Quantcast
Channel: PERFIL REGIONAL DE GUAYMAS
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live

Emboscan y asesinan al Alcalde de Huehuetlán El Grande, Puebla; es el tercero en apenas 9 días

$
0
0
SIN EMBARGO
Esta madrugada fue asesinado a tiros el Presidente Municipal de Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría Zavala. Las primeras versiones consignadas en medios locales señalan que el Edil, emanado del Partido Movimiento Ciudadano, viajaba en un vehículo particular sobre la carretera que conecta a la comunidad de El Aguacate cuando le dispararon desde otro vehículo. En menos de diez días tres alcaldes han sido ejecutados en distintos estados del país. Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa [2006-2012] se contabilizó la muerte de al menos 38 alcaldes y en la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto suman al menos 17.

Ciudad de México (SinEmbargo).– El Presidente Municipal de Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría Zavala, fue asesinado a tiros esta madrugada. Las primeras versiones consignadas en medios locales señalan que el Edil, emanado del Partido Movimiento Ciudadano (MC), viajaba en un vehículo particular sobre la carretera que conecta a la comunidad de El Aguacate cuando fue perseguido por una camioneta,cuyos ocupantes comenzaron a realizar disparos.

En la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto la violencia contra los ediles de todo el país no cede, en menos de diez días tres alcaldes han sido ejecutados en distintos estados del país.
Fuentes cercanas a la Fiscalía de Puebla confirmaron a la prensa local que la persona asesinada era el Alcalde de Huehuetlán El Grande.
A pesar de que las autoridades no han informado sobre el número de impactos que recibió ni han aportado más datos sobre el caso, testigos señalaron a medios locales que en el lugar se encontraron al menos cinco cartuchos percutidos.
El Director de la Agencia Estatal de Investigación, Juan Luis Galán Ruiz, arribó al lugar para realizar las investigaciones.
La carretera fue cerrada en ambas direcciones, policías municipales y estatales la resguardan mientras realizan las diligencias
DOS EDILES MUERTOS EN 24 HORAS
Comando ejecuta al Alcalde de Pungarabato, Guerrero; es el segundo Edil asesinado en 24 horas
El pasado 23 de julio, sujetos armados asesinaron al Edil y al síndico del municipio de San Juan Chamula, Chiapas, en un enfrentamiento que dejó un total de cinco muertos y 12 heridos graves.
El Alcalde, que tomó posesión del cargo el pasado 1 de octubre, pertenecía al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que también gobierna esta empobrecida entidad, aunque con anterioridad se había desempeñado en ese mismo cargo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Según informó el organismo, los hechos acontecieron sobre las 07:00 horas de ayer sábado, cuando un grupo de habitantes de 35 parajes cercanos llegaron a la plaza central de esta localidad, a fin de hablar con las autoridades municipales.
 “Los manifestantes expusieron diversas inconformidades momento en el que unos sujetos accionaron armas de fuego hiriendo al alcalde”, describió el escrito.
El Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, condenó “enérgicamente el cobarde asesinato” del alcalde y del síndico de San Juan Chamula, en un mensaje vía Twitter donde explicó que la Fiscalía estatal investigará “a fondo” este hecho de violencia.
 “Los heridos durante los lamentables sucesos en San Juan Chamula ya reciben atención médica en hospitales de San Cristóbal de las Casas”, agregó el jefe del Gobierno estatal.
Ese mismo 23 de julio, pero en los límites de Guerrero y Michoacán fue asesinado otro Alcalde: Ambrosio Soto Duarte.
El Alcalde del municipio guerrerense de Pungarabato, fue ejecutado cuando un grupo de hombres armados disparó al vehículo en el que circulaba a la altura del punto conocido como Las Curvas del Cajón, en el tramo entre San Lucas, Michoacán, y Ciudad Altamirano. Junto con el regidor perredista el comando mató a su chofer.
El Presidente municipal había partido a Huetamo adonde tenía una refaccionaria y estuvo atendiendo su negocio acompañado por la escolta que le facilitó el Gobierno federal porque ya había recibido amenazas.
Se pudo conocer que retornaba a Ciudad Altamirano por la noche del sábado y alrededor de las 9:30 fue atacado a balazos al pasar por la zona de curvas conocida como Las Curvas del Cajón, sobre la carretera federal que va a Morelia, aproximadamente a 20 kilómetros de Ciudad Altamirano.
Soto Duarte denunció que había sido amenazado de muerte por un grupo del crimen organizado y que contaba con un mensaje de advertencia donde señalaban que iba a ser asesinado y lo hizo público, sin embargo no hubo ningún cambio en la seguridad con la que contaba.
El Edil viajaba siempre con dos agentes de la Policía Federal y esa era su seguridad, en tanto que el resto de las medidas cautelares con las que contaba era que una patrulla estaba asignada a su negocio de refacciones en Ciudad Altamirano y que se movía en ocasiones a cuidar el negocio de sus padres a una cuadra de distancia. Una patrulla más se ubicaba a otra cuadra más de distancia del negocio de sus padres en donde estaba el negocio de uno de sus hermanos.
Soto Duarte había dicho que estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario, inclusive consideró la posibilidad de organizar una autodefensa en contra de la delincuencia organizada.
EDILES ASESINADOS
Con 16 alcaldes muertos durante el sexenio, Peña camina hacia la cifra que dejó Felipe Calderon
El número de alcaldes asesinados durante el periodo del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa alcanzó los 38, y con la ejecución del Presidente Municipal de Huehuetlén El Grande ya son 17 en la administración de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con distintos recuentos realizados en la prensa y por organizaciones civiles.
Esto significa que la estrategia, si la hay, para evitar que la máxima autoridad civil en los municipios sea alcanzada por el crimen organizado no ha funcionado.
Aquí el recuento:
Durante 2013, primer año de Gobierno de Peña Nieto, hubo ocho asesinatos.
–El Mandatario Municipal electo de San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón Luis, fue asesinado el 5 de diciembre, a menos de un mes de la fecha prevista para su toma de posesión.
–El 7 de noviembre Ygnacio López Mendoza, Presidente Municipal de Santa Ana Maya, Michoacán, fue secuestrado, torturado y asesinado por el crimen organizado, de acuerdo con información de la AALMAC.
–Everardo Hugo Hernández Guzmán, Edil electo de San Andrés Cabecera Nueva, Oaxaca, fue asesinado en septiembre, en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.­
–Gerónimo Manuel García Rosas, Alcalde del municipio de Aquila, Veracruz, fue asesinado el 22 de julio por el segundo comandante de la Policía Preventiva de la entidad.
–El 5 de junio, el primer Edil de San Miguel Tilquiápam, Oaxaca, Celestino Félix Vásquez Luis, fue asesinado a unos pasos de la puerta de su casa a un costado del mercado municipal.
–José René Garrido Rocha, presidente municipal de San Salvador el Verde, Puebla, murió a balazos luego de que supuestos delincuentes ingresaran a su domicilio para robar el pasado 20 de abril.
–Feliciano Martínez Bautista, Edil de San Juan Mixtepec, Oaxaca, fue emboscado y asesinado el 24 de marzo mientras transitaba por las inmediaciones del municipio de Juxtlahuaca.
–El cuerpo del Edil del municipio de Urique, Chihuahua, Leobardo Díaz Estrada fue hallado decapitado dentro de automóvil, el 8 de febrero.
Para 2104 en el país se registró el deceso de dos ediles.
–El 22 de marzo el Alcalde de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay García fue asesinado mientras salía de su domicilio. Durante meses, el Alcalde contó con protección federal que le otorgó el gobierno de Felipe Calderón por lo que era custodiado permanentemente por agentes de la Policía Federal, sin embargo al inicio del mandato de Enrique Peña Nieto, al igual que a otros alcaldes de la región del Bajío se les retiro la vigilancia.
–Cinco meses después, el 4 de agosto, el Alcalde del municipio de Ayutla, en el estado de Jalisco, Manuel Gómez Torres fue asesinado a balazos en su rancho por un grupo del crimen organizado.
–Guanajuato registró un hecho inédito el 23 de junio de 2015 cuando el presidente municipal electo por el PVEM en el municipio de Jerécuaro, Rogelio Sánchez Galán, fue ejecutado por un comando de sicarios que viajaban en un camioneta.
–En ese mismo mes José Alfredo Jiménez, Alcalde de Santa María Chimalapa, Oaxaca, fue asesinado el día de las elecciones federales intermedias.
-El 2 de enero de este año la Alcaldesa perredista de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo fue asesinada de cuatro balazos en la cabeza por un grupo armado, un día después de tomar protesta como presidenta municipal.
–Juan Antonio Mayen, Alcalde de Jilotzingo, Estado de México, fue asesinado la mañana del 22 de abril de 2016 junto a dos de sus escoltas. Iba por una carretera del municipio de Naucalpan.
Durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando empezó la llamada guerra contra las drogas, el 6 de diciembre de 2006, 100 presidentes municipales sufrieron atentados y cerca de mil 100 funcionarios fueron víctimas de ataques, según cifras dadas a conocer en enero por la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC).

