Quantcast
Channel: PERFIL REGIONAL DE GUAYMAS
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live

¡Hubo fiesta en el futbol menor!

$
0
0
Termina exitoso el Torneo de Liga 2016 en las categorías Chupón, Biberón, “Niños Héroes”, Infantil Mayor, Juvenil Menor y Mayor, así como en la “Benito Juárez”.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Hubo fiesta en el futbol infantil y juvenil de Guaymas, al finalizar el pasado sábado por la tarde-noche su “Torneo de Liga 2016” con la clásica y esperadísima ceremonia de premiación a lo más selecto de este torneo y las categorías Chupón, Biberón, “Niños Héroes”, Infantil Mayor, Juvenil Menor y Mayor, así como en la “Benito Juárez”.
Categoría “Chupón”
Dentro de la mínima categoría “Chupón”, el título se lo adjudicó el equipo de los Chavos al vencer 4 goles por 1 a los Delfines, con par de goles de Luis Granados, dos más de José Llanes y un autogol de los Chavos. El tercer lugar quedó en poder del Colegio Americano, destacando como campeones goleadores Luis Granados y José Llanes, ambos del conjunto campeón.
Categoría “Biberón”
En la categoría “Biberón” el título quedó en poder del Instituto Cervino, quien para tal fin goleó 4 a 0 al Chavos Cruzeiro con par de Anotaciones de Diego Franco y dos más por conducto de Diego Segura, mientras que en el tercer sitio se clasificó el Sevilla, destacando además como campeón goleador Diego Segura (Cervino).
Categoría “Niños Héroes”
Con respecto a la división “Niños Héroes”, el primer lugar se lo adjudicó la escuadra del Sevilla, esto luego de vencer 2 a 1 a los Chavos con gol de Darío Bracamontes y otro más de Saúl Rodríguez, mientras que el de la honra por Chavos lo hizo Gael Figueroa, siendo además Juan Zepeda, del conjunto de los Tiburones, el campeón goleador.
Categoría “Infantil Mayor”
Dentro de la división “Infantil Mayor” los máximos honores se los llevaron los jugadores del Instituto Cervino, quienes tuvieron que llegar a los fatídicos tiros de penales para conquistar el título al son de 3 goles a 2 sobre el equipo del Colegio Americano, luego de un empate en los tiempos reglamentarios a un gol. En tercer lugar quedó el equipo de los Chavos y como campeón goleador fue premiado Arturo Zepeda, del conjunto de los Tiburones.
Categoría “Juvenil Menor”
Con respecto a la categoría “Juvenil Menor”, la escuadra del Instituto Cervino se quedó finalmente con el campeonato, venciendo para ello también en tanda de penales 4 goles a 3 al equipo de los Chavos, luego de que ambas escuadras cumplieran los tiempos normales con empate a un gol. La tercera posición la obtuvo el conjunto de los Coyotes, mientras que el título de campeón goleador lo conquistó esta vez José Salazar, jugador del equipo de los Coyotes.
Categoría “Juvenil Mayor”
En cuanto a la categoría “Juvenil Mayor” el primer lugar se lo adjudicó el equipo de los Pingüinos, quien con dos goles de Roberto Reyes sometió en la gran final al equipo del Sevilla, por el que Emmanuel Botello consiguió el gol de la honra. La tercera posición la logró finalmente el representativo de los Chavos, destacando también como campeón goleador de esta división Carlos Muro, del conjunto de los Tiburones.
Categoría “Benito Juárez”
Finalmente, dentro de la máxima categoría “Benito Juárez”, el equipo campeón lo fue el Chavos Cruzeiro, quien se impuso al Galaxy al son de 4 a 1, siendo las anotaciones por conducto de Brayan González, Sebastián Dueñas, Cristian Llanes y Alejandro Corrales, anotando el ahora sub campeón el gol de la honra a través de Jorge Agúndez. La tercera posición quedó en favor del equipo de la Selección Guaymas, mientras que el título de goleo individual lo obtuvo David Cota, del equipo Galaxy.







Article 4

$
0
0
Autoridades dan cumplimiento legal a las obligaciones de los servidores públicos municipales.
Empalme.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Carlos Enrique Gómez dieron legal cumplimiento a lo establecido por  la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado y los Municipios de Sonora, logra cobertura total en la declaración patrimonial y ubica al municipio a la vanguardia en el tema de transparencia y rendición de cuentas.

Este día el Presidente Municipal sostuvo una reunión con su  equipo de colaboradores, encuentro donde estuvieron presentes María Cristina Cantúa Castro, síndico procurador, y los regidores Inés Ibarra Martínez, Ernesto Valdez Angulo y José Luis Samaniego Coronado, acto donde el contralor, José Luis Dumas Gutiérrez informó sobre los logros en la materia.
El munícipe felicitó al titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental por el trabajo desarrollado, de igual manera hizo extensiva la felicitación a quienes están al frente de las diferentes dependencias municipales por haber cumplido con la declaración patrimonial, porque así se demuestra que estamos al día con esta obligación de los servidores públicos.
Dijo que se busca cumplir y estar en sintonía con lo declarado por nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, quien se ha manifestado en todo momento a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, para que cuando nosotros salgamos no existan señalamientos en este sentido.
Por su parte, José Luis Dumas Gutiérrez comentó que se presentaron un total  de 250 declaraciones patrimoniales antes de que venciera el plazo que establece la ley, y canalizada ante la Secretaría de la Contraloría General del Estado y ante el Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (ICRESON).
El contralor municipal refirió que la declaración de la situación patrimonial, se realiza de acuerdo a lo dispuesto en los Artículos 63 Fracción XXIV, 93 Fracción IV y 94 Fracción III, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios, correspondiente al ejercicio fiscal 2016.

La sonda Juno de la NASA entra en órbita alrededor del rey de los planetas: el gigante Júpiter

$
0
0
SIN EMBARGO
La cámara de la nave y otros instrumentos se apagaron durante su esperada llegada, así que no habrá fotos del momento clave. Horas antes del encuentro, la NASA difundió una serie de imágenes tomadas la semana pasada durante la aproximación, en las que se ve a Júpiter brillando en color amarillo en la distancia, rodeada por sus cuatro lunas interiores.

Los Ángeles, CALIFORNIA (AP) — Enfrentando una intensa radiación, una nave de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) llegó a Júpiter tras un viaje de cinco años para comenzar a explorar el planeta más grande de nuestro sistema solar.
El personal de control de tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA estalló en aplausos cuando la sonda Juno, impulsada por energía solar, envió a casa la noticia de que estaba orbitando en torno a los polos de Júpiter.

