Quantcast
Channel: PERFIL REGIONAL DE GUAYMAS
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live

Encuentran auto ametrallado

$
0
0
MURAL SONORENSE
En Guaymas, otro ejecutado en Las Villas; “desaparecen” cuerpo de atropellado.

PUEBLO YAQUI, Son.- Elementos de Seguridad Pública Municipal encontraron un vehículo en abandono, que presentaba numerosos impactos de bala de alto calibre.
El hallazgo se reportó en calle Meridiano entre 200 y 300, en el Valle del Yaqui, a donde acudieron elementos de la corporación municipal. Encontraron un vehículo Ford Expedition 1998, guinda, sin placas, en el cual se observaban daños en carrocería y cristales, producto de numerosos impactos de bala al parecer realizados con armas de asalto AK-47. No se confirmó su procedencia.

En el área fueron recogidos 45 casquillos percutidos calibre 7.62x39, asegurados por personal de Servicios Periciales y Medicina Legal para los trámites correspondientes.
OTRO EJECUTADO EN LAS VILLAS
GUAYMAS, Son.- Con un certero disparo en el cráneo fue ejecutado un sujeto en un aparente ajuste de cuentas entre pandillas que han mostrado diferencias en el céntrico sector residencial de Las Villas.
En esta colonia, a pocas cuadras, ocurrió una ejecución hace una semanas, a cargo de sujetos que dispararon en una taquería, hiriendo a una persona y dando muerte al propietario del pequeño negocio, en medio del terror que provocó entre sus clientes este hecho, entre los cuales había madres de familia con sus pequeños.
La nueva víctima del enfrentamiento de pandillas al parecer dedicados al narcomenudeo, fue identificado como Manuel “N.”, “El Gorsy”, de 40 años, quien presentó una herida de bala en el parietal derecho cuando lo encontraron agentes de la Policía Municipal, luego de recibir reportes de disparos en el sector, a la altura de la calle Almagre.
Personal de Servicios Periciales y Medicina Legal encontró en el sitio un casquillo percutido calibre 9 milímetros y a la víctima una “punta” de metal en sus ropas.
ESTACION DON, Son.- Un hombre fue atropellado y muerto en la carretera el pasado 11 de enero frente a un ejido de Ahome, Sinaloa, pero su cuerpo desapareció.
Este domingo se confirmó que los restos de la víctima, identificado por uno de sus hijos como Audomaro “N.”, de 67 años al denunciar que los responsables de atropellarlo se llevaron el cuerpo, se localizaron en el kilómetro 39 del canal Fuerte Mayo, en el ejido 21 de Marzo, de Navojoa.

Pero la Policía Estatal Investigadora indaga los hechos, pues la victima también presentó una herida en el cráneo que se confirmó, fue producida por un disparo de arma de fuego. Se trasladó el cuerpo del occiso a Navojoa para los estudios de ley de lo cual se dio aviso a la autoridad sinaloense.

Sin clases en jardín de niños por seguridad

$
0
0
Activa UEPC y SEC protocolo de seguridad en escuela "Macrina Patiño" a media cuadra de la PGR, ante la detención de “célula” delictiva
Por: Ricardo López
Guaymas, Sonora.- Ante el resguardo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a las instalaciones de la base operativa de la Procuraduría General de la República en este puerto, al asegurar a presuntos miembros del crimen organizado en la ciudad de Empalme, la directora del jardín de niños Macrina Patiño, profesora Sonia García García comentó que la Secretaría de Educación y Cultura, toma la decisión en mutuo acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil, en activar los protocolos de seguridad que exige la nueva ley del 5 de junio.

“Más vale prevenir y aplicar los protocolos de seguridad escolares, que lamentar una tragedia, nunca supimos porque estaban sitiadas las oficinas de la PGR, ni quisimos averiguar al ver el operativo militar que abarcaba hasta las instalaciones de nuestra institución” comentó la educadora.
Anexó García García que al llegar el personal de la escuela, posteriormente algunos padres de familia acompañados de sus hijos y observar el movimiento atípico en la calle 19 y avenida 6 de la colonia Centro, por la presencia de la milicia, tomó la iniciativa de platicarlo con su supervisora de zona quién aconsejó hablara directamente a la capital del estado.
Sin mucha indagación por parte de la SEC y la UEPC, ante la situación, llegaron a la conclusión de suspender las clases y el día de hoy activarlas de nuevo, de manera preventiva, apegados al nuevo reglamento que aplica en los protocolos de seguridad de la nueva ley 5 de junio.
Por último comentó la máxima autoridad del plantel, que fueron 209 niños quienes no recibieron clases el día de ayer y que las 12 personas que laboran en la institución educativa, se mantuvieron a puerta cerrada trabajando en el área administrativa, para cumplir así con el horario, resaltando que a la salida del turno laboral, ya no existía la presencia de los militares federales.

El hombre más rico de China amenaza con sacar 20 mil empleos de EU por Trump

$
0
0
ÍNDICE POLÍTICO
WASHINGTON (AlmomentoMX).- El empresario chino Wang Jianlin, considerado como el hombre más rico de Chica, amenaza con sacar 20 mil empleos de Estados Unidos porque Donald Trump pone obstáculos a las inversiones chinas.
Jianlin ha invertido más de 10 mil millones de dólares en Estados Unidos. Es propietario de los estudios donde se filmó Batman o la trilogía de Jurassic World.