De los seis años del Gobierno calderonista, el 2010 destaca como el año más violento con al menos 13 ediles ejecutados.

Balean embajada de México en Grecia; SRE exige investigación

$
0
0
EXCELSIOR
La dependencia informó que el titular de la representación diplomática, Tarcisio Navarrete, se reunirá con la directora de Protocolo de la cancillería local para abordar el asunto.

CIUDAD DE MÉXICO.-   La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicita una investigación que deslinde responsabilidades tras el ataque que sufrió la embajada de México en Atenas, Grecia.

La dependencia informó que el titular de la representación diplomática, Tarcisio Navarrete, se reunirá con la directora de Protocolo de la cancillería local para abordar el asunto.
La dependencia informó que el pasado 31 de julio, alrededor de las 06:00 horas, dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta dispararon contra el edificio en el que se ubica la embajada de nuestro país.

Asimismo, se informó que la embajada mexicana en Atenas colabora con autoridades del país helénico para esclarecer el caso y llegar hasta las últimas consecuencias.

¡Peleará guaymense en Rosarito!

$
0
0
 Se medirá a un púgil local a 6 rounds buscando sumar resultados, imagen y experiencia.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  El reconocido púgil guaymense Christian Solórzano Valle peleará el ya cercano 13 de agosto en Rosarito, Baja California en el marco de la función que protagonizarán Antonio Margarito e Inocente Álvarez (hermano del Canelo).

Con marca de 20 pelas dentro del profesionalismo, de las cuales 10 ha ganado, 9 por la vía rápida, además de sumar 10 derrotas, el púgil buscará sumar triunfos, imagen y experiencia en Baja California en la función organizada por Zanfer y TVAzteca en el duelo que sostendrá ante un invicto peleador local a 6 episodios.

A través de periódico “El Vigía”, Christian Solórzano agradeció públicamente el respaldo de Multi Sport, así como de su entrenador y preparador físico Javier López Villa y Horacio Robles, con quienes ha fortalecido su preparación de semanas a la fecha a fin de dar un buen espectáculo y regresar a Guaymas de manera triunfante.

Juegan fecha 19 “futbolistas Oro”

$
0
0
Bucaneros-Corona sigue como líder de la tabla general; Edmundo Flores y Alfredo Miranda siguen en el goleo individual: Neudert.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Con un par de juegos previamente programados, hoy miércoles se dará cumplimiento a la jornada 19 del “Torneo de Liga 2016” del futbol máster oro de Guaymas en su edición dedicada al finado jugador Gerardo Barrera Campos.

Así lo dio a conocer el secretario de la liga exclusiva para jugadores mayores de 50 años, licenciado Carlos Francisco Neudert Ornelas, quien recordó que ambos encuentros se disputarán de forma simultánea a partir de las 19:30 horas jugando en el UDM2 Bucaneros-Corona ante Club Marielos de Empalme, mientras que en el UDM5 lo harán Mitán Gases Nico y el Mante Máster, descansando esta vez el Vasco de Gama.