La llegada a Júpiter fue emocionante. Conforme Juno se aproximaba a su objetivo, activó su motor de cohete para reducir velocidad y entrar suavemente en órbita. Debido a la demora en las comunicaciones entre la Tierra y Júpiter, Juno estaba en piloto automático cuando ejecutó la audaz maniobra.
Jim Green, director de la División de Ciencia Planetaria en la NASA, habla durante una rueda de prensa junto a Scott Bolton, investigador principal de la misión Juno; Rick Nybakken, director de proyecto de Juno, y Heidi Becker, directora de investigación de supervisión de radiación, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de Pasadena, California, el lunes 4 de julio de 2016. Foto: Ap
La cámara de la nave y otros instrumentos se apagaron durante su esperada llegada, así que no habrá fotos del momento clave. Horas antes del encuentro, la NASA difundió una serie de imágenes tomadas la semana pasada durante la aproximación, en las que se ve a Júpiter brillando en color amarillo en la distancia, rodeada por sus cuatro lunas interiores.
Los científicos han prometido imágenes cercanas del planeta cuando Juno pase por encima de su superficie nubosa durante su misión de 20 meses, valorada en mil 100 millones de dólares.
Júpiter, el quinto planeta que orbita en torno al Sol, es lo que se conoce como un gigante gaseoso —una bola de hidrógeno y helio_, a diferencia de planetas rocosos como Tierra y Marte.
Con sus nubes ondulantes y franjas de colores, Júpiter es un mundo extremo que probablemente se formó primero, poco después del Sol. Descifrar su historia podría ofrecer pistas para comprender el origen de la Tierra y el resto del sistema solar.
Juno lleva el nombre de la esposa de Júpiter en la mitología romana, capaz de atravesar las nubes con su mirada. Es la segunda misión diseñada para pasar un tiempo en Júpiter.
Galileo, lanzada en 1989, pasó casi una década dando vueltas alrededor del planeta, enviando espléndidas imágenes de Júpiter y sus numerosos satélites. Descubrió indicios de un océano bajo la helada superficie de la luna Europa, considerada como un objetivo clave en la búsqueda de vida fuera de la Tierra.
La misión de Juno es atisbar entre las nubes de la atmósfera de Júpiter y trazar un mapa del interior desde un punto de vista privilegiado, sobrevolando los polos. Entre las preguntas más importantes se encuentran cuánta agua hay, si Júpiter tiene un núcleo sólido y por qué las auroras austral y boreal del planeta son las más brillantes del sistema solar.
El viaje ha llevado casi cinco años y 2 mil 800 millones de kilómetros (mil 800 millones de millas). Juno es la primera nave espacial que se aventura tan lejos de la Tierra impulsada por el sol.


Niegan amparo a Padrés, tendrá que comparecer

$
0
0
DOSSIER POLÍTICO
El ex funcionario se le investiga por ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de la justicia.

Tomado de: Redaccion / 24 Horas
Hermosillo, Sonora.-  El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, fracasó en el intento de evitar un citatorio ante la Procuraduría General de Justicia de Sonora, luego de que un juez federal desechara un amparo que promovió contra dicha comparecencia.
En el recurso referido, con folio 766/2016, la defensa de Padrés argumentaba que las citas ante la procuraduría carecían de fundamento, sin embargo el Juez Segundo de Distrito de Sonora, Manuel Hiram Rivera, desestimó el alegato.

Padrés ha presentado anteriormente otros amparos, como el que tramitó en la Ciudad de México para suspender cualquier orden de presentación, localización o aprehensión en su contra.
Cabe recordar que en días pasados la gobernadora actual de Sonora, Claudia Pavlovich pidió a la Procuraduría General de la República, encabezada por Arely Gómez, que concluya las investigaciones contra Padrés.
Padrés ya antes faltó a un citatorio emitido por la PGR, razón por la que se le impuso una multa.
Según las investigaciones de la Contraloría General del Estado de Sonora, durante la administración de Padrés hubo un desfalco al erario por más de 30 mil millones de pesos. Al ex funcionario se le investiga por ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de la justicia.

HABRÁ NUEVAS ACTAS DE NACIMIENTO EN SONORA

$
0
0
Redacción
Hermosillo, Son.- Sonora será parte de los procedimientos de captura y certificación de información personal a través del Formato Único del Registro Nacional de Población.
“La instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich es que traigamos los mejores instrumentos que le den certeza a todas las dependencias en el manejo de las actas de nacimiento”, dijo la titular del Registro Civil en Sonora, Julissa Bojórquez Castillo.
En días pasados se llevó a cabo una jornada de capacitación a la que acudieron titulares de dependencias estatales y federales para uniformar los criterios en el manejo del acta de nacimiento conforme el estándar nacional, explicó.

Con este formato único en las actas de nacimiento, se agilizará la captura y certificación de información personal y se le da certeza a la identidad de la población en Sonora.
Próximamente entrarán en vigor las nuevas actas de nacimiento y se prevé que Sonora entre en una etapa de transición, para lo que la dependencia trabaja en la adecuación de formatos y folios de este importante documento, explicó la funcionaria.
Bojórquez Castillo explicó que las nuevas actas de nacimiento “tienen 5 candados de seguridad nuevos y simplifica procedimientos que garantizan más eficiencia en su uso”, apuntó.
Recordó que en el año de 1999 existían 196 versiones de actas de nacimiento en todo el país, siendo esta medida de modernización del documento por medio de su unificación una manera de evitar confusiones y errores, en especial en los trámites interestatales.

A la capacitación asistieron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora, de la Secretaría de Educación y Cultura, de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otros.

Se ahorca albañil

$
0
0
DIARIO DEL YAQUI
Resurge el fenómeno social en menos de 30 días, ya son 5 casos de suicidios en dos meses.
Por: Ricardo López
Guaymas, Sonora.- Ante la vista de varios vecinos del sector norte del puerto, “El Chapo” arrastró la cuerda por su barrio con la cual se quitara la vida momentos más tarde, ahorcándose de un árbol de mango, mismo que se encuentra en el patio de la que fuera su vivienda después de haber terminado sus labores, en la construcción de una casa cerca del lugar.

El trágico suceso se registró con una llamada telefónica al C-4 local, alrededor de las 18:30 horas de ayer, donde una voz fémina daba a conocer que Sergio Rodríguez Urquiza, de 44 años de edad conocido como “El Chapo”, se encontraba postrado en un árbol, dentro del interior de su domicilio, atado a una cuerda en la parte de su cuello y el otro extremo a un brazo de la planta frutal mencionada.
Al lugar arribaron las corporaciones policiales municipales y estatales, quienes delinearon el perímetro del área del supuesto suicidio, para así controlar la situación, ya que en los alrededores de la prolongación “El Ranchito” de la colonia Loma Linda, viven familiares del ahora occiso.
Así mismo ya custodiada la escena del presunto suicida, arribaron equipos forenses de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a levantar el peritaje de ley, donde vecinos de “El Chapo” aseguraron que momentos antes había cruzado por el lugar, arrastrando una cuerda y al parecer era con la que se había quitado la vida.
Por otra parte el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, ordenó el levantamiento del cuerpo, ordenando se trasladara al anfiteatro municipal para realizar el proceso legal.
Cabe mencionar que en poco más de sesenta días en la región ya son 10 intentos de suicidios y seis consumados entre Guaymas y Empalme.

Invertirá Cmcop 6.9 mdp en Empalme: Carlos Gómez

$
0
0
Empalme.- Importante inversión económica por el orden de los 6.9 millones de pesos aplicará el Ayuntamiento de Empalme a través del Consejo Municipal para la Concertación de Obra Pública (Cmcop), el programa enlista un total de 21 trabajos a beneficio de la población del área urbana y rural del municipio.