 “Tengo más de 10 mil millones en inversiones en Estados Unidos y doy trabajo a más de 20 mil personas”, dio a conocer Jianlin durante un foro realizado este fin de semana. Advirtió que si “las cosas se gestionan mal”, sus empleados “no tendrán nada que comer”.
Las declaraciones del empresario chino van de la mano con las hechas por el presidente de Estados Unidos, quien ha criticado en más de una ocasión las restricciones comerciales que tiene el país asiático con Estados Unidos.
La empresa china comenzó invirtiendo en el sector inmobiliario, pero en los últimos años ha ampliado sus actividades, llegando a comprar estudios de filmación donde se han rodado películas como la trilogía de Batman, la saga Jurassic World o la próxima película protagonizada por Matt Damon.
Jianlin habló sobre las adquisiciones que ha hecho después de ser interrogado sobre las dudas del Congreso estadounidense con las compras hechas por Wanda Group.
Durante los últimos años, varios conglomerados chinos han comprado diferentes compañías en países extranjeros, por lo que algunos diputados pidieron que el Comité de Inversiones Extranjeras revise algunas de estas adquisiciones, como las hechas por Wanda Group.

Algunas de las compras del grupo han sido las salas de cine AMC, por 2 mil 600 millones de dólares; el estudio Legendary Entertainment, por 3 mil 500 millones de dólares o de Dick Clark Productions, por mil millones de dólares, empresa propietaria de los derechos televisivos de eventos como los Gl.

Se integra Dumas Gutiérrez a la CPCEM

$
0
0
El contralor empalmense recibió el apoyo de sus homólogos.

Empalme.- El pasado viernes, en el marco de la XXV Reunión Estatal de Contralores del Estado y los Municipios, José Luis Dumas Gutiérrez titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de Empalme, rindió protesta como Coordinador Estatal suplente “A” de la CPCEM ante Miguel Ángel Murillo Aispuro.

El funcionario municipal informó que durante el encuentro de contralores municipales celebrada los días jueves 19 y viernes 20 del presente mes, se llevó a cabo la elección de la Coordinación Estatal de la Coordinación Permanente de Contralores del Estado y los Municipios (CPCEM), donde recibió el respaldo de sus homólogos de otros municipios.
Con fundamento en el artículo 15 de los Lineamientos Generales que regulan la vinculación institucional de los Órganos de Control y Evaluación de los Gobiernos Municipales y del Gobierno del Estado, se le extendió la constancia como Coordinador Estatal suplente “A” de la CPCEM para el periodo 2017, indicó Dumas Gutiérrez.
Agradeció el apoyo y la confianza depositada en su persona, asumiendo el compromiso de realizar su mayor esfuerzo para sacar adelante con ética y profesionalismo tan importante responsabilidad en la CPCEM.
Fue durante el proceso de capacitación que se hizo un espacio para realizar la elección de los 7 diferentes coordinadores regionales y del estado, quedando al frente Karina Arvizu Romero del municipio de Magdalena, José Luis Dumas Gutiérrez de Empalme, y Juan Murrieta González contralor del municipio de Caborca, como Coordinador Estatal suplente “B” de la CPCEM.
Una vez definida la coordinación propietaria y las dos suplencias, le correspondió a Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría General en el Estado y Presidente de la CPCEM, encabezar la ceremonia de toma de protesta a los contralores e hizo entrega de las respectivas constancias.

Invitan a nuevos talleres en Casa de la Cultura

$
0
0
Guaymas, Sonora.- El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) a través de Casa de la Cultura, invita a la comunidad a formar parte de nuevos talleres, indicó Ariel Noriega Carrasco.
A partir del 1 de febrero, se suman cuatro nuevos cursos, taller de redacción,  clase de ritmos latinos, pintura en yeso e interpretación teatral, a cargo de reconocidos maestros en cada una de las áreas.

El taller de redacción estará a cargo del escritor Miguel Escobar Valdéz, el horario será de las 17: 30 a 19:00 horas en las instalaciones de la biblioteca pública los días miércoles. 
La clase de ritmos latinos a cargo de Mitzy Berkowitz, será en Casa de la Cultura los martes y jueves de las 19:00 a las 20:00 horas, en tanto el taller de interpretación teatral será los lunes y miércoles de las 18: 00 a las 19: 30 horas, también en Casa de la Cultura.
El taller de pintura en yeso será impartido por Genoveva Aragón los días lunes, miércoles y viernes de las 10 a las 11: 30 horas y los martes y jueves de 17:30 a 19: 00 horas. 
Noriega Carrasco mencionó que esperan recibir un buen número de alumnos en cada uno de los talleres que son impartidos por profesionistas en cada una de las disciplinas.  

Las inscripciones están listas y para mayores informes pueden comunicarse al número de teléfono 22 2 96 02, en Casa de la Cultura.  

Aprueba Cabildo convenios de colaboración

$
0
0
Empalme establece acuerdos importantes con INE y DIF Sonora.

Empalme.- Tres importantes convenios fueron aprobados por los integrantes del Ayuntamiento este miércoles en sesión ordinaria número 17, reunión de Cabildo que estuvo encabezada por el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota quien presentó las propuestas para  establecer vínculos de colaboración institucional.

Durante el desarrollo de la sesión, el Cabildo en pleno aprobó por unanimidad establecer el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Empalme y DIF Sonora, mediante el Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables (PAASV), en beneficio de las familias de escasos recursos del municipio.
De igual manera los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron de forma unánime el establecimiento de convenio de coordinación para la operación del programa de Desayunos Escolares entre el Sistema DIF Sonora y el Ayuntamiento empalmense, con el objetivo de favorecer a alumnos de educación básica.
También a propuesta del Presidente Municipal, se expuso ante cuerpo colegiado para su análisis, discusión y aprobación de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Empalme y el Instituto Nacional Electoral y de Participación Ciudadana (INE), punto que fue aprobado por unanimidad.
Entre otros temas abordados durante la sesión ordinaria el munícipe puso a consideración de los integrantes del Cabildo el otorgar pensión por vejez a José Alfredo Villaseñor Gómez, siendo de manera unánime su aprobación, que representa un complemento a la pensión otorgada por el Isssteson.
Durante los asuntos generales, el primer edil expuso los avances físicos que presentan algunas obras que tiene en proceso el gobierno municipal, además adelantó algunos de los proyectos de pavimentación que están por iniciar en el área urbana y zona rural del municipio.
-- 

Habrá jornada de limpieza en Piedras Pintas este sábado

$
0
0
Guaymas, Sonora.-  Este sábado 28 de enero la dirección de Ecología Municipal reactiva las campañas de limpieza en las playas locales, indicó Demetrio Ríos Gómez.
La cita es a partir de las 8:30 de la mañana en playa Piedras Pintas, donde se contará con la colaboración del Comité Juvenil del Consulado Americano en Hermosillo.