Bucaneros siguen en el liderato

Con respecto a los resultados generados en la fecha pasada, Neudert Ornelas informó que el Bucaneros, a pesar de que tuvo descanso, se mantiene como líder general con 31 puntos y +18 goles, producto de 9 triunfos, 2 empates y 3 derrotas en 14 partidos jugados.
Agregó que en segundo lugar está la escuadra del Vasco de Gama, quien a pesar de haber caído 1 gol a 2 ante el Mante Oro, se mantiene con 25 puntos y +4 goles de diferencia obtenidos de 6 victorias, 5 empates y 4 derrotas en 15 juegos, mientras que en tercero está el campeón Mante Oro, quien sube a 24 puntos y +2 goles de diferencia logrados en 14 juegos, de los cuales lleva 7 triunfos, 3 empates y 4 juegos perdidos.
Neudert Ornelas abundó que en el cuarto sitio está el equipo del Mitán Gases Nico, quien el pasado miércoles se impuso al Club Marielos de Empalme 4 goles a 2 para así llegar a 20 puntos pero con -11 goles obtenidos de 6 triunfos, un empate y 7 derrotas, mientras que los “rieleros” dominan el sótano prácticamente eliminados con 8 puntos y -13 goles logrados de un juego ganado, 3 empatados y 11 juegos perdidos.

Flores y Miranda son líderes


Con respecto al liderato de goleo individual, Carlos Neudert dio a conocer que dentro de la división “Oro” Edmundo Flores (Mante) con 13 goles se mantiene a la cabeza, seguido por Fernando Hidalgo (Mitán) con 12 anotaciones, mientras que en tercero está Jesús Urías (Bucaneros) con 9, en tanto que en la división “Joven” Alfredo Miranda (Mante) está de líder con 7, seguido por Manuel Soto (Bucaneros) con 6 goles.

Participan guaymenses en nacional de Wu Shu

$
0
0
Once competidores a cargo del Maestro Alberto Sixtos suman 22 medallas en el evento celebrado en Hermosillo el pasado sábado.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Exitosamente, el pasado sábado, bajo las órdenes del prestigiado Maestro Alberto Sixtos Urrutia, un grupo de guaymenses tomaron parte  dentro del Campeonato Nacional de Wu Shu Zona Norte, que en las categorías infantil, juvenil adulto, junior y alto rendimiento, se desarrolló en la capital de Sonora.
El equipo selectivo de Wu Shu del puerto estuvo conformado por 11 competidores entre niños y adolescentes, los cuales obtuvieron un total de 22 medallas en esa importante contienda realizada en el Gimnasio del Estado.

Por Guaymas participaron Gabriel Moreno Maytorena, Roberto Moreno Maytorena, Akané Rodríguez Félix, Julián Rodríguez Verdugo, Eduardo Rodríguez Echeverría, Emilio Arguelles Félix, Elisa Sixtos Gutiérrez, José Alberto Sixtos Gutiérrez, Ana Sofía Sixtos Gutiérrez, Ángel González Álvarez y Carlos Martínez Corona, todos ellos dirigidos por el profesor e instructor en Wu Shu Alberto Sixtos Urrutia.
Gabriel Moreno obtuvo primer lugar en formas manos libres, tercero en formas con armas y segundo lugar en pelea controlada, Roberto Moreno logró dos segundos lugares y un tercero, Akané Rodríguez un primero y un segundo al igual que Julián Rodríguez, Eduardo Rodríguez aseguró un primero y dos segundos lugares, Emilio Argüelles un tercer lugar, Elisa Sixtos logró dos primeros y un tercero, José Sixtos dos segundos lugares, Ana dos primeros lugares y Ángel González un segundo lugar.
Padres satisfechos

Los padres de los niños competidores se mostraron muy contentos y satisfechos con los resultados antes obtenidos en el evento que sumó competidores de Aguascalientes, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur. Con estos resultados obtenidos, el equipo de Wu Shu Guaymas quedó seleccionado para participar en el Torneo Nacional de la especialidad, del cual hasta el momento no hay sede específica. 

DE VOLEIBOL JUVENIL… ¡Guaymas cumple organizando Copa!

$
0
0
ASOVOL y la liga municipal del puerto celebran por primera vez este compromiso femenil y varonil de las categorías 2000-01 y 1997-98: Loyo Rivera.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Con la participación de 8 conjuntos femeniles y 7 varoniles pertenecientes a los municipios de Nogales, Hermosillo, Ciudad Obregón, Álamos y Guaymas, el pasado fin de semana la Asociación Sonorense de Voleibol (ASOVOL) desarrolló en el puerto su primera Copa Estatal Juvenil de Voleibol de piso.
Rodolfo Alberto Loyo Rivera, dirigente en Sonora de este exitoso y masivo deporte, recordó que en el evento desarrollado en el gimnasio municipal tomaron parte alrededor de 150 jugadores juveniles.

Una vez desarrollado el rol de juegos, el pasado domingo se jugaron los esperados partidos finales, donde dentro de la categoría 2000-01 femenil, el representativo de Nogales se quedó con el título al someter a la escuadra de Ciudad Obregón, en tanto que en la final varonil de la misma categoría, Cajeme se impone al Itson de Ciudad Obregón.
Abundó que en la categoría para jugadoras nacidas en 1997-1998 femenil, el título se lo adjudicó el equipo de Guaymas al vencer a Ciudad Obregón en dos sets con parciales de 25-19 y 26-24, mientras que en  la varonil de esa misma categoría 97-98, la escuadra de Álamos sorprendió en la gran final a Guaymas en tres peleados sets con marcadores de 25-23 24-26 y 15-13.
Con este evento, la ASOVOL cumple al mantener activos a los voleibolistas juveniles sonorenses en lo que fue un gran torneo, en el que por cierto una vez más Guaymas es escenario estatal y digno promotor del voleibol en la región, comentó Loyo Rivera.
Estatal Máster
Y agregó que buscando mantener la actividad competitiva de sus jugadores y el puerto, anunció que con la participación de más de 20 conjuntos, nuestro municipio será sede de la Copa Estatal Máster Femenil del 11 al 13 de agosto próximos.
Recordó que después de desarrollarse el nacional de playa en el periodo de carnaval, así como el NORCECA y el Pre Olímpico, “volvemos a trabajar con nuestra gente del Estado, por lo que en este próximo torneo estaremos recibiendo a jugadoras de 18 municipios de Sonora”.