En reunión con integrantes del Consejo de Planeación Municipal (COPLAM), el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota dio a conocer la relación de obras concertadas a desarrollarse en el presente ejercicio fiscal, esquema que contempla la participación del gobierno del estado, el municipio y los beneficiarios.
El Presidente Municipal informó que el programa de obra contempla la inversión de 1 millón 168 mil 706.89 pesos en el mejoramiento de espacios escolares, además de 1 millón 349 mil 417.06 pesos en mejoramiento de espacios públicos, y 1 millón 150 mil 018.3 pesos se aplicarán en templos religiosos.
El munícipe precisó que dentro de estos recursos del Cmcop se incluyen también la ejecución de trabajos de rehabilitación y ampliación de alumbrado público en el Poblado Morelos “La Atravezada” en el valle de Empalme, trabajos en los que se invertirán un total de 168 mil 692.77 pesos.
Gómez Cota indicó que en bajo este esquema de concertación se incluyeron 5 obras de pavimentación con una inversión económica de 2 millones 759 mil 690.32 pesos, trabajos con carpeta asfáltica que se ejecutarán en las colonias Jacarandas y Moderna Sur, pero de beneficio común para la población empalmense.
Como medida de salud, dijo, fueron contempladas diferentes acciones para la conducción de línea de atarjeas y descargas domiciliarias en diversos puntos de la colonia Sahuaral, trabajos en los que se aplicarán 348 mil 191.96 pesos.
La reunión del COPLAM estuvo presidida por el primer edil, Carlos Enrique Gómez Cota, en calidad de secretario Técnico; presentes también Antonio Padilla Pestaño, vicepresidente; Ariel Gaspar Osuna, Tesorero; José Manuel Orduño Moreno, y Comisario; José Luis Dumas Gutiérrez.
Así como los vocales Alfredo Briseño Alvarado, Alfredo Oceguera Mendoza, Patricia Reyes Almanza, Juan Carlos Rosas Gracián, Emérito Rey Sánchez, Rubén Fuentes Duarte y Gilberto Cota Valdez, además de Erik Niebla Quiñones, secretario del Ayuntamiento y Guillermo Aguiluz Sánchez, titular del Cmcop.

Pavimentarán con concreto hidráulico callejón “El laberinto”

$
0
0
Guaymas, Sonora.- Con una inversión de 2 millones 467 mil 907 pesos, este miércoles inició la obra de construcción de pavimento con concreto hidráulico, rehabilitación de red de agua potable y alcantarillado en el sector Muralla.

Serán 450 personas que viven en el callejón laberinto entre avenida XIX y XXIV, las beneficiadas.


Entre las acciones previstas destaca  también la construcción de guarnición, riego de impregnación, banqueta, tomas y descargas domiciliarias, losa de concreto y línea de 4 pulgadas de para agua potable.

Esta obra proviene del programa de inversión de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Municipales Territoriales del D.F.

Haydé Ochoa Amado, encargada de Infraestructura Urbana y Ecología, indicó que el plazo de ejecución de esta obra será de 70 días.


Luego de varios años sin obtener respuesta a esta petición, los vecinos solicitaron al alcalde Lorenzo de Cima el pasado mes de mayo la pavimentación de la calle, obra que inició al mediodía de este miércoles.

ESTE SÁBADO… "Torneo luchístico "Tag Team 2016"

$
0
0
Jason Kincaid, directamente de West Virginia, así como el nativo de Phoenix, Arizona "Combativo", formando un peculiar equipo que se perfila como la pareja a vencer.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Dando seguimiento a la temporada 2016, Aztlán Lucha Libre estará presentando este sábado su sexta función en la Refresquería del "tacón" Cabrera, ubicada junto a la entrada de la Unidad Deportiva.
El platillo principal será un torneo de parejas que incluyen a lo más destacado de la región, representando cada dupla a sus respectivas ciudades y escuelas de Lucha.

Desde Nogales, Sonora llegarán el violentísimo gigante "Serpiente Negra" acompañado del indiscutible rey de la lucha extrema "Xtruendo", quienes habrán de hacer uso de su estilo de Lucha de alto impacto para asegurar regresar triunfantes a la fronteriza ciudad.
LMLL Hermosillo estará representado por dos de los rudos favoritos de la fanaticada, el beligerante "Destroyer" y el peligrosísimo "Rhino", conocidos por siempre brindarse al máximo y dar épicos combates. Aztlán Guaymas tendrá como representantes al ídolo portense "Mercurio" y el nuevo Campeón Medio del Pacifico "Luz y Sombra Jr.", grandes estetas que manejan la lucha aérea y espectacular.
Desde Estados Unidos llega Jason Kincaid, directamente de West Virginia, así como el nativo de Phoenix, Arizona "Combativo", formando un peculiar equipo que se perfila como la pareja a vencer. Actualmente Jason Kincaid brilla como una carta fuerte en ROH Ring of Honor, y TNA High Impact, dos de las empresas más reconocidas mundialmente en el rubro del deporte de los costalazos.
En combate semifinal de tercias se unirán los "Vengadores Sr. y Jr." con el novato "Black Bull" enfrentándose a "Spacio Kid", "Mix Zael" y la reina exótica "La Chuchis".

En batalla especial regresa "Bufón" uniendo fuerzas con "Aztec"  y "Contragolpe" intentando vencer la tripleta ruda de "Danger", "Death Machine" de Navojoa y "Avenged" de Obregón. En la inicial "Ángel Celestial" dará un bautizo al debutante "Centaurix". El evento iniciara a las 17:30 horas con precios familiares de entrada para adultos de 50 pesos y niños 30 pesos.

¡Es el “kanelo” Gaxiola piloto nacional!

$
0
0
El pequeño motociclista guaymense de 10 años quedó en cuarto lugar dentro del serial nacional recién concluido en Tepic, Nayarit.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Luego de intensos esfuerzos de dedicación, esmero, preparación, de tiempo y económicos, el pequeño piloto guaymense Luis Javier Gaxiola Arévalo se consagró  en la cuarta posición nacional dentro del serial de motocross, que de enero a julio se desarrolló en seis etapas en varios puntos del Pacífico del país.

El pequeño guaymense de apenas 10 años de edad, con apenas 3.5 años en la práctica de ese costoso y riesgoso deporte, luchó en cada una de las competencias como un verdadero “guerrero” arriba de su moto portando el tradicional número 126 dentro de la categoría de 65 cc en Mini Cross.
Su participación dentro del Serial Nacional lo inició el 30 y 31 de enero del presente año, donde culminó la primera fase en el séptimo lugar de su categoría debido a un problema que surgió en una bujía, pero al mes siguiente, específicamente los días 27 y 28 de febrero se clasifica en cuarto lugar en la segunda fecha escenificada en la ciudad de Navojoa.
El hijo de los odontólogos Luis Javier Gaxiola Pérez y Ana Claudia Arévalo Gaxiola terminó en sexto lugar dentro de las fechas 3 y 4 realizadas en Mazatlán, Sinaloa y Zapopan, Jalisco, en su quinta fecha desarrollada los días 1 y 2 de junio en Michoacán logró otro honroso cuarto lugar, que sumado al quinto peldaño que obtuvo en la última fecha en Tepic, Nayarit, le permitieron lograr 187 puntos para un importante cuarto lugar nacional.
“Un verdadero guerrero”
“Vi en el kanelo a un excelente guerrero sobre la moto, peleó hasta morir en cada una de sus participaciones, su evolución se ha duplicado, esta gran experiencia de participar a nivel nacional le ha dado muchas enseñanzas, que esperamos le permitan poner más en alto el nombre de Guaymas en sus próximas competiciones”, manifestó vía telefónica desde Tepic su padre, el reconocido médico odontólogo.
A serial en Arizona

Cuestionado sobre las próximas competiciones del pequeño motociclista guaymense, Gaxiola Pérez dijo que proseguirá su preparación matutina (a partir de las 05:00 horas) de cara al serial que iniciará a finales de julio en Tucson, Arizona, el cual finalizará en el mes de noviembre, lo cual hará también en la división de los 65 cc, de tal forma que le brinde un mayor fogueo y experiencia para participar en enero del año próximo en el serial nacional, en la misma categoría, pero en la modalidad de Moto Cross para 10 y 11 años.

SUSPENDERÁ CEA EL ABASTO DE AGUA EN GUAYMAS Y EMPALME

$
0
0
Comunicado
Guaymas, Son.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Organismo de Cuenca del Noroeste y la Asociación de Usuarios de Agua para Fines Agropecuarios del Distrito de Riego 84, informan que como cada año, este fin de semana han programado un paro general en los pozos que abstecen de agua potable a los municipios de Guaymas y Empalme.