El funcionario comentó que se espera la presencia del representante de la Cónsul, además se contará con la colaboración de jóvenes y funcionarios municipales.
El objetivo de esta jornada de limpieza, es involucrar a los jóvenes y adultos en acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, además de contar con espacios naturales limpios para el disfrute de las familias y visitantes.
Ríos Gómez invitó a la comunidad a sumarse a las acciones de limpieza este próximo sábado.  

  

Políticos piden a Peña Nieto reconsiderar visita a Trump

$
0
0
EL SOL DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.-   Políticos mexicanos pidieron al presidente Enrique Peña Nieto, cancelar su visita a Washington luego de que el presidente estadounidense Donald Trump, firmara hoy una orden ejecutiva para la construcción de un muro fronterizo.
 “No sin las condiciones necesarias de un trato de respeto”, puntualizaron los políticos.
Se tiene prevista una visita del Ejecutivo federal el próximo 31 de enero para reunirse con el nuevo presidente de EU.

El presidente Donald Trump firmó hoy un decreto para construir un muro a lo largo de la frontera con México y anunció la creación de nuevos centros para detener inmigrantes no autorizados y la reactivación de un programa federal para agilizar deportaciones.

Este miércoles, una delegación mexicana, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, e Idelfonso Guajardo, secretario de Economía, se reúnen con funcionarios del nuevo gobierno de Estados Unidos.

Amplía campaña “Créeme” atención a denuncias

$
0
0
 
Guaymas, Sonora.- La Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia  a través de la campaña de concientización “Créeme”, además de cumplir con el objetivo de que la ciudadanía emita su denuncia anónima sobre posibles casos de abusos en menores, recibe casos de violencia intrafamiliar, descuidos a adultos mayores y apoyo para terapia psicológica.

La Subprocuradora, Edda Ramos Niebla manifestó que desde el arranque de la campaña, se ha instalado el módulo dos veces por semana,  en diversos puntos  de la ciudad, con una respuesta satisfactoria de la comunidad registrando alrededor de 30 denuncias.
Por esta razón, las denuncias recibidas han tenido una variable en su tipo por lo que es importante seguir fomentando esta cultura, para que su caso sea asignado al área correspondiente de Subprocuraduría, señaló la licenciada.
Así mismo, Ramos Niebla indicó que por  la alta incidencia de casos que se presentan en intento de suicidio o suicidio en el municipio, dentro de “Créeme” se podrán denunciar o solicitar una oportuna intervención para poder evitar esta situación que atenta contra la vida.
Si desea interponer una denuncia o solicitar orientación se puede comunicar al teléfono de guardia 622 149 29 71 con disponibilidad las 24 horas del día los 365 días del año.

En Empalme entregan apoyos a personas con capacidades diferentes

$
0
0
Apoyos consistentes en becas educativas, especiales y deportivas.

Empalme.- Importantes muestras de sensibilidad social dieron los tres niveles de gobierno este jueves con la entrega de apoyos a personas con capacidades diferentes, consistentes en estímulos educativos, deportivos y especiales por parte del DIF Sonora y Sedeson a beneficio de familias de la región.

El alcalde Carlos Enrique Gómez Cota y su esposa, señora Daniela Olaguez, presidenta de Sistema DIF Municipal, atestiguaron el evento donde también se hizo entrega de los recursos económicos para la materialización de un proyecto productivo, así como la entrega de sillas de ruedas a niños de Guaymas y Empalme, gestionados ante el Sistema DIF Nacional.
En el evento se contó con la presencia de Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, Secretario de Desarrollo Social en Sonora (Sedeson), Luis Carlos Soto Gutiérrez en representación de Karina Zarate Félix, directora de DIF Sonora, Susana Corella Platt, diputada federal, Brenda Duarte Ruiz, directora de DIF Guaymas, Elsa Carolina Alcheta Peralta, vocal Ejecutivo del Consejo Estatal de Discapacitados.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal, Carlos Enrique Gómez Cota en nombre de la población agradeció a la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, por todo el apoyo recibido a beneficio de las familias durante este su primer año de gobierno se están viendo cumplidos sus compromisos contraídos con los empalmenses.
El titular de la Sedeson resaltó que se cuenta con una gobernadora que está volteando a ver a las familias, sus necesidades, y que conoce la importancia de fortalecer el núcleo familiar ante el contexto social y económico a nuestro alrededor, es necesario volver a lo básico y Claudia Pavlovich lo tiene muy presente.
Este apoyo se los manda la gobernadora con la conciencia de que se les está apoyando para que saquen adelante a sus familias, pero igual pidió que no aflojen a fortalecer el núcleo familiar, apuntó el funcionario estatal.
Se hizo entrega simbólica de becas a Blanca Cecilia Arispuro, Alfredo Ramírez, Milagros Guadalupe Burrola y el niño Bruno Emilio Díaz Olimón, personas con discapacidad de Guaymas y Empalme, también la señora Dolores Esperanza Ibarra López, recibió el apoyo para el establecimiento de una taquería. Se apoyó además con una silla de ruedas al niño Iván Alberto Bacobachi.