Dijo que en coordinación con los directivos de la liga municipal que encabezan Perla Boydo y Carlos Loyo, se desarrollará esta interesante justa que habrá de manifestar un mayor nivel de competencia, ya que han confirmado su participación nuevos equipos, como Moctezuma, Puerto Peñasco, Santa Ana, así como Nacozari de García, además de Agua Prieta, Cananea, Nogales, Hermosillo (4 equipos), Guaymas (4 equipos), Ciudad Obregón (3 equipos), “Benito Juárez”.

Nogales es primero en capacitación de policías

$
0
0
Nogales, Son.- Este municipio es el primero ofrecer este tipo de cursos en Sonora y también el primero en todo México en ejercer sus propios recursos para capacitar a su policía, dijo el doctor en derecho procesal, Camilo Constantino Rivera.
Desde hace un día se ofrece el curso Taller El Primer Respondiente y la Etapa Inicial del Proceso, impartido por Constantino Rivera, a oficiales de la Policía Municipal.

El Presidente Temo Galindo Delgado, anunció la impartición de este nuevo curso de adiestramiento para los elementos de Seguridad Pública Municipal y jueces calificadores.
Temo Galindo dijo que este perfeccionamiento de los conocimientos para los policías municipales, es para que puedan mejorar el servicio a la ciudadanía como primer respondiente en el registro de actos ilícitos flagrantes y que también forma parte de la aplicación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
“Hace unos meses, los elementos policiacos fueron capacitados como parte de las acciones de la petición de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Seguridad Pública y esta vez en forma local se está buscando reforzar esos conocimientos adquiridos y se puedan atender de manera profesional los casos en los que interviene la corporación”, agregó el Alcalde.
Por su parte, el Doctor Constantino Rivara, altamente reconocido por su capacidad y profesionalización a nivel nacional, explicó que inicialmente se atenderán a 30 agentes que tienen las características que exige la autoridad federal para que obtengan estas enseñanzas.
Aseguró que este taller es impartido de lunes a jueves y consta de 20 horas prácticas y teóricas enfocadas a temas relacionados a la aplicación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio para los primeros respondientes, que en este caso son los agentes preventivos.

Con los atentos saludos de Sergio García, Periodista. 
Tel: 6311410366 / 6311090161

En Empalme anuncian avance de reestructuración de la deuda

$
0
0
Empalme.- El tesorero municipal, José Manuel Orduño Moreno se reunió este martes con residentes de la colonia Juárez para informar sobre el progreso que registra el proceso de reestructuración de la deuda, crédito económico con el que la Comuna podrá concluir trabajos de pavimentación pendientes.

El funcionario municipal aprovechó la reunión del Comité de Salud Municipal, encuentro donde estuvieron presentes residentes de la colonia Juárez, específicamente de la calle Guillermo Prieto, y exponer el avance que presenta el trámite del crédito, recursos económicos que estarían siendo liberados durante el presente mes de agosto.
El responsable de las finanzas indicó que el pasado lunes, en la ciudad de Hermosillo se celebró la firma del convenio con Bansí, por lo que se estima que sea hasta mediados del presente mes cuando la institución crediticia libere el capital para la reestructuración de la deuda y el recurso que se invertirá en las diversas obras que se encuentran inconclusas.
En la junta celebrada en la Sala de Cabildo, el funcionario les anunció que para antes de que termine el mes el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota estará dando el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación en las calles Guillermo Prieto, calle 18, avenida Héroe de Nacozari y vialidades de la colonia Kilómetro Dos Poniente.
Ante la presencia del presidente del Comité de Participación Ciudadana de la obra de pavimentación en la colonia Juárez, señor Efraín Velásquez a quien explicó que debido a la mala calidad de la infraestructura hidro sanitaria ya instalada, deberá ser removida y efectuarse trabajos de introducción de la red de drenaje y agua potable, para asegurar una larga vida útil a la pavimentación.
Destacó el compromiso contraído por el Presidente Municipal, Carlos Enrique Gómez Cota con las familias afectadas a causa de la obra inconclusa, una promesa que está por concretar para beneficio del sector y la población en general.

"Lucharan el sábado las Mini Estrellas”

$
0
0
“La Parkita” y el “Gallito de Oro” enfrentarán a “Espectrito” y “Pequeño Cid” en la arena del “tacón” Cabrera a partir de las 17:30 horas.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Este fin de semana se estará realizando en la Arena de Box y Lucha "tacón" Cabrera, ubicada en la entrada de la Unidad Deportiva, un cartel repleto de estrellas de la lucha libre que da seguimiento a la temporada 2016 en el puerto.
Este es el séptimo evento organizado por Aztlán Lucha Libre, y tendrá como platillo principal una verdadera colisión de pequeños titanes del costalazo internacional, en la lucha estelar se enfrentarán a todo poder el mini gladiador favorito de la afición infantil "La Parkita".