Con el objeto de hacer una evaluación de la profundidad en la que se encuentran los niveles estáticos en los pozos que operan en el Vallde Guaymas y Empalme, la dependencia federal da a conocer que la suspensión de los bombeos que abastecen a la comunidad empalmense y al puerto de Guaymas, el cual dará inicio el próximo sábado a partir de las 8 de la mañana y concluirá hasta el domingo al medio día.
Los trabajos anuales que hace la CONAGUA en estos pozos del Valle de Guaymas y Empalme dejarán a la ciudad rielera sin agua potable por 48 horas, además, se verán afectadas las comunidades de Cruz de Piedra, San Fernando, La Palma, Mi Patria, Úrsulo Galván, Antonio Rosales, Poblado Morelos, Santa María, Maytorena, Francisco Márquez, Ortiz y Felipe Ángeles.
En cuanto a Guaymas, las colonias que se verán afectadas son: Lomas de Colosio, Itson, Ocotillo 1 y 2, San Gerónimo, Fracc. Arrecifes, Fracc. El Roble, Vilals del Puerto, Fracc. Valle del Mar, Fracc. San Marino, Fracc. Colinas del Sol, Fuente de Piedra, La Choya, Misionero Parte Baja, Las Villas, Fracc. Los Ríos, Fracc. Mariana, Cañón de la Antena, Fracc. Las Plazas, Popular, Ampliación Periodistas, Fovisste, Colinas, Golfo de California, Col. 5 de Mayo, Gil Samaniego Cerro, Rebombeo Calle 14 Av. 2, Las Brisas, Rodríguez Alcaine, Delicias, Burócrata, Aurora, Tanque Antena, Cerro Gandareño, 29 de Noviembre, Rebombeo Calle 9 Cerro Gandareño, Rebombeo Calle 7 Av. 6, Calle 4 San Vicente, Fracc. San Vicente, Fracc. San José, Colonia Guadalupe, Sab Sebastián, Perla Marina 1 y 2, Loma Linda, Campo de Tiro, Petrolera, Villas de Miramar, El Álamo, Las Quintas, Las Juntas, Flores Parte Baja, Villa Sofía Parte Baja, Loma Dorada, Fracc. Sonora Parte Baja, Las Torres, Los Petroleros, Patrón Marquéz, Vista Dorada, Las Américas, Los Pinos, Monte Carlo, Femosa, Las Villas, Linda Vista, Roca Fuerte, Fracc. Sonora, Parte Alta Las Flores, Parte Alta Villa Sofía, CFE, PEMEX, Aceros, Termoeléctrica, Colinas de Fátima, Fátima, Centro, Rebombeo Guarida del Tigre, Muralla, Cantera, Rebombeo Calle 19 Av. 0, Rebombeo Calle 17 Av. 1ª., Rebombeo Calle 12 av. 12, Yucatán, Montelolita, Golondrinas y Punta Arena.
Con el fin de que pueda minimizar molestias en sus domicilios o negocios, la Comisión Estatal del Agua le recomienda almacenar agua suficiente para el fin de semana.

Habrá 4 ciclones esta temporada, que pueden tocar tierras sonorenses

$
0
0
Autoridades se preparan para hacer frente a cualquier contingencia.

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil Alberto Flores Chong adelantó que Sonora está preparado para el arribo de al menos cuatro huracanes de los 17 fenómenos contemplados para el territorio mexicano y para los que ya se preparan con albergues especiales.

Alberto Flores Chong recordó que desde mayo y por orden del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se inició la temporada de ciclones de este año y se espera que la mayoría de los temporales entren por el Océano Pacífico. “Se tiene estimado que para este año haya 17 fenómenos de diferentes intensidad de tipo ciclónico, entonces en base al promedio y en pláticas con Conagua y el Sistema Meteorológico Nacional, se considera que de esos 17, por lo menos de tres a cuatro pueden llegar a las costas de Sonora”, informó.
Con ese anuncio, recordó que ya se concluyó la sexta reunión regional para la temporada de ciclones 2016, que para el estado se espera una intensidad mayor será durante agosto, septiembre y octubre, por lo que tienen la instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el secretario de gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, de trabajar en la prevención con los 72 municipios del estado.
“Esperamos que sean lluvias de beneficio, que dejen presas llenas, que beneficien al sector ganadero, al sector agrícola, pero no podemos estar cerrados a que también nos pueden generar daños y poner en riesgo a la población civil, por ello es que de manera preventiva con los municipios celebramos reuniones los tres órdenes de gobierno, además de las fuerzas militares, como la Marina, la Armada y la Fuerza Aérea, a fin de fortalecer los planes de acción y de prevención que tenemos que ir implementando desde ya”, detalló.

¡Amenaza “Jason Kincaid” acabar con todos!

$
0
0
“No me preocupan mis rivales, como mis antecesores, vengo a conquistar tierras vírgenes”, aseguró categórico el luchador norteamericano.
Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   ¡”Quítense de mi camino, vengo con todo, Sonora es un Estado de mucha historia luchística y vengo a ser parte de ella”!, fueron las palabras que de bienvenida dio a sus rivales el luchador estadounidense Jason Kincaid, quien antier al medio día llegó al puerto de Guaymas de cara a su participación en el evento de lucha libre denominado "Tag Team 2016", que mañana sábado se realizará en la refresquería del “tacón” Cabrera.

Entrevistado en exclusiva por el reportero del periódico “El Vigía”, en el 2003, Jason Kincaid inició su preparación como luchador y debutó en mayo de ese mismo año en Oak Hill, Virginia Occidental contra TJ Phillips y con vasta experiencia dentro de los cuadriláteros, todavía campeón de la NWA Sounth Eastern Championship y Modern Vintage Wrestling, asegura que acabará con cada uno de sus rivales.
Con Apenas 30 años de edad y quien viniera por primera vez a Ciudad Obregón en el 2011, dijo sentirse feliz de regresar a México, y especialmente a Guaymas, Sonora a implantar el estilo del “mistisimo de la montaña”, vengo con todo, no me importan los rivales mexicanos, voy a llevarme a Estados Unidos el título del torneo internacional de parejas "Tag Team 2016".
Con un estilo que comprende una mezcla del japonés, Mexicano y norteamericano, el luchador con un estilo de “brujería técnica” aseguró que callará bocas de propios y extraños, “no vengo a batallar, vengo a divertirme de mis rivales y a demostrarles que seré el mejor de todos”, aseguró el gladiador que ha visto intensas participaciones en Canadá, Estados Unidos y México.
Cuestionado sobre su objetivo como luchador, señaló que quiere ser el primer campeón luchador del os 7 continentes, así como de la Antártida, ¡Quiero ser el mejor del mundo!, manifestó Jason Kincaid, quien reconoció el estilo de la lucha libre mexicana, “pero yo vengo a imponer a México mi estilo”, dijo el admirador de Edy Guerrero, quien falleciera en el 2005, así como del mexicano Blue Phanter.
Del ídolo y luchador guaymense “Aztec”, fue categórico al señalar: “Respeto a los luchadores veteranos, vengo a quitarle su máscara, no le temo a nadie, sé que no será fácil ganarle, pero vengo a divertirme con él, será motivante representar a los Estados Unidos el próximo sábado (mañana).

“Vengo a luchar acá porque mis antepasados vikingos siempre gustaron viajar al sur para conquistar  tierras vírgenes y yo vengo a Guaymas a eso, Sonora es una tierra de mucha historia y yo vengo a ser parte de ella, que no se les olvide. A mis rivales solo les diré que se quiten de mi camino, vengo con todo y a las bellas chicas de Guaymas y Empalme les digo que si quieren verme, andaré por las calles de sus ciudades”, señaló categórico Jason Kincaid.