Advierte Slim a Trump sobre consecuencias de una guerra comercial

$
0
0
ÍNDICE POLÍTICO
CIUDAD DE MÉXICO (AlmomentoMX).- A semanas del encuentro en la mansión de Donald Trump en Florida, Carlos Slim intensifica su contacto con el entorno directo del magnate. Un intercambio que va en aumento tal como lo ha estado procurando Corey Lewandowski, el cabildero, ex asesor de la campaña de Trump que organizó la cena entre los dos hombres de negocios.

Desde esa noche, y tras las palabras cordiales del presidente de EU para con su persona, Slim puso en marcha su estrategia. Armó un equipo en su banco Inbursa para generar documentos y papers sobre lo que le implicaría a Estados Unidos una guerra comercial con México. Esos datos son especialmente reveladores sobre hasta qué punto una docena de estados dependen de la economía mexicana y cómo se destruirían empleos si prosperan ciertas ideas de la nueva administración,
El dato más relevante: Slim le envía mensajes a Trump luego de cada informe y en los últimos las respuestas del magnate son favorables. “Había muchas cosas que Trump ni siquiera se imaginaba de la economía mexicana, él se mostró muy sorprendido”, deslizó a LPO un ejecutivo de Carso.
En paralelo a ese discreto cabildeo, Slim acelera sus planes para crecer en el mercado de las telecomunicaciones en EU. En la cena con Trump le prometió crear empleo y por eso su firma estadounidense Tracfone (muy fuerte entre los latinos de bajos recursos) tiene un plan de infraestructura para expandirse. A fines de 2016 le compró 1.2 millones de suscriptores a T-Mobile. Ahora debe generar las torres para que la calidad siga siendo aceptable.  Tracfone es líder en el mercado hispano y en septiembre reportó 26.5 millones de clientes.

Quienes participan en sus encuentros y veladas, aseguran que más allá del pragmatismo de Slim, su enlace con Trump está motivado porque no cree que nadie en Los Pinos este en condiciones de renegociar de modo exitoso con la nueva Casa Blanca. Es más: le preocupa de sobremanera que el principal negociador (Videgaray) no abandone sus aspiraciones para el 2018.

Foto de Rodrigo Medina en prisión preventiva; no se respetó amparo: defensa

$
0
0
ARISTEGUI NOTICIAS
El ex gobernador de NL fue encarcelado tras ser vinculado a proceso por peculado y delitos contra el patrimonio estatal por 3 mil millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.-   La defensa del ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, dijo que presentarán un escrito ante la autoridad federal para informar que no se respetó un amparo en favor de su cliente, quien fue ingresado la madrugada de este jueves al penal del Topo Chico.

El abogado Javier Flores Saldívar informó que solicitarán que se dicte una violación a la suspensión de amparo que tenía el ex mandatario estatal. “Estamos preparando un escrito, seguimos con la defensa de Rodrigo, se pretende ir con la autoridad federal para poner en conocimiento de los hechos registrados la madrugada de hoy”.
El defensor aseguró que confía en que el priista obtenga su pronto su libertad. “Yo no creo que pasen más de 24 horas”.
El ex gobernador Medina de la Cruz fue encarcelado como medida cautelar dictada por un juez de control, tras ser vinculado a proceso por peculado y delitos contra el patrimonio estatal por aproximadamente 3 mil 128 millones de pesos. La prisión preventiva se extenderá por lo menos hasta el próximo 24 de febrero, fecha para la que se dictó el cierre de la investigación.
Tras la vinculación a proceso y la solicitud de la fiscalía estatal para dictar medidas preventivas, el abogado de la defensa presentó un amparo ante la autoridad para evitar las medidas cautelares en su contra, sin embargo, el Juez de Control lo rechazó y señaló que se encuentra en otra etapa del proceso.

Por otra parte, la defensa informó que, en un enlace telefónico, Medina de la Cruz comentó que se encuentra bien. (Con información de Notimex).

Corrupción, impunidad, injusticia y demagogia son los 4 jinetes de México, dice el General Aponte

$
0
0
SIN EMBARGO
En un segundo ensayo enviado a SinEmbargo, Sergio Aponte Polito, General de División del Estado Mayor del Ejército mexicano, ex Presidente del Tribunal Militar y ex Comandante de la II Región Militar, dice que “en nuestro país es muy necesario y urgente enfrentar la corrupción con seriedad, voluntad  y decisión, porque  es el mal de todos los males de la sociedad mexicana y junto con la impunidad, la injusticia y la demagogia son los cuatro jinetes del Apocalipsis, que a lo largo de nuestra historia han causado graves destrozos a México con su influencia terrorífica”.
Agrega: “Ayudemos a nuestro país a quitarse el estigma de ser uno de los más corruptos del mundo y ser motivo de descrédito, desprestigio y vergüenza’.

CIUDAD DE MÉXICO.-  Como resultado de las manifestaciones pacíficas y algunas violentas  que se han venido realizando en la mayoría de los estados de nuestro país, debido a la inconformidad de la gente por el alto aumento a las gasolinas, “gasolinazo”,  que ha perjudicado  la economía de los mexicanos, principalmente a los que tienen  bajos recursos,  ya que también funcionarios de la Secretaría del Trabajo  junto con integrantes de la comisión de salarios mínimos tomaron la decisión de aumentar la cantidad de siete pesos diarios  al mencionado salario, para que alcanzara   la  “maravillosa” cantidad de ochenta pesos con veinte centavos ¡Qué burla para los trabajadores mexicanos! Por lo tanto, me atrevo a preguntar a los que acordaron esta decisión ¿Y ustedes cuánto ganan al mes? O también preguntar ¿Qué percepciones totales tiene un legislador o un ministro de la SCJN? ¿Cuánto percibe un presidente de partido político o un consejero del INE?