El carismático huesudito estará acompañándose del aéreo y volador pequeñín "Gallito de Oro" para intentar juntos doblegar el accionar de los rufianes "Espectrito" y el peligrosísimo veracruzano "Pequeño Cid".
"Estuvimos hace un par de años en este puerto conocedor de lucha libre, esa vez le di tremenda repasada a la Parkita y esta ocasión será peor. No les daremos oportunidad y prometo el triunfo rudo", aseveró tajante “Espectrito”.
Por su parte La “Parkita” agradeció a quienes hacen posible este evento y el público en general. "En Guaymas los fans son fieles y siempre hay que brindarse al máximo cuando luchamos aquí, vengo a sacarme la espina ante mi público, y juro que no los defraudaremos".
En batalla semifinal de tríos, el flamante Campeón Medio del Pacifico "Luz y Sombra Jr." hará equipo con el ídolo de Guaymas "Mercurio" y el espectacular Sensei "Contragolpe". Sus rivales en turno serán el rudazo número 1 del puerto "Vengador", el psicópata "Guerrero Siniestro" y "Destroyer" de Hermosillo.
En combate de relevos australianos el héroe juvenil "Spacio Kid" unirá fuerzas con "Aztec" y "Herakles Jr." para enfrentarse al "Vengador Jr", el popular rufián obregonense "Avenged" y "Death Machine" de Navojoa.
En relevos sencillos iniciaran acciones el niño bonito de la lucha guaymense "Mix Zael", aliándose al nuevo valor de Aztlán "Centaurix" contra el nuevo rudo "Black Bull" y la reina de la Lucha "La Chuchis".

La cita es este sábado 6 de agosto iniciando puntualmente a las 17:30 horas con tres peleas previas de boxeo amateur. El costo de cooperación es de 50 pesos adultos y de 30 niños, esto con el fin de apoyar a la economía familiar de la región Guaymas-Empalme.

Muere Don Luis Renato Villegas Maytorena

$
0
0
Fue mejor promotor de boxeo profesional en Guaymas; Durante cinco décadas trajo a lo mejor del boxeo nacional.

Cortesía Guillermo Urías Ayala
Guaymas, Sonora.-¿Los mejores boxeadores que a lo largo de su trayectoria empresarial como promotor boxístico en Guaymas?
 “Entre los internacionales L.C. Morgan y Ángel Robinson García, cada cual en su momento, eran unos consagrados, luego el chileno Renato García y entre los nacionales, indudablemente Marcos Geraldo, el excampeón mundial Julio “Navajo” Borboa e infinidad más”, me respondió en aquella ocasión don Luis Villegas Maytorena, quien dejó de existir en Puerto Vallarta, Jalisco.

Priista de tiempo completo, seguidor de Francisco “Chico” Vázquez y su agrupación “Ciudadanos en Movimiento”, don Luis no pudo superar añejo problema de salud y al lado de sus hijos partió al viaje sin retorno. En los últimos años había fincado su residencia en aquel lugar, pero era un guaymense de pura cepa.
La noticia la recibí apenas el reciente domingo, en voz de su amigo Francisco Vázquez Muñoz.
Había llegado un servidor a Guaymas en septiembre de 1974 y la primera función de box que presenciaba en mi vida, era estelarizada por el guaymense Carlos Barragán en contra de Carlos Mimilia, quien por cierto ni se despeinó al noquear al local en el mismísimo primer asalto.
Ya hacía yo mis pinitos en el oficio, luego vendrían otras funciones encabezadas por David Arellano, Benny “Kid” Barra, Carlos Barragán, José Luis Solano y Marcos Geraldo.
Miré aquellos combates de L.C. Morgan y Ángel Robinson García, además de todas las que escenificó Marcos Geraldo, considerado libra por libra, el mejor peleador que ha dado Guaymas.
Siempre bajo la promoción de don Luis Renato Villegas Maytorena, quien también hizo dos torneos municipales y un estatal de boxeo amateur, de donde salieron figuras de la talla de Roberto García, Álvaro Morales, Genaro Andrade y varios más que incursionaron al profesionalismo.
Se fue un gran personaje del boxeo, sin duda alguna, el mejor promotor en la historia del puerto, de donde era originario.

Descanse en Paz.

Promueve el ITSON Guaymas SICCED 1

$
0
0
Conjuntamente con la CODESON; Será del 11 al 13 de agosto con un costo de 150 pesos: López Figueroa.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Del jueves 11 al sábado 13, la Unidad Guaymas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrollará el nivel 1 del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED), confirmó Xóchitl López Figueroa.
La reconocida vocera del área de deporte y salud de la magna institución de nivel superior, dijo que el llamado lo hacen conjuntamente la Comisión del Deporte de Sonora (CODESON) y el ITSON del puerto a través de su unidad de formación y capacitación.

Expresó que el llamado es abierto para todos los dirigentes deportivos, entrenadores de los diferentes deportes que se practican en la región Guaymas-Empalme, a profesores de e3ducación física particulares, federales y estatales adscritos a los sub sistemas de educación básica, preparatoria y universidad, y en general a toda la comunidad interesada en cursar el primero de 10 niveles.
López Figueroa dio a conocer que el curso se desarrollará el jueves y viernes de las 15:00 a las 20:00 horas y el sábado concluirá con la aplicación del examen de acreditación en horario de las 09:00 a las 11:00 horas en las instalaciones del propio plantel.
Dijo que las inscripciones siguen abiertas en las oficinas de la  unidad de formación y capacitación de CODESON, cerrándose el próximo martes 9 de agosto a las 15:00 horas, fecha en que se les entregará su tema de exposición para su preparación. Y añadió que para aclaraciones y dudas, los interesados pueden solicitar más información  al correo electrónico: floresmalu@hotmail.com o a los teléfonos 016622601850 extensión 6152, así como en la coordinación de deporte y salud de ITSON al correo electrónico Xochilt.lopez@itson.edu.mx, teléfono 6221250368.

Por último, la responsable de difusión de las actividades deportivas y de salud del prestigiado plantel de nivel superior, dio a conocer que los aspirantes deberán ser mayores de 16 años, entregar una foto tamaño infantil, dos más ovaladas en tamaño credencial, en blanco y negro con papel mate, fondo blanco, de frente y cabello descubierto, acta de nacimiento o documento legal equivalente, copia de la CURP, de identificación oficial, del comprobante de domicilio y de la constancia de estudios, así como cubrir la cantidad de 150 pesos (Depósito BBVA Bancomer No. 0104465911 a nombre de la Comisión del Deporte de Sonora, llenar la solicitud de inscripción al momento del registro, cubrir el 100% de la asistencia al curso y aprobar el examen con un mínimo del 70% y adquirir el manual del curso, mismo que será impartido por el profesor Jorge Luis Camacho Urbalejo.