Listo II campamento de softbol femenil en Guaymas

$
0
0
Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Del miércoles 13 al 22 de julio, la academia de softbol femenil “Gorillaz” desarrollará su segundo campamento femenil de softbol, confirmó la reconocida entrenadora empalmense Angélica Castillo Olivas.
Dijo que la capacitación se desarrollará en el campo 2 de la Unidad Deportiva Municipal “Profesor Julio Alfonso Alfonso” de este puerto en horario de las 16:00 a las 19:00 horas de lunes a viernes en exclusividad para damitas mayores de 12 años.

“De entrada daremos una repasadita a los fundamentos básicos del softbol, como lo son en pitcheo, bateo y fildeo para cada una de las posiciones, pero además aplicaremos un proyecto de combinación con el crossfit, enfocado a mejorar la fuerza, reacción y velocidad de cada una de las participantes y así elevar su nivel competitivo”, expresó la también reconocida dirigente del softbol rielero.
Angélica Castillo señaló que actualmente cuentan ya con casi 20 chicas inscritas, pero espera que la cifra llegue a 30, softbolistas o aspirantes que pueden registrarse el miércoles 13, en el marco del primer día de entrenamiento, con un costo de 200 pesos.
Como requisitos, dijo que se les pide presentarse con ropa deportiva oportunamente, cubrir el pago de la inscripción, además de presentarse con gorra y su guante, ya que el resto del material lo pondrá la propia instructora Angélica Castillo Olivas, quien cuenta con una sólida experiencia de 4 años como entrenadora, los primeros tres entrenando los selectivos de Guaymas y en su último año con los representativos de Empalme, municipio vecino del cual es presidenta de la liga municipal.
Estatal de invitación
En otro orden de ideas, Castillo Olivas adelantó que del 26 al 28 de agosto se realizará en la vecina ciudad de Empalme un torneo de invitación estatal, con el cual se busca elevar el nivel competitivo de las empalmenses.
Adelantó que en la justa participarán dentro de la categoría libre femenil equipos de Naco, Agua Prieta, Cananea, Santa Ana, Hermosillo SEDESON y Hermosillo Atletics, de Guaymas la selección máster, Guaysoft y Academia Villalvazo, así como la sede de Empalme, esto dentro de la categoría libre.

Recordó que este importante evento de fogueo lo organiza la academia de softbol Gorillaz, conjuntamente con la liga municipal de softbol y el Instituto del Deporte de Empalme, compromiso que se jugará en el campo de la Unidad Deportiva, así como en el campo del “Llanito Azteca y del que los fondos obtenidos serán utilizados para la afiliación de la liga y la compra de material deportivo para esta disciplina.

Cumple Ernesto Granados 21 años en Karate Do

$
0
0
Todo inició en el lejano 1995 bajo las órdenes del ya legendario Sensei Juan José Rodríguez.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   “Vivir haciendo lo que a uno le gusta, si eso no es éxito, entonces no sé qué lo sea” expresó el licenciado Ernesto Granados, quien cumple 21 años dedicados a la práctica del Karate Do.
En estas poco más de dos décadas Granados Tecocoatzi, ha tenido la oportunidad de conocer múltiples lugares, mucha gente y lo mismo triunfos que fracasos.

Todo inició en el lejano 1995, cuando el auge de la serie televisiva Mighty Morphin´ Power Rangers provocó que las artes marciales fueran el tema de moda. Todos los niños querían aprender artes marciales pues soñaban emular las hazañas de sus superhéroes, y fue así que el ahora maestro cinto negro fue inscrito a clases de Karate en la Academia ubicada en la colonia FOVISSSTE a cargo del ya legendario Sensei Juan José Rodríguez.
Fue ahí, en un local rústico, con poca ventilación y con muy pocas comodidades, que el entrenamiento empezó. Entrenamientos duros, difíciles, que probaron los límites del entonces niño, lo hicieron buscar superarse a sí mismo y tratar de trascender sus propios límites.
Con el paso de los años, fue asistiendo a múltiples competencias, donde saboreó incontables triunfos, pero también dolorosos fracasos. “Aprender a ganar con humildad y perder con dignidad fueron lecciones importantes que aprendí en esas competencias.  Mi rival número uno soy yo.” Comenta Granados.
“La disciplina era total en los entrenamientos, mi maestro me preguntó cuál era mi objetivo al practicar Karate Do. Le respondí que deseaba ser Maestro. Ahí fue cuando mi sueño empezó, aunque al principio, más parecía una pesadilla, pues fui movido al horario de los adultos, y ahí, con solo 10 años, entrenaba al mismo ritmo y nivel que adultos” rememora Granados, que no cejó en sus entrenamientos, hasta llegar al punto en que al entrenar con niños de su edad éstos se quejaban de que los golpes que recibían eran demasiado fuertes.
“Me volví un competidor regular, sin embargo, mi mayor logro sucedió al llevar 10 años en la práctica, cuando obtuve la medalla de plata en combate en el XXXIII Campeonato Nacional Categoría Mayor” abunda.
“En estos 21 años he entrenado bajo la tutela de varios maestros, Shihan Juan Rodríguez, sus hijos, los Sensei Juan Diego, Ramsés y Ricardo, con Tommy Pacheco, y al ingresar a la Universidad entrené con Armando Vázquez, Reyna Flores, Sergio Peña, Samuel Santacruz y en mi último año, regresé a entrenar con mi primer maestro, pues fue entrenador de ITSON Guaymas, lo que me hizo sentirme más seguro de concretar mi sueño de ser maestro.”
Desde mayo de 2008 empezó a compartir sus conocimientos, logrando que sus alumnos hayan logrado obtener múltiples medallas en torneos oficiales, llegando incluso a campeonatos nacionales. Actualmente es el entrenador de la Selección de Karate de Guaymas, el pasado 12 de junio obtuvo un logro más al obtener para Guaymas el trofeo ha Mejor escuela foránea, obtenido en el campeonato denominado Open Sonora, esto debido a la abundante cosecha de medallas obtenida por los alumnos de la selección municipal.

Es así, que al día de hoy, con una brillante carrera, el maestro cinto negro segundo grado, licenciado en administración y luchador profesional, continúa transmitiendo sus conocimientos, y entrenando para lograr mejorar sus habilidades, e invita a la comunidad a practicar de esta noble disciplina japonesa, pues hay en ella muchas cosas positivas. “Para muchos, el Karate es un momento en la vida; para mí, es la vida en un momento” concluye.

Hoy sábado…"Torneo de parejas Tag Team 2016"

$
0
0
La cita es a las 17:30 horas en la refresquería del “tacón” Cabrera, situada junto a la entrada a la UDM.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Hoy en punto de las 17:30 horas se darán cita los aficionados a la refresquería del “tacón” Cabrera en la Unidad Deportiva, para presenciar el magno cartel que Aztlán Lucha Libre estará ofreciendo para beneplácito de quienes gustan del deporte del costalazo.
En la gran estelar se enfrentaran cuatro duplas de excelentes gladiadores representando distintas ciudades, LMLL Hermosillo se verá representada por "Rhino" y "Destroyer", Generación Kahoz Nogales tendra a "Serpiente Negra" y "Xtruendo".
Por el lado de Aztlán Guaymas verán acción "Mercurio" y "Luz y Sombra Jr", mientras que el Team USA tendrá como representantes al nativo de Phoenix, Arizona "Combativo" y el oriundo de West Virginia "Jason Kincaid"; éste último estrella de ROH Ring Of Honor, y quien próximamente estará luchando en la Ciudad de México en triangular ante los famosos "Laredo Kid" y "Extreme Tiger" para la reconocida empresa "Chilanga Mask".