Quiero comentar que lo importante  del elevado  aumento a las gasolinas, es la inflación que causa, ya que los precios de la mayoría de los productos están subiendo y conforme avance  el tiempo subirán más y  se notará claramente en las nuevas etiquetas que se ponen e los productos que se compran  en los centros comerciales, perjudicando  la economía de las familias pobres, principalmente en su alimentación y vestuario,  debido a que  también están pagando  los aumentos en gas, agua, luz, predial y otros servicios que en algunos estados  ya se están aplicando, además existen  los actos de  corrupción,  violencia  y altos  salarios  que obtiene la clase política. ¡Por estos males son las inconformidades y enojos  de la gente!
Entre las principales reacciones que se han notado  en la clase política, se encuentran las siguientes:
Primero, Se hizo del conocimiento de la población,  a través de los diversos medios de comunicación,  que los funcionarios del Gobierno federal disminuirán en un 10 por ciento sus  sueldos; que los consejeros de INE. Regresarían  mil 600 millones de pesos y que ya no se construiría un edificio de  lujo para el desarrollo de sus actividades; que algunos gobernadores  y colaboradores disminuirían también sus sueldos y otras prestaciones; algunos miembros del poder legislativo y no recuerdo si también del poder judicial disminuirían sus salarios,  dietas, vales de gasolina, suspensión de viajes, comidas y otros gastos diversos; también otras instituciones como los partidos políticos declararon una reducción de los recursos públicos que reciben.
Sobre estas medidas adoptadas con precipitación por la clase política para calmar el estado de ánimo de muchos mexicanos, así como recaudar  recursos para ser empleados en determinado  propósito,  considero que estas medidas son insuficientes y se requiere mayores porcentajes en las reducciones antes mencionadas, así como legislar para modificar algunos ordenamientos legales para que los recursos que se otorgan a las dependencias y organismos políticos sean austeros y permanentes, a fin de evitar que pasando la actual crisis se vuelvan a elevar los salarios y demás beneficios económicos; también es necesario que el Proyecto de Egresos de la Federación que se envía cada año a la Cámara de Diputados para su aprobación sea austero  y aprobado en esa cámara con responsabilidad, transparencia  e imparcialidad, para evitar el derroche de recursos que se otorgan a los gobiernos de los estados y municipios; procediendo en forma semejante con otras instituciones,  dependencias y partidos  políticos. ¡Qué hermoso deseo!
Para complementar estas medidas se requiere que los órganos de fiscalización de la Federación y estados realicen auditorías constantes y sorpresivas para detectar irregularidades en el manejo de los recursos públicos, realizando su trabajo con responsabilidad, eficiencia y  honradez, asimismo adoptar medidas adecuadas para que las autoridades correspondientes tengan conocimiento y procedan a aplicar la Ley a los funcionarios corruptos por los delitos que cometan; evitando de esta manera la simulación y la  impunidad, que tanto a daño causan  a la sociedad mexicana.
Para recaudar mayores recursos también es muy conveniente que se evite la evasión de impuestos y también ya no se autorice la condonación de impuestos a los grandes empresarios y compañías nacionales y trasnacionales que propician más sus ganancias y riqueza,  provocando resentimiento entre el pueblo mexicano; también es muy necesario y conveniente tener control y aplicar con rigor la Ley en contra de mexicanos que han perjudicado la economía de México  al evadir controles y sacar grandes cantidades de dólares, convirtiéndose en traidores a México, pero no son señalados por sus riquezas e influencia como también sucedió en la administración del ex presidente José López Portillo.
El gasolinazo rompe una década de inflación bajo control: los precios se disparan en enero 2017
Segundo, también a través de los medios de comunicación algunos políticos pidieron  a los mexicanos que contribuyan a fomentar la unidad nacional para enfrentar con mayor éxito los retos que se están presentando en el país por el alto costo del petróleo, la devaluación del peso mexicano  la salida de empresas automotrices hacia los Estados Unidos de América y sobre todo por las presiones que está ejerciendo en contra de México el presidente de ese país.
Considero que esta petición es muy adecuada y conveniente porque unidos  deberíamos estar todos los mexicanos para realizar con firmeza y en forma coordinada cualquier actividad o esfuerzo destinado a  beneficiar a nuestro país; pero estimo que por el momento en algunos sectores de la población no será escuchada esta petición, debido a que se encuentran resentidos y molestos por los siguientes hechos:
Inicialmente, porque muchos mexicanos no están enterados de los acontecimientos políticos y sociales que afectan el país;  por el gran aumento en el precio  de las gasolinas y por los elevados sueldos y otros beneficios  de funcionarios y políticos mexicanos, como ya se comentó anteriormente;  también por  la  corrupción que existe en nuestro país que ha propiciado que muchos gobernadores y funcionarios  se enriquezcan con los recursos públicos y no se encuentren en la cárcel por sus hechos delictivos, como los ex gobernadores que están prófugos de la justicia desde hace meses y gozan de impunidad porque las autoridades correspondientes no tienen la capacidad para capturarlos y procesarlos o existe  algún impedimento para hacerlo. También hay otros gobernadores que están en funciones pero como ejemplo únicamente se mencionan al de Baja California y Coahuila, así como el de Oaxaca que  acaba  de entregar el cargo, quienes tienen muchas denuncias  por corrupción  en el  manejo de   recursos públicos y tampoco se hace nada. ¡Qué impunidad!
Por otra parte, el alto índice de violencia que existe en el país que ha provocado una cantidad elevada  de homicidios, secuestros, extorsiones, robos, asaltos y narcotráfico;  haciendo la aclaración que a través de muchos años de mi vida profesional consideré con fundamentos  que la mayoría de los autores de los delitos, para realizar sus actividades ilícitas cuentan con el apoyo velado  de diversas autoridades locales,  como  algunos gobernadores, procuradores de justicia de los estados, secretarios de seguridad pública, delegados de la PGR, agentes del ministerio público del fuero federal y común, así como diversas policías y desgraciadamente también en  casos aislados  por algunos militares. Por tales motivos, se debe enfrentar con decisión el alto índice de delitos, quitándoles a los delincuentes el apoyo que reciben de diversas autoridades, sin importar el cargo que tengan y aplicar la Ley con firmeza e imparcialidad.
En nuestro país es muy necesario y urgente enfrentar la corrupción con seriedad, voluntad y decisión, porque es el mal de todos los males de la sociedad mexicana y junto con la impunidad, la injusticia y la demagogia son los cuatro jinetes del Apocalipsis, que a lo largo de nuestra historia han causado graves destrozos a México con su influencia terrorífica. Ayudemos a nuestro país a quitarse el estigma de ser uno de los más corruptos del mundo y ser motivo de descrédito, desprestigio y vergüenza.
Finalizo el presente escrito recordando la petición pública que hice en mi escrito anterior a las autoridades correspondientes, para que en una situación  adecuada se pueda  aumentar los haberes y raciones al personal  militar, principalmente de niveles bajos, ya que por su formación militar y disciplina los soldados no deben recurrir a manifestaciones violentas como lo hacen muchas agrupaciones para obtener lo que a sus intereses  convenga.
En los momentos de peligro, no antes;
La gente ama a Dios y al soldado,
Cuándo el peligro pasó, se olvidan de Dios
Y se desprecia al soldado.