¡Incumple IMD a liga del Sector Pesca!

$
0
0
Siguen en espera que devuelvan las lámparas que quitaron de las torres del trébol para utilizarlas en el pasado estatal de futbol.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Directivos, entrenadores, jugadores y padres de familia de la liga Infantil y Juvenil de beisbol del Sector Pesca de Guaymas siguen en espera de que el Ayuntamiento de Guaymas a través del director del Instituto Municipal del Deporte, Oscar Rodríguez Argüelles, realice el proceso de reposición de las lámparas del trébol de la Unidad Deportiva, que de forma arbitraria ordenó cambiar a los campos de futbol para el desarrollo del pasado estatal de futbol de primera fuerza.

A pesar de que ya han pasado un par de semanas de desarrollado ese importante evento en el que Guaymas logró el título sobre Hermosillo, “las lámparas permanecen en los espacios de futbol, no se vale, el director del deporte se comprometió a devolverlas una vez que terminara el evento”, manifestó al reportero uno de los entrevistados, que pidieron omitir su nombre por razones naturales.
“Disculpa Jorge, pero fui de vacaciones y ya regresé, y las lámparas que quedaron muy formalmente de regresarlas al trébol de béisbol infantil, lo cual no han hecho, y esto que según era para el torneo que tenían en puerta”, expresó conocido entrenador de las categorías inferiores de esa añeja y prestigiada liga.
“Se supone que en cada torre debe de haber 6 lámparas, y algunas no tienen, en otras sólo hay 4. No cumplió el director del Instituto del Deporte, que pena que sean los niños los que sacrifican. En lugar de quitar de otro lado o conseguir nuevas”,  expresó molesta una madre de familia, quien en plática con el reportero iba acompañado de su menor hijo, quien participa en una de las categorías que maneja la liga a cargo del ingeniero Luis Tomás Salas.
A decir de otro entrenador, en el campo verde faltan 10 lámparas, en el espacio amarillo faltan 4, en el campo rojo 4 y en el espacio azul 4 más, ya que en total debe de haber 22 lámparas.

Guaymense en nacional

En otro orden de ideas, el guaymense Ángel Arredondo es el único jugador porteño activo con la selección Sonora que en la categoría 9-10 años se encuentra participando en el Torneo Nacional que se desarrolla en Monterrey, Nuevo León.

Cae exfuncionario de Padrés; operó ‘moches’ fiscales

$
0
0
EXCELSIOR
Estando al frente de la dirección de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria, Roberto Francisco Ávila Quiroga, operó el perdón fiscal a alrededor de 574 contribuyentes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron a Roberto Francisco Ávila Quiroga, identificado como el principal operador de "los moches fiscales" durante la administración del exmandatario panista Guillermo Padrés Elías.

De acuerdo con la denuncia penal en su contra, Ávila Quiroga benefició a amigos y a colaboradores cercanos con la extensión de impuestos y auditorías a modo, quecausaron un daño patrimonial superior a mil 700 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Fue en abril del 2015, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera detectó que durante el pasado sexenio, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se había beneficiado amigos, familiares, empresarios y políticos cercanos al exgobernador de Sonora con descuentos y el perdón en impuestos federales.
El sospechoso por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, fue detenido la mañana del jueves por la Policía Federal Ministerial en atención a una orden girada por el juez Decimosegundo con sede en Hermosillo, éste se desempeñaba como Director General de Auditoría Fiscal de la delegación del SAT en Sonora, sin embargo, hay más de 30 exfuncionarios sujetos a investigación por el mismo caso.
A los implicados se les acusa de haber favorecido de manera indebida, a 574 contribuyentes con exención de impuestos por mil 704 millones de pesos, a través de 198 auditorías a modo, según informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez.


JESÚS GAEL VILLAFLOR ARMENTA… ¡Sigue destacando pequeño guaymense!

$
0
0
Con dos años como beisbolista, Jesús Gael Villaflor Armenta cuenta ya en sus haberes 3 torneos nacionales, un estatal y varios Distritales y Regionales.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Con apenas 8 años y un gran futuro dentro del “rey de los deportes”, sigue destacando, para orgullo de Guaymas el pequeño peloterito de la liga de beisbol infantil del Sector Pesca de Guaymas, Jesús Gael Villaflor Armenta.
Su más reciente participación lo fue con Sonora en el Torneo Nacional Sub 8 de la FEMEBE, el cual se desarrolló del 21 al 28 de julio en la ciudad capital de La Paz, Baja California Sur.

El jugador de primera base, jardinero central y pitcher, además de tercer bat, lideró algunos departamentos durante la fase de grupos destacando el cuarto lugar en bateo con porcentaje de .538, primer lugar en imparables con 7, empatado en primer lugar con dos jugadores en hits dobles con 4, segundo lugar en anotaciones con 6, así como cuarto lugar en “sluggin” con .846 de porcentaje.
Como lanzador, Jesús Gael Villaflor enfrentó a Nuevo León en la segunda ronda, lanzando 4 entradas en las que permitió un hit y una base por golpe sin recibir anotaciones. El juego lo dejo ganado 1-0, solo que se perdió el encuentro en el relevo, quedando así Sonora eliminado (eliminación sencilla), dando por finalizada así su actuación en ese torneo nacional terminal y de paso en esta categoría.
Villaflor Armenta, quien es hijo de los señores Jesús Villaflor Galán y Gabriela Armenta Vallejo, participó la pasada temporada con el conjunto Diablitos Team de Marcos Olmeda dentro de la división 7-8 años, pero en esta nueva temporada lo hará ya en la 9-10, donde por sus características, tendrá la posibilidad de aspirar a la selección mexicana en Juegos Panamericanos.
Oriundo de la colonia Petrolera, el ya alumno de tercer grado en la Escuela Primaria General “18 de Marzo”, con esta participación sumó ya su tercera contienda nacional con excelentes números, ya que de 6 años los hizo en Piedras Negras, Coahuila, en junio en el nacional de Guaymas y en julio pasado en La Paz.

