijo que invitarían a la consejera presidenta de ese instituto, Sylvia Schmelkes, para que “en coordinación con maestros y autoridades se trabaje sobre el diseño global de la evaluación docente”.
Ante esta “invitación”, el INEE recalcó que han estado atentos a las preocupaciones de los profesores sobre esta evaluación de desempeño que por primera vez se aplicó en noviembre y diciembre pasado, pero además lo ha expresado de manera pública en varias ocasiones, indicando la disposición a “profundizar la revisión del diseño, sobre todo en lo que respecta a su pertinencia y a la atención a la diversidad (contextualización)”.
Por tanto, informó que en los próximos días dará a conocer los resultados de los diversos análisis elaborados sobre las evaluaciones docentes, así como las modificaciones en la normatividad y en los criterios técnicos, a fin de mejorar esos exámenes.
En tanto, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), así como la asociación civil Suma por la Educación, demandaron a la SEP no dar marcha atrás a la evaluación del desempeño de docentes “por presiones de grupos que se enfocan más a  temas político que educativos”.
Objetivos
La tarea del INEE es evaluar la calidad, desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Para ello debe:
Diseñar y realizar las mediciones de componentes, procesos o resultados del sistema.
Expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y locales para las funciones de evaluación que les correspondan.
Generar y difundir información para emitir directrices para contribuir a las decisiones tendientes a mejorar la calidad de la educación. Aunado a lo anterior, el instituto también coordina el Sistema Nacional de Evaluación Educativa.
Perfilan los cambios tras análisis en abril
El subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, afirmó que esa dependencia “está dispuesta a dialogar con todo el magisterio”.
Será la próxima semana, adelantó, cuando se presenten las propuestas de actualización del modelo educativo y de revisión al proceso de evaluación al magisterial y, a partir de ahí, la SEP llevará a cabo una serie de foros de consulta.
Precisó que dicha modificación surge luego de un análisis llevado a cabo por la SEP y la Unesco (en abril), luego de la primera evaluación docente 2015-2016, llevada a cabo a partir en noviembre y diciembre del año pasado.
Dentro del plan de mejoras a la evaluación magisterial, detalló, se analizará la aplicación de los exámenes, las guías académicas que se ofrecen a los profesores y el simulador en formato digital a fin de que el magisterio se prepare para dicha evaluación.
“Asimismo, se revisará que la base de datos esté bien, que la conectividad tecnológica sea eficiente y oportuna”, añadió.
Además, aseguró que aún no se tiene certeza acerca de si el titular de la SEP, Aurelio Nuño, participará en la mesa de negociación en materia educativa agendada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE)  y la Secretaría de Gobernación para el próximo martes.

En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, insistió en que el tema lo lleva Gobernación, en tanto que en la SEP se mantiene el diálogo con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), “con quien nosotros tenemos relación contractual y laboral”, para la  revisión a la evaluación docente y mejorar el modelo educativo.

Militares intentaron, y fracasaron, dar un golpe de Estado al Primer Ministro de Turquía, confirma él mismo

$
0
0
SIN EMBARGO

Un grupo de militares rodearon algunos edificios importantes del Gobierno turco en la capital, Ankara, explico el mandatario, Binali Yildirim. Por su parte, una agencia local señaló que numerosas ambulancias cudieron al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos.


Ankara, TURQUÍA (EFE).- El Primer Ministro de Turquía, Binali Yildirim, confirmó hoy en declaraciones a la cadena NTV que hay un aparente golpe militar en la capital, Ankara.
“Hay probabilidad de un levantamiento militar”, dijo Yildirim, descartando que la asonada pueda tener éxito.