Anónimo.

Trump y Peña reconocen “diferencias claras” por el muro; acuerdan resolverlas en privado

$
0
0
ARISTEGUI NOTICIAS
Los mandatarios sostuvieron la mañana de este viernes una llamada telefónica de una hora de duración en la que acordaron continuar el diálogo para fortalecer la estratégica relación bilateral.

CIUDAD DE MÉXICO.-   El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica de una hora, este viernes por la mañana, acordada por sus equipos de trabajo.
Los mandatarios tuvieron una conversación “constructiva y productiva” en torno a la relación bilateral, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos con México; la importancia de la amistad entre ambas naciones, y la necesidad de que los dos trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas.

De acuerdo con un comunicado del gobierno de México, con respecto al pago del muro fronterizo, ambos presidentes reconocieron sus “claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible”, y acordaron resolverlas como parte de una “discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”. Los presidentes también convinieron, por ahora, ya no hablar públicamente de este “controversial tema”.
Ambos presidentes instruyeron a sus equipos a continuar el diálogo “para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva”.

La llamada entre los mandatarios se dio tras la cancelación de Peña Nieto del viaje que tenía previsto para reunirse con Trump el próximo martes 31 de enero.

Realiza Lorenzo de Cima gira de trabajo por el valle de Guaymas donde se invierten más de 10 millones de pesos

$
0
0
 
Guaymas, Sonora.- Una intensa gira de trabajo por el valle de Guaymas realizó este domingo el presidente municipal, Lorenzo de Cima Dworak, quien estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del DIF, Ángeles Salido y funcionarios municipales.
En punto de las 10:00 horas el alcalde guaymense arribó al ejido Triunfo San Rosa donde se invirtieron 252 mil 293 pesos en la electrificación.
En el ejido El Yaqui de Cima Dworak supervisó la construcción de un pozo, de un tanque elevado e instalación de tomas domiciliarias, cuya inversión es de 2 millones 435 mil 458 pesos.
En el Nicolás Bravo se invirtieron 2 millones 461 mil 628 pesos en la construcción de un tanque elevado e instalación de bomba y equipo eléctrico.
En La Misa los residentes agradecieron al presidente municipal la construcción de una red de agua potable cuya inversión fue de 2 millones 090 mil 679 pesos.
El Comisariado Ejidal dijo que desde hace 70 años no se cambiaba la red hidráulica por lo que agradeció al alcalde el haber volteado a ver al valle de Guaymas.
“Nos tenían abandonados”, dijeron.
“Ya era hora que un presidente se acordara de nosotros“, dijeron los habitantes del ejido Lázaro Cárdenas, Yaqui y Nicolás Bravo, quienes gracias a la inversión destinada por el gobierno que encabeza de Cima Dworak, ya cuentan con agua potable.
El alcalde guaymense dijo a los habitantes del valle que seguirá gestionando recursos para seguir invirtiendo en los rezagos históricos.



Inicia obra de pavimentación en “La Atravesada”

$
0
0
Se aplicarán recursos económicos por el orden de los 2.2 millones de pesos.

Empalme.- Histórica inversión aplicará el gobierno municipal en pavimentación y alumbrado público en el Poblado Morelos “La Atravezada”, trabajos que fueron puestos en marcha este lunes por el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, y en los que se invertirán más de 2 millones 200 mil pesos.

En su mensaje el presidente municipal resaltó que después de años de estar tocando puertas, solicitando atención por parte del gobierno local, alrededor de 450 familias del poblado se verán beneficiados con la obra de pavimentación de la avenida José María Morelos y la calle Pioneros del 54.
El munícipe agradeció el total apoyo con el que ha contado Empalme por parte de nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, la rehabilitación de las carreteras alimentadoras en el valle, con una inversión superior a los 100 millones de pesos, es ejemplo evidente del interés de cumplirle a los empalmenses.
Reiteró que el compromiso con el valle es real y próximamente se estarán dando a conocer la inversión en obra pública en los ejidos Cruz de Piedra, Úrsulo Galván, comunidad de San Fernando y Empalme “El Águila”, por parte de los acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para beneficio de los residentes de la zona rural del municipio.
Son apoyos, dijo de nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, de Susana Corella Platt, diputada federal, y José Luis Castillo Godínez, legislador local, y se trata de la primera pavimentación de una vialidad en el valle de Empalme.
Le correspondió al director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Municipales, Antonio Padilla Pestaño dar lectura a la ficha técnica de la obra que consistirá en la construcción de 2 mil 318.20 metros cuadrados de carpeta asfáltica, suministro e instalación de red de agua y drenaje, y se llevará a través del programa Hábitat.
De manera complementaria se estará instalando red de alumbrado público, se colocarán 12 postes metálicos de 9 metros con lámparas tipo LED, con recursos económicos del programa Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (Fais), donde se aplicarán 227 mil 233.73 pesos, detalló el funcionario.
Presentes en el banderazo de inicio María Cristina Cantúa Castro, síndico procurador, Inés Ibarra Martínez, regidora, Gladys Avilés Sánchez, presidenta del comité de obra, Francisco Rodríguez Miranda, comisariado Ejidal, Emérito Rey Sánchez, dirigente local de la CNC, y Lila García de Zaragoza en representación de Corella Platt.-- 