"Es una gran oportunidad para el público portense ver a Jason Kincaid en acción, puesto que es uno de los atletas más reconocidos en el circuito estadounidense y pronto vera acción en las grandes empresas mexicanas. Aztlán Lucha Libre tuvo a bien traerlo a mostrar su trabajo ante los fanáticos guaymenses" comentó el delegado de Lucha Libre, Ciro Sánchez Villaflor.
En lucha semifinal se enfrentarán "Los Vengadores" y Black Bull ante "Spacio Kid", "Mix Zael" y "La Chuchis". También en relevos australianos el guerrero "Aztec" hará de nuevo equipo con su mejor compañero "Contragolpe" y "Bufón" contra los gigantes "Death Machine" de Navojoa y el cajemense "Avenged" aliados a "Danger".
Iniciarán acciones a una caída los Jovencitos "Ángel Celestial" y "Centaurix" en el debut de este último mano a mano. "Estamos haciendo un gran esfuerzo para dignificar la lucha libre local y devolverle el gran status que tenía hace unas décadas, con mucho trabajo en conjunto esperamos seguir ofreciendo eventos de calidad a la familia guaymense", señaló la licenciado Berenice Garate, líder de Aztlán.

Con precios populares de 50 pesos adultos y 30 pesos niños, la función dará inicio puntualmente, esperándose una gran respuesta del respetable público aficionado.

Hay baloncesto de rucos en el gimnasio municipal

$
0
0
Ganan YMEX, Aguerridos, Coca Cola y Seguridad Pública en la quinta jornada de la Copa empresarial de basquetbol de veteranos de Guaymas.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.- Ramón Manuel Pablos Tapia, secretario y vocero de la liga municipal de basquetbol, confirmó que hoy “dominguito lindo” se jugará la sexta jornada de la “Copa Powerade Empresarial de Basquetbol de Veteranos 2016”, con actividad a partir de las 10:00 horas.
Informó que en el primer juego los Tiburones se verán las caras ante los campeonísimos Aguerridos, enseguida (11:15 horas) lo harán los equipos Magisterio y Coca Cola, posteriormente (12:30 horas) se realizará el juego entre las escuadras de las Polillas e YMEX, cerrándose la fiesta de la fecha 6 a las 13:45 horas con el enfrentamiento que sostendrán Suterm-CFE y Seguridad Pública.

Estuvieron gimnastas de CODESON en Guaymas

$
0
0
Encabezadas por la reconocida gimnasta guaymense de nivel 6 Brenda Karel Nova Gutiérrez.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  El Viernes 1 y Sábado 2 de julio se tuvo la grata visita de las niñas del Centro Estatal de Gimnasia del Alto Rendimiento perteneciente a la CODESON de Hermosillo, junto con su entrenadora, la cubana Leticia Zaeta Sánchez, quienes hicieron uso de las instalaciones del nuevo y moderno gimnasio guaymense para prepararse en su siguiente competencia, la cual programada para el mes de Octubre en Aguascalientes.

Dentro del grupo de las niñas de Alto Rendimiento se encuentra la reconocida gimnasta guaymense Brenda Karel Nova Gutiérrez, quien se encuentra estrenando en la actualidad en el nivel 6, en el que hará su debut en Aguascalientes.
El equipo de alto rendimiento lo integraron las niñas Elizabeth, Amber y Alina de 5 años de edad en nivel 2; Lehan de nivel 4 de 8 años de edad; Lizbeth y Aly Miroslava de nivel 5 ambas con 9 años y la porteña Brenda Karel de 9 años en nivel 6.
La maestra Zaeta Sánchez y su equipo agradecieron al entrenador Reynaldo Cuesta por todas las atenciones que se tuvieron en los días de entrenamiento, además la entrenadora evaluó las instalaciones como una de las más modernas, las cuales además dignas para competencias profesionales.

Dentro de las pláticas que se tuvieron entre los entrenadores, se acordó el hacer futuras visitas para exhibiciones y competencias.

Garrotea y lesiona a sobrino en "El Mirador"

$
0
0
Trató de separar a dos sobrinos que peleaban y terminó lesionando a uno de ellos con un “garrote”.
Por: Ricardo López
Guaymas, Sonora.- Con lesiones en varias partes de su cuerpo resultó un joven del sector sur del puerto, quién disputaba una pelea con su propio hermano, siendo un tío de ambos quien al tratar de separarlos, perdiera el control, tomara un garrote y golpeara según al más enardecido.

La trifulca familiar se presenció en lote 9 manzana 59 de la colonia El Mirador, alrededor de las 11:40 horas de ayer, donde Ramón Alfredo de 22 años comentó a los uniformados municipales, que momentos antes había discutido con su hermano y posteriormente se tiraron varios golpes al calor del enojo.

En el instante cuando todo subía de tono, arribó Juan Darío de 31 años de edad tío de ambos, quien cuenta con domicilio en el mismo sector, el cual al ver supuestamente más encrespado a Ramón Alfredo, lo garroteo en repetidas ocasiones, para provocar luxación en el codo y hombro izquierdo.
Al contar lo sucedido a los elementos policiales, estos reaccionaron al instante y solicitaron una unidad de paramédicos del cuartel de Bomberos Voluntarios, quienes atendieron el llamado y trasladaron al lesionado en la unidad número 03 al Hospital General de Guaymas, siendo buscado hasta el cierre de esta edición, Juan Darío, sin resultados positivos en su localización o ubicación.

Rafael Caro Quintero: sus negocios desde prisión eran el secreto más conocido de México

$
0
0
SIN EMBARGO
El “narco de narcos”, el ser en el que se originó el narcotráfico moderno, preso sólo 28 de los 128 años que tenía como condena, dirige –otra vez o como siempre- una organización que trafica con estupefacientes en las rutas hacia Estados Unidos, según reportes de la Drug Enforcement Organization (DEA). En Badiraguato, Sinaloa, su tierra, la guerra pausada ha vuelto a empezar. Y en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde siempre tuvo sus poderíos con los ranchos El Búfalo, El Vaquero y Pocitos, se anuncia su sombra. Su perfil psicológico fue reservado en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa hasta 2022; sin embargo, hay quienes lo han visto, conversado con él y aceptaron perfilarlo.

Ciudad de México.-  Siempre estuvo y era un secreto muy contado. Pero entre febrero y abril de 1985, el narcotráfico saltó por primera vez a las planas de los diarios mexicanos con el nombre de Rafael Caro Quintero como leyenda. Aquel serrano de 32 años, primer año de Primaria, melena y bigote muy negros, empleador de miles de campesinos para levantar mariguana, nacido en La Noria, una ranchería perdida de miseria en la sierra de Badiraguato, Sinaloa, había puesto contra la pared al Gobierno mexicano y al de Estados Unidos.