“Se trata de un grupo dentro del Ejército que se ha alzado”, dijo el jefe de gobierno, quien admitió que esos militares habían “rodeado algunos edificios importantes”.
“Quienes lo han hecho pagarán un alto precio. No haremos concesiones en la democracia”, prometió Yildirim.
La agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos.
Según el diario digital T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero.
Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay.
Al mismo tiempo, unidades de la Gendarmería cerraron las dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informa la cadena NTV.
También se han desplegado tanques cerca del aeropuerto de Atatürk en Estambul, agregó la misma emisora. EFE

Caos en Turquía: El Ejército afirma que tomó el poder

$
0
0
CNN EN ESPAÑOL
(CNN) - El Ejército de Turquía anunció el viernes que tomó el poder e impuso la ley marcial, minutos después de que el primer ministro Binanli Yildirim denunciara que un grupo dentro del Ejército inició 'acciones ilegales' contra el gobierno.
Turquía es un país miembro de la OTAN.
En la capital, Ankara, se reportó el sobrevuelo de aviones de combate mientras que tropas cerraron vías y tanques fueron desplegados en los alrededores del aeropuerto Ataturk de Estambul, según imágenes transmitidas por la televisora turca DHA.
Según la embajada de Estados Unidos en Ankara, ciudadanos estadounidenses escucharon disparos y explosiones en la capital turca.
El Ejército turco tomó el gobierno e impuso la ley marcial, de acuerdo con un anuncio leído por un presentador en la televisión estatal turca TRT, realizado a nombre del consejo de "Paz en la Nación".
"La administración política ha perdido toda legitimidad y ha sido forzada a retirarse", leyó el presentador, que también anunció un toque de queda hasta nuevo aviso.
Erdogan pide a turcos salir a las calles
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan pidió a las personas tomar las calles para enfrentar a los militares. Erdogan fue entrevistado via Facetime en CNN Turk.
"Salgan a las calles y denles su respuesta", urgió. "Estoy saliendo a una plaza en Ankara".
"Esto fue hecho por fuera de la cadena de mando", aseguró.
No estaba claro desde dónde habló.
Erdogan fue electo como presidente en las primeras elecciones directas en Turquía en agosto de 2014.
Ejército declara toque de queda
El Ejército está evitando que la gente deje los hoteles, dijo una persona en Estambul. Un comandante militar en el hotel dijo que hay un toque de queda nacional. Otra residente del vecindario de Ulus en Estambul dijo que puede escuchar disparos desde su apartamento.
Dos puentes en Estambul están cerradas en una dirección por los militares. Los coches están circulando desde el lado europeo de la ciudad al asiático, pero los soldados y vehículos militares están bloqueando el camino hacia el lado europeo.
Antes del anuncio del Ejército, Yildirim había declarado que "este intento no será permitido y los que lo intenten pagarán el precio más alto", reportó la agencia estatal Anadolu. "Un grupo dentro del Ejército intentó esto", agregó.
Soldados turcos están dentro del edificio de la televisora estatal TRT en Ankara, de acuerdo con Reuters, que citó a un corresponsal de TRT.
El Departamento de Estado de Estados Unidos tuiteó que las redes sociales han sido bloqueadas y pidió a los estadounidenses que utilicen el teléfono y el correo electrónico para comunicarse. Una organización no gubernamental en Turquía dijo a CNN que los teléfonos y el internet están intermitentes.

EMBARGAN CUENTAS BANCARIAS AL AYUNTAMIENTO; PAGAN INCOMPLETA LA NÓMINA DE TRABAJADORES

$
0
0
Redacción
Guaymas, Son.- El día de hoy fue imposible que la Tesorería Municipal efectuara el pago de la nómina correspondiente a la primera quincena del mes de julio del 2016.
Lo anterior debido a que fueron congeladas la cuentas bancarias que el municipio de Guaymas tiene aperturadas en Scotiabank Inverlat y BBVA Bancomer.
Dichas cuentas fueron embargadas por una orden judicial decretada por el Tribunal Contencioso Administrativo en el Estado de Sonora, derivado de un laudo condenatorio de carácter definitivo dictado en el juicio del servicio civil que se ventila ante dicha autoridad, bajo el expediente 745/2012.

Cabe destacar que las demandas laborales datan de más de seis años.
Se están realizando las acciones legales para lograr la liberación de dichas cuentas, no obstante lo anterior se han solicitado los recursos necesarios para cubrir la nómina correspondiente.
El tesorero municipal Arturo Lozano informó que al día de hoy se pagó a pensionados de quincena y semana, trabajadores activos de semana y nomina en efectivo.
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live