Buscan “suavizar” nuevo gasolinazo; Hacienda mantendrá estímulos fiscales

$
0
0
EXCELSIOR
CIUDAD DE MÉXICO.-   El gobierno pretende atenuar el impacto del segundo ajuste del año a los precios de las gasolinas y del diesel, dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 “Hay mucha volatilidad todavía en el tipo de cambio, lo estamos revisando, y estamos buscando encontrar un buen equilibrio entre finanzas públicas y suavizar parte de la volatilidad que estamos viendo”, afirmó José Antonio Meade, titular de la dependencia, luego de una reunión con ingenieros civiles.

De acuerdo con la SHCP, se mantiene el calendario para determinar los precios máximos de las gasolinas que entrarán en vigor los próximos 4 y 11 de febrero, por lo que la manera en que se “suavizará” el gasolinazo podría conocerse el 3 y el 10 de febrero.
A decir de Meade, Hacienda “analiza actualmente las variables que intervienen en la fórmula con la que se determinan los precios, por lo que ahora no existen elementos para adelantar cualquier comportamiento en el mercado de los combustibles”.
El secretario de Hacienda aseguró que se van a mantener los estímulos fiscales vigentes y dijo que ya están listos los apoyos a los gasolineros: el SAT acelerará las devoluciones de impuestos a esos empresarios y Pemex les ampliará el esquema de crédito.
El gasolinazo podría ser light
La SHCP mantiene el calendario para determinar los precios máximos
La Secretaría de Hacienda analiza “suavizar” el impacto de la volatilidad del tipo de cambio en el próximo ajuste a los precios de las gasolinas, sin afectar las finanzas públicas, anunció el titular de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña.
 “Hay mucha volatilidad todavía en el tipo de cambio, lo estamos revisando, y estamos buscando encontrar un buen equilibrio entre finanzas públicas y suavizar parte de la volatilidad que estamos viendo”, afirmó el funcionario en entrevista, luego de reunirse con ingenieros civiles.
Adelantó que la dependencia a su cargo va a mantener el estímulo fiscal vigente por el que se redujeron las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a gasolinas, y anunció que se otorgarán estímulos adicionales a los gasolineros de la frontera norte.
 “Se va a mantener el estímulo que hoy tenemos vigente, y estamos en el proceso de revisar, en un marco que está cambiando todos los días, cómo podemos seguir haciendo compatible el cuidar las finanzas públicas, con reducir y acotar parte la volatilidad que estamos viendo y que tenga este la menor afectación posible”.
Apoyo
Sobre los estímulos a los gasolineros dijo que ya están listos y tienen dos vertientes: el SAT acelerará las devoluciones de impuestos a esos empresarios y Pemex les ampliará el esquema de crédito.
Confió en que la combinación de los estímulos responden a las peticiones que hicieron los empresarios gasolineros de la frontera norte, y rechazó hacer estimaciones sobre la proporción de los ajustes a los precio en febrero.
“Estamos evaluando todas (las alternativas) en un contexto en el que tenemos que cuidar las finanzas públicas,” detalló el funcionario.
Ayer, la dependencia anunció en un comunicado que mantendrá el calendario para determinar los precios máximos de las gasolinas.
Más a consulados
En otros temas, anunció que la dependencia otorgará a los consulados de México en Estados Unidos mil millones de pesos adicionales a los que comprometió el presidente para financiar la defensoría de connacionales en aquel país.

También anunció que el gobierno mexicano defenderá el libre flujo de remesas desde Estados Unidos y que el Ejecutivo presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley que incentive su envío por medios electrónicos, para protegerlas.

Oportunidades de educación y empleo si Morena gana en 2018: AMLO

$
0
0
LA JORNADA
Ciudad de México.- Desterrar la corrupción, aumentar el empleo y garantizar para los jóvenes oportunidades de educación y empleo son algunos de los cambios que tendrá el país, a partir del 2018, si en las elecciones de ese año, gana el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza.

La fórmula, dijo el tabasqueño, será gobernar con el ejemplo y asegurar para todos los sectores de la sociedad el bienestar y un estado de ánimo distinto al actual. Para ello, “impulsaremos una nueva política económica” que privilegie el crecimiento interno y el fortalecimiento de los valores morales, culturales y espirituales.
Esta tarde, cientos de seguidores se dieron cita en la plaza de Santo Domingo, en el centro histórico de la Ciudad de México, para asistir a la presentación del nuevo libro de López Obrador: 2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México. Ahí el líder de Morena subrayó que la corrupción se eliminará de arriba para abajo porque no es cierto, dijo, que sea parte de la cultura del pueblo. “La corrupción está arriba, no abajo”.
Al acto asistieron personalidades como el padre Alejandro Solalinde y la escritora Elena Poniatowska. Ante ellos, López Obrador insistió en que su gobierno será de una austeridad republicana para frenar la decadencia y lograr el renacimiento de México.
Los comentarios sobre el libro corrieron a cargo de Pedro Miguel, colaborador del periódico La Jornada y la escritora Laura Esquivel.