Quien juega desde los 6 años de edad, Villaflor Armenta con la selección Guaymas en marzo pasado fue nombrado “Jugador más Valioso” en el Torneo Estatal 7-8 años de AEBES en Puerto Peñasco donde lo convocaron a la selección Sonora, mientras que en Coahuila fue sub campeón al igual que en Guaymas, sumando además un sinnúmeros de Torneos Distritales y Regionales destacando en cada uno de ellos, por lo que se puede presumir que Guaymas tiene un gran talento, al que debemos apoyar siempre.

Hipólito: puede haber más narcoalcaldes; confirman que sí hubo narcorreunión

$
0
0
EXCELSIOR
El exlíder autodefensa michoacano llama al gobernador a ser muy cuidadoso con algunos ediles.

MORELIA, Mich.-   Informes de inteligencia de las autoridades federales confirman que en 2008 sí hubo una reunión entre capos de diversos cárteles del crimen organizado en el rancho Santa Fe, propiedad del alcalde de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue Núñez.
Ante ello, el exlíder de las autodefensas Hipólito Mora Chávez expresó que los cabecillas de ese movimiento desconocían los presuntos nexos del edil con los líderes de Los Caballeros Templarios, y no descartó que otros alcaldes también estén involucrados con la delincuencia.

Las versiones documentadas de la reunión refieren que en aquel encuentro estuvieron presentes los líderes de los cárteles de Tijuana, el Golfo, Pacífico, Juárez y La Familia Michoacana, entre los que se menciona a Enedina Arellano, Ignacio Coronel (extinto), Vicente Carrillo Fuentes (preso), Eduardo Costilla (preso) y los anfitriones Jesús Méndez (preso) y Nazario Moreno (muerto).
Al respecto, Hipólito Mora insistió en que podría haber más ediles relacionados con la delincuencia organizada, pues expresó que “yo lo que puedo decir es que estoy completamente seguro que casos como éste se van a seguir viendo. ¿Por qué se van a seguir viendo?, porque varios presidentes municipales están involucrados con el crimen organizado, entonces lo triste es que aprovechen el cargo que tienen para asesinar a personas, como a esos diez que acaban de calcinar y hacer pedazos, es un daño irreparable”.
Aclaró que durante el combate de las autodefensas a Los Caballeros Templarios, se desconocía la supuesta relación de Arreygue Núñez con el abatido Enrique Plancarte Solís, segundo al mando del grupo criminal que operó en Michoacán.
Mora Chávez solicitó al gobernador ser cuidadoso, pues comentó que “lo único que sí le puedo decir al señor gobernador es que sea muy cuidadoso con algunos alcaldes, porque a algunos los intimida el crimen organizado, llegan, les dicen tú vas a hacer lo que yo ordene y se acobardan y empiezan a coludirse, hay algunos que dicen, no aquí no entras y  luego por eso asesinan a algunos”, lamentó.
Por su parte, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez, se limitó a expresar que las autoridades deben mejorar sus investigaciones en torno a los presuntos nexos de Arreygue Núñez con la delincuencia, pues criticó que los medios de comunicación poseen mayor información que los gobiernos sobre el asunto.
Moncada Sánchez concluyó que el nuevo sistema de justicia penal señala que las personas que enfrentan un proceso penal, deben ser consideradas como inocentes, hasta que un juez dicte una sentencia, a efecto de no violentar los derechos de los imputados.
La reunión
En 2008, cabecillas de los principales cárteles de la droga en México se reunieron en el rancho del alcalde Juan Carlos Arreygue.
De esa cumbre entre narcotraficantes, supuestamente surgieron acuerdos para respetar territorios y mandos del crimen organizado, pero de igual manera se determinó combatir a Los Zetas.
En documentos oficiales se detalla que a la narcocumbre asistieron Enedina Arellano, Ignacio Coronel (extinto), Vicente Carrillo Fuentes (preso), Eduardo Costilla (preso) y los anfitriones Jesús Méndez (preso) y Nazario Moreno (extinto).

REFUERZAN SEGURIDAD EN VARIOS MUNICIPIOS

BUENAVISTA TOMATLÁN, Mich.— El gobernador Silvano Aureoles anunció la instalación de una Base de Operaciones Permanentes en la comunidad de Pinzandaro, debido a que es un foco rojo por la presencia del crimen organizado, además de que se buscará fortalecer la seguridad.
Aureoles Conejo aseguró que se desplegó personal militar y de la Policía Estatal en la región de Buenavista Tomatlán.
El general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, mando especial asignado para la Seguridad de Michoacán, destacó que el plan se trata de un trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno para acabar con los focos rojos de delincuencia.
 “Ya próximamente tendremos mil 500 elementos más de la Policía Militar que vienen a realizar funciones de seguridad pública en varios municipios”, indicó.
Asimismo, Fidelina Soriano, pobladora de Pinzandaro, destacó la inseguridad que se vive en el lugar, por lo que pidió ayuda al gobierno estatal para abatir la delincuencia de la región.
 “Hubo un tiempo en que hasta nos caían las balas en el techo y como es de lámina nos daba miedo”, manifestó.
En lo que va del año comunidades de Tierra Caliente de Cenobio Moreno, en Apatzingán y Úspero, en Parácuaro, fueron recuperadas por el gobierno estatal, a través de las BOM.