Rafael Caro Quintero fue detenido en una hacienda de Costa Rica en abril de 1985 por una pesada carga de culpas. Fue identificado como el dirigente de la organización criminal denominada“Cártel de Guadalajara” que traficaba droga hacia Estados Unidos. Además, como el asesino del agente Enrique Camarena y del piloto aviador Alfredo Zavala de la Drug Enforcement Administration (DEA).
Con el tiempo, se conoció que en el seno de ese grupo se formaban otros sinaloenses que protagonizarían la epopeya del narco mexicano; por ejemplo, Miguel Ángel Félix Gallardo, Miguel Salcido Beltrán, “El Cochiloco” y Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo” Guzmán.
Pero Caro fue Caro. Y en su ser se inició una forma de ser narco que siguió códigos de honor y orgullo. Cuando lo detuvieron, a las autoridades les dijo de sí mismo que su padre era campesino en tierra ajena, y que los Caro y los Quintero fueron pobres, desde su más viejo recuerdo, pero no conocieron el hambre porque los dominaba el orgullo y siempre buscaron la tierra para trabajar.
Acaso fue cierto. De su educación, el periodista Jesús Lemus Barajas, quien fue encarcelado en 2008 en Puente Grande, en la celda contigua de Caro Quintero, y exonerado de todo delito en 2011, relata: “Leía mucho en aquel tiempo de la cárcel. Estaba estudiando la Primaria a través del INEA. Me confesó que llevaba 14 años en Segundo año de Primaria. Pero me consta que la pudo terminar en Puente Grande”.
En cuanto a la búsqueda de la tierra, también pudo ser verdad. Caro Quintero se hizo en Chihuahua de los ranchos El Búfalo, El Vaquero y Pocitos donde miles de hombres levantaron mariguana durante años. La desgracia de la crisis económica de 1982 y el cambio de rumbo impulsado por el entonces Presidente Miguel de la Madrid Hurtado hacia la apertura de mercado hundió algunos deciles el poder adquisitivo y pronunció la curva de desempleo, mientras la deuda externa rozaba los 80 mil millones de dólares.
Una partícula de la leyenda de “el narco de narcos” se encuentra justo en esta etapa económica de México. Caro brindaba empleo (la otra versión es que secuestraba campesinos) como un patrón querido y respetado. Otra es que a cambio de su libertad, le ofreció al Presidente pagar la deuda externa a cambio de que lo dejaran cosechar tranquilo en los campos unos años. Pero el Gobierno no quiso. Y a querer o no, en El Búfalo, municipio de Allende, Chihuahua, se escribieron los días en que empezó el fin. 450 soldados de élite ingresaron y descubrieron a unos 10 mil campesinos que, según la version oficial, habían sido llevados con engaños a Chihuahua con la promesa de ganar buen dinero en el corte de manzana. Quemaron unas 80 mil toneladas de hierba.
Rafael Caro Quintero pasó 28 años de prisión, entre los penales de Almoloya de Juárez, hoy de El Altiplano, y Puente Grande. En agosto de 2013, fue liberado, bajo el cobijo de un recurso de amparo. La historia ha vuelto a empezar como si sólo hubiera estado en suspenso. En noviembre de 2015, la Suprema Corte de Justicia le dio reversa a esa determinación jurídica y se ordenó su detención; pero como suele ocurrir, nadie lo ha visto ni sabe dónde está.
Reportes oficiales e informes de Drug Enforcment Administration (DEA) difundieron el pasado 4 de junio que Rafael Caro Quintero disputa la plaza con el Cártel de Sinaloa, que ha sufrido duros golpes en su estructura desde que su fundador y líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue reaprehendido.
El fiscal general de Chihuahua, Enrique González Nicolás, advirtió que pretende hacerse de Ciudad Juárez y la zona del Valle. El funcionario, ante reporteros, expresó con tono de alerta: “Se ha establecido la posibilidad de una invasion que pudiera tener Chihuahua de uno de los narcotraficantes más conocidos del país, Rafael Caro Quintero. Tenemos información de que pretende venir para acá a disputar con el Cártel de Sinaloa parte de las acciones que ellos delincuencialmente realizan”.
Como ayer, las versiones sobre su sombra son varias. Unas indican que apoya a las huestes de Isidro Meza Flores, “Chapito” Isidro, quien comanda los fragmentos del Cártel de los Beltrán Leyva (fuentes de la PJE de Sinaloa) o a Alfredo Beltrán Guzmán, “Mochomito”, sobrino de “El Chapo” Guzmán e hijo de Alfredo Beltrán Leyva, también identificado entre los resabios de los Beltrán Leyva (PGE de Sinaloa). Otras que defiende a su antiguo socio, Joaquín Guzmán Loera con el mismo código de respeto inquebrantable establecido entre los caballeros del narcotráfico en los 80 (fuentes de Inteligencia). Unas y otras versiones arrojan que Caro Quintero está de nuevo.
¿QUIÉN ES ESTE VIEJÓN?
Nació en la sierra, en Badiraguato. Su padre falleció cuando él tenia 13 años y entonces, se hizo cargo de su familia de 12 hermanos que se distribuyeron para vivir en varios municipios de Sinaloa y Jalisco. “Él siempre como la estrella entre todos”, dice un allegado a la familia.
A los 18 años, se convirtió en chofer de carga en Culiacán. En ese trabajo estaba cuando conoció a Ernesto Fonseca Carrillo y Juan José Esparragoza. Pronto, serán una tríada. Y expanderán el plantío de mariguana de La Ciénega, Sonora, uno de los más grandes en la historia del narcotráfico mexicano. En 1983, con tal de defenderlo, Caro Quintero es el que da la cara y soborna a comandantes de la Policía Judicial Federal.