Ultimátum de Trump a los diplomáticos que lo critiquen

$
0
0
LA CRÓNICA DE HOY
ESTADOS UNIDOS.-   Casa Blanca lanzó ayer un ultimátum a más de 100 diplomáticos estadunidenses que han criticado el veto temporal impuesto por Donald Trump a la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete naciones de mayoría musulmana, al pedirles que abandonen su cargo si no están dispuestos a aceptar la medida.

“Deberían o bien ajustarse al programa o irse”, advirtió el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, al mensaje que ha circulado entre diplomáticos estadunidenses en todo el mundo a través del llamado “canal de discrepancias” del Departamento de Estado, cuyo nuevo jefe es el empresario petrolero prorruso Rex Tillerson.
Dicho canal se mantiene desde la guerra de Vietnam (1955-1975) para que los empleados puedan expresar su disconformidad a las altas esferas de la diplomacia estadunidense sin temor a represalias.
“No nos protegerá”. En el mensaje, los diplomáticos expresan su oposición al decreto firmado el viernes por Trump que prohíbe durante 90 días la entrada al país a los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán.
“Esta prohibición, que solo puede levantarse bajo condiciones que a los países les resultará difícil o imposible cumplir, no alcanzará su objetivo señalado de proteger al pueblo estadunidense de ataques terroristas de ciudadanos extranjeros que ingresen en EU”, advierten.
Los firmantes recuerdan que “la enorme mayoría” de ataques terroristas en EU los han cometido estadunidenses, y que en los casos en que hay extranjeros que han viajado al país para perpetrar atentados, muchos procedían de países no afectados por el decreto, como Pakistán o Arabia Saudí, donde Trump mantiene intereses económicos.
“Además —señalan los diplomáticos—, esa política va en contra de importantes valores estadunidenses como la no discriminación, el juego limpio y la bienvenida a los visitantes extranjeros y los inmigrantes”, añaden.
Sentimiento antiamericano. Los firmantes alertan de que el veto “amargará inmediatamente las relaciones” con los siete países afectados “y buena parte del mundo musulmán, que considera que la prohibición ha estado motivada por la religión”.
“Al alienarlos, perdemos acceso a la inteligencia y los recursos que necesitamos para combatir las causas que están en la raíz del terrorismo, antes que haya un ataque en nuestro país”, denuncian los diplomáticos, preocupados además por un aumento en el “sentimiento antiestadunidense” en el mundo.
“Casi un tercio de las poblaciones combinadas de estos países son niños menores de 15 años, no hay duda de que su percepción de EU estará profundamente afectada por este veto”, indican.
Los diplomáticos proponen reemplazar el veto con medidas alternativas de seguridad y opinan que el decreto remite a “los peores momentos de la historia” de EU, como la prohibición de vivir en el país a los estadounidenses de origen japonés tras la Segunda Guerra Mundial.
“Dentro de unas décadas miraremos atrás y nos daremos cuenta de que cometimos los mismos errores”, sostienen.
Condena de la ONU. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Husein, afirmó ayer que el veto migratorio es “ilegal”, “malvado” y desperdicia recursos para la lucha contra el terrorismo.
“La discriminación basada en la nacionalidad únicamente está prohibida por el Derecho Humanitario”, señaló Zeid.

Inicia Claudia Pavlovich programa de Actas en Línea

$
0
0
KIOSCO MAYOR
Hermosillo, Sonora.- Obtener un acta de nacimiento, de matrimonio o defunción, es ya un trámite más sencillo y barato para los sonorenses, al iniciar la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano el servicio en línea a través del portal www.registrocivil.sonora.gob.mx.
Para obtener una prueba del funcionamiento de este servicio, la gobernadora Claudia Pavlovich, el Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella y la Directora del Registro Civil, Julissa Bojorquez, acudieron al hogar de la familia García Salazar en la colonia Benito Juárez de Hermosillo, donde imprimieron actas de nacimiento de cada integrante de la familia.
Con el programa Actas en Línea, los ciudadanos podrán obtener sus actas mediante cualquier computadora e impresora a su alcance, ya que a través de la conexión a internet y el pago mediante tarjeta de débito o crédito en menos de 5 minutos contarán con el documento con validez oficial, con el beneficio adicional de un descuento del 20 por ciento sobre el costo normal.
“Es un trabajo que viene realizándose desde hace meses, y lo más importante es que no tuvo costo extra alguno, son los informáticos de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de Gobierno y del Registro Civil quienes hicieron posible esto, queremos ser un gobierno facilitador, un gobierno que lejos de obstaculizar las cosas las facilite”, comentó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
El decreto que especifica esta modalidad de servicio y la reducción en el costo de las actas de nacimiento, matrimonio y defunción se publicó en el Boletín Oficial el viernes pasado. Los usuarios podrán descargar todas las impresiones que requieran de dichas actas durante seis meses por el mismo pago.
La gobernadora Pavlovich resaltó que Sonora es pionero a nivel nacional en este tipo de trámites, lo cual no requirió un gasto para su puesta en marcha ya que fue personal del Gobierno del Estado quien diseñó y opera esta iniciativa.
“La verdad es un programa piloto a nivel nacional, somos pioneros y yo me siento muy orgullosa porque fue algo que no tuvo costo alguno, sino nuestra misma gente de informática lo hizo después de haber hecho mucho trabajo porque no estaban digitalizadas muchas actas porque por mucho tiempo no se hizo”, señaló.
Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella; el Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; la Directora General del Registro Civil, Julissa Bojórquez Castillo; el Director General de Recaudación, Alejandro García Rosas; y el Subsecretario de Servicios de Gobierno, Héctor Virgilio Leyva Ramírez.
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live