Si Caro Quintero fue uno de los forjadores de la desventura del narcotráfico, según el relato oficial, ¿cómo es? Si los ciudadanos de un país pueden hacerse una idea de la peligrosidad de un hombre o mujer por su perfil psicológico, ¿por qué no es conocido el de Rafael Caro Quintero?
Después de 31 años de su detención, en Costa Rica, y dos de su liberación, los mexicanos no pueden saber qué encontró el Gobierno en la mente de este narcotraficante. Los exámenes psicológicos que se le practicaron fueron clasificados como “información confidencial” hasta el año 2022, por la Secretaría de Seguridad Pública, cuando estaba a cargo de Genaro García Luna. Hoy, esa dependencia que fue clave en la política de combate al crimen organizado durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), es parte de la Secretaría de Gobernación, cartera a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong.
Pese a los candados del Gobierno, hay quienes pueden perfilar a Caro porque lo conocieron. Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa (CCHS), una de las primeras Organizaciones No Gubernamentales creadas en el país, cuya fundadora, Norma Corona, fue ejecutada por el sicariato narcotraficante en 1990, elabora un recuerdo.
 “Yo sólo les voy a pedir una cosa. LLévenme a Culiacán”, le sugirió con una voz educada cuando lo visitó en el penal de Almoloya de Juárez. Era 1994 y el “narco de narcos” cumplía nueve años de habitar una celda. El mediodía despuntaba en el valle de México con mucho frío. Caro tenia su celda desordenada, muy diferente a la de su vecino, Félix Gallardo en donde gobernaba el orden. Se alcanzaba a ver una cabeza de caballo hecha con pirotecnia de cierta calidad, narra Loza Ochoa.
– ¿Por qué? – preguntó el controvertido profesor, muy critado en aquel tiempo por defender derechos humanos incluso de familiares de los narcotraficantes sinaloenses.
– Es muy fácil. No hay por dónde perderse. Mis hijos están en la edad en que decidirán entre el bien y el mal. Y necesito estar cerca para que no sigan mi camino.
Eso dijo Rafael Caro Quintero, el ser en quien se originó el narcotráfico moderno. Ese día, la amabilidad se transformó. A Caro Quintero lo aquejaban problemas gastroinstestinales y comentó que en los días normales de la cárcel no recibía la comida adecuada para sus males. Pero para la ocasión, su plato se veía suculento, a la vez que dietético.
–¿Los de aquí sabían que ustedes iban a venir?
–Sí –le respondieron Loza y sus acompañantes.
Entonces, se incorporó y tiró la bandeja de la comida en un bote de basura. Y el coraje le llenó la cara.
Caro Quintero no fue llevado a Culiacán, la capital sinaloense. No había allá ningún penal de máxima seguridad en donde pudiera ser resguardado su peligroso ser. En cambio, seis años después, fue trasladado al de Puente Grande, Jalisco. A a partir de 2008, el periodista Lemus Barajas, vecino de celda, pudo oírlo, saber de sus conversaciones, gustos y aficiones.
 “Es una persona habilidosa”, dice al aceptar la reconstrucción del Caro en sus últimos años de prisión. “No se queda con ningún resentimiento. Perdona pero nunca olvida. Caro Quintero perdonaba. Era magnánimo. En la tesitura de un hombre, se movía entre escuchar y entender la razón y luego, actuar. Rafael tenía poco conocimiento académico, lo que no le restaba que fuera inteligente y con un razonamiento increíble. Él sabía lo que pasaba por la cabeza de un preso por sólo verlo cómo se paraba. Era un psicólogo nato. Y mostraba gran capacidad para entender el lenguaje no verbal”.
A Caro Quintero, uno de sus corridos más conocidos, el producido e interpretado por Los Invasores de Nuevo León, lo describe así: “La fiera ya está enjaulada, pero se oyen los rugidos, allá por la madrugada, sus deseos serán cumplidos. Échense a huir la manada si es quieren quedar vivos”.
Tres décadas después de que Rafael Caro Quintero se convirtiera en el epicentro del cultivo y trasiego de drogas en México; Badiraguato, su terruño, se deshace atajado por un binomio: la miseria y la guerra. Badiraguato es de los 200 municipios con la miseria más dramática de México. En otras palabras, en la cuna de los narcos más famosos, en la génesis de la violencia en el país, la mitad de los 30 mil habitantes vive en crisis alimentaria, en casas de lámina, sin zapatos y con pocas posibilidades de estudiar. Como cuando Rafael Caro Quintero nació y creció ahí.
Él ya no está ausente. Aunque el estudioso del fenómeno de la violencia en Sinaloa, Jorge Luis Montiel, sostiene que jamás lo estuvo. “Fue el iniciador de un movimiento de narcotráfico. Es el padre. Y aun estando en el penal, seguía operando. Caro Quintero siguió operando. Tranquilamente. Ahora, ya libre, ha escogido una buena forma de ocultarse”.
En agosto de 2013, apenas liberado, el entonces presidente municipal de Badiraguato, Sinaloa, Ángel Robles, dijo a este diario digital: “Me preguntan que si ha estado aquí. Pues yo no sé, les digo. .. Es más, no sabemos si está aquí o dónde está”.
Pero desde que Caro Quintero fue liberado esa tierra ya no es la misma. Unos 350 pobladores dejaron sus viviendas por temor a las balaceras. Lo que ha pasado y está por pasar puede armarse con testimonios de refugiados en Huixiopa, Badiraguato. “Se están armando y reagrupando en el mero arriba, en la sierra, en la montaña. Ya son dos: los Beltranes y el grupo de Guzmán Loera. Clarito se ve”, dice un hombre de allá.
Basta adentrarse en la biografía de cualquier narco mexicano sobresaliente para dar con Badiraguato. En su accidentado mapa se ramifican tres generaciones de nombres de hombres con enigmáticas e intrincadas leyendas. En los 40, nacieron ahí Pedro Avilés, Ismael “El Mayo Zambada” y Juan José Esparragoza Moreno; 10 años después la misma tierra parió y crió a Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero e Ignacio Coronel Villarreal. Luego, Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo” Guzmán, vio la primera luz y se hizo adolescente en los montes, casi al mismo tiempo que sus primos, los cinco Beltrán Leyva.
Visto así, se trata de un pleito de familia en el que el padre pródigo ha regresado. El semanario Río Doce ubicó el origen de este desajuste en el asesinato de Ernesto Guzmán Hidalgo en abril de 2015. Fue medio hermano de Joaquín Guzmán Loera y en la la sierra corrió la versión de que lo había mandado matar Aureliano Guzmán Loera, “el Guano”, hermano de padre y madre de “El Chapo”.
El ajuste de cuentas habría ocurrido porque don Ernesto no era confiable para la estructura de los Guzmán Loera. Era padre de Patricia Guzmán Núñez, esposa de Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo.
Tras la captura de Alfredo,“El Mochomo”, detenido el 21 de enero de 2008, y la muerte de Arturo, caído al año siguiente en un operativo de la Armada de México en Cuernavaca, Morelos, la agrupación de los hermanos Beltrán Leyva quedó disminuida. Fausto Isidro Meza Flores, “Chapito Isidro” tomó el control de  los remanentes. Según información de la DEA, este hombre le puso cara a las huestes de Joaquín Guzmán Loera. Documentos del organismo estadounidense han indicado que él podría ser el sucesor histórico de Guzmán Loera en el trasiego de heroína y metanfetaminas en la ruta México-Estados Unidos.
La madrugada del sábado 18 de junio ocurrió lo peor. Un contingente de 150 hombres armados irrumpieron en La Tuna, Badiraguato, ese punto remoto del mundo, donde ha pasado toda su vida, Consuelo Loera, madre de “El Chapo” Guzmán. Le saquearon la casa. A ella, alguien la subió a un helicóptero y logró sacarla de ahí. En la embestida, ocho personas murieron.
¿Quién fue? En Huixiopa unos dijeron para este texto que fue “El Mochomito”. Otros que “El Chapito”. En ambas, Rafael Caro Quintero es sombra.
EL AMOR ES UN ERROR
 “¿Quién me entregó?”, preguntó Rafael Caro Quintero cuando agentes de la DEA y elementos de la policía de Costa Rica irrumpieron en la finca donde se escondía. Con él estaba Sara Cristina Cosío Vidaurri Martínez, una de las jóvenes más populares de los antros y restaurantes de Guadalajara, Jalisco. Era 1985.
Hija del Secretario de Educación Pública de Jalisco, César Octavio Vidaurri y sobrina de Guillermo Cosío Vidaurri, ex Gobernador de la entidad y ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital, Sara declaró: “Yo no estoy secuestrada… yo estoy enamorada de Caro Quintero”.
En la crónica “San narcos tiene la fama” de Carlos Monsiváis en la revista Nexos, en 1992, se encuentra otra escena. Sara le dice a un oficial: “Estoy secuestrada”, el agente pregunta: “¿Quién es, querida?”, ella, con voz débil responde: “Rafael Caro Quintero”, el aludido reacciona: “Puta”.
El amor, en todo caso, fue un error en esta historia. Porque Caro, a esas alturas, era perseguido. El 7 de febrero de 1985, hombres armados habían secuestrado a Enrique Camarena, quien salía del consulado estadounidense en Guadalajara. Horas antes también había sido raptado Alfredo Zavala Avelar, el piloto de la DEA. El relato oficial aún indica que Caro Quintero golpeó con furia descomunal a Camarena y lo mató. Su cuerpo mutilado apareció junto al de Zavala en una hacienda d Michoacán.
Esos hechos desataron una crisis diplomática con Estados Unidos. Ronald Reagan exigió al entonces presidente Miguel de la Madrid que detuviera al culpable. Y ese fue Caro Quintero.

En la cárcel –Almoloya de Juárez, hoy Altiplano y Puente Grande, Jalisco- Rafael Caro Quintero dejó sólo 28 de los 128 años de su condena. Está por tener 64 y dirige –otra vez o como siempre- una organización que trafica con estupefacientes hacia Estados Unidos. Quiere hacerse del triángulo dorado, aquella unión de vertices imaginarios de Chihuahua, Durango y Sinaloa en la sierra, y de Ciudad Juárez, la frontera estratégica, según indican reportes de la DEA.
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live