NIEGAN NEXOS DE ALCALDE CON EL NARCOTRÁFICO

ÁLVARO OBREGÓN, Mich.— El secretario del ayuntamiento de Álvaro Obregón y actual encargado de despacho de la alcaldía, Cristian Iván Pérez Ruiz, consideró que el edil Juan Carlos Arreygue Núñez no tiene nexos con la delincuencia organizada y comentó que, a su juicio, el alcalde es inocente del homicidio e incineración de diez personas en Cuitzeo, delito que se le imputa. 
Sin embrago, habitantes no opinan lo mismo, como Elba Alejandra Zamora Ruiz, quien exigió justicia por las víctimas de Cuitzeo y consideró que desde que llegó Arreygue el municipio “se ha ido para abajo”.
El alcalde de Álvaro Obregón se encuentra sujeto a proceso, junto con cuatro policías de este municipio, a quienes se les imputan el homicidio las diez personas en Cuitzeo.
Por otra parte, durante una gira de trabajo por el estado, y tras la detención de Arreygue Núñez, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseveró que no se tienen indicios de que existan más alcaldes vinculados a la delincuencia organizada; sin embargo, aunque se trabajará en conjunto con los ayuntamientos para evitar que esto vuelva a suceder.

Además, aseveró se desplegó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Policía Michoacán en la región de Buenavista Tomatlán.

Atractivas finales en el beis Clase Abierta

$
0
0
El grupo 1 y 2 jugarán de forma simultánea a las 09:30 horas, y el grupo 3 lo hará a las 14:30 horas: Gaxiola.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Los segundos y posibles definitivos juegos finales de los tres grupos del beisbol Clase Abierta de la liga Alfredo “yaqui” Ríos se disputarán hoy dos de forma simultánea en los campos de la Unidad Deportiva Municipal “profesor Julio Alfonso”, y el otro posteriormente, confirmó su secretario Eduardo Gaxiola.

Dijo que en el grupo I, el segundo de la serie entre los equipos Asti Mar VI y Chuyitas se disputará en el campo “yaqui” Ríos a partir de las 09:30 horas, final en la que los “marinos” del Astillero sacaron una importante ventaja de 14 carreras a 6, destacando la importante labor de su refuerzo Tadeo Agúndez.
Gaxiola informó que dentro del grupo II, el segundo de la serie final lo disputarán los equipos de SERMEC y DIG, final cuya mínima ventaja está en favor de los segundos al son de 7 carreras por 3, por lo que la actividad prosigue hoy a las 09:30 horas en el UDM6, donde por los mecánicos se cuenta con el apoyo del refuerzo Alejandro Gastélum y por DIG lo hace Manuel Franco.

El secretario de la liga que encabeza Marco Antonio Tellechea Rodríguez dio a conocer que la final del grupo III, la cual protagonizan los conjuntos Eco Fumigaciones y Antorcha, se disputará hoy domingo a las 14:30 horas en el campo “Yaqui” Ríos, juego cuya ventaja está en favor de los “fumigadores” al son de 8 carreras por 5, con buena actuación del refuerzo Enrique Torres, mientras que por los “antorchistas” participa como refuerzo Enrique Vázquez, por cierto ambos jugadores del equipo Agropecuaria.

Liga de voleibol con torneo del 12 al 14

$
0
0
 Será la séptima edición de la Copa Máster femenil de voleibol, donde se esperan alrededor de 20 equipos sonorenses: Boydo.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   A partir del próximo viernes y hasta el domingo, la liga municipal de voleibol de Guaymas desarrollará la  VII Copa Estatal Máster Ínter Ligas de Voleibol de piso, ratificó su dirigente Perla Boydo.

Señaló que a la justa programada para jugarse en el gimnasio municipal y la cancha anexa, se espera la participación de alrededor de 20 equipos sonorenses con jugadores mayores de 320 años de edad, en su mayoría amas de casa.
Boydo expresó que al compromiso previsto del 12 al 14 de este mes han confirmado ya su presencia jugadoras de los equipos provenientes de Cananea, Nacozari, Nogales, Esqueda, Hermosillo, Agua Prieta, Ciudad Obregón, “Benito Juárez” Etchojoa, Moctezuma, Puerto Peñasco y Guaymas.

Adelantó que para efectos de agilizar el desarrollo de este séptimo compromiso de voleibol máster femenil, se conformarán 5 grupos de 4 equipos cada uno, iniciando las acciones el próximo viernes a partir de las 17:00 horas y hasta las 23 horas, prosiguiendo la jornada el sábado de las 08:00 a las 16:00 horas, de tal forma que ese mismo día se hará el acto protocolario, cerrándose la actividad competitiva el domingo por la tarde con semifinales y finales.

Asesinan a un hombre que la Municipal detuvo el viernes y que hoy la PGR liberó

$
0
0
EL PORTAL DE LA NOTICIA
GUAYMAS, SONORA.-    Un hombre de 23 años de edad fue asesinado esta tarde en la calle 13 y avenida 10, minutos después de que fue liberado en la PGR.
Fue a las 16:30 horas de este domingo cuando Iván Anibal F.V de 23 años de edad fue bajado de un taxi donde viajaba en compañía de una mujer y una niña de un año y ocho meses.
En ese lugar, según testigos, varios hombres armados, le dispararon en la cabeza.

El hoy occiso es fue el mismo que el viernes pasado a las 18:00 horas la Policía Municipal detuvo cerca de Walmart.
Ese día, Iván Anibal F.V fue detenido cuando circulaba a bordo de un taxi del sitio Centenario acompañado por una mujer.
Los agentes policiacos les decomisaron droga y un arma y los turnaron a la Procuraduría General de la República (PGR) de donde fue liberado este domingo.
Al salir de las oficinas de la AFI, el occiso tomó un taxi, el cual fue alcanzado en la calle 13 y avenida 10, donde le dieron muerte.

Guaymas a estatal de Primera Fuerza “A”

$
0
0
Que del 11 al 14 se desarrollará en el valle del yaqui; Empalme y otros municipios fuera por no presentarse: Vargas Rodríguez.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   Diez serán los equipos que participarán en el Campeonato Estatal de Béisbol de Primera Fuerza "A"   a celebrarse en el Valle del Yaqui del 11 a 14 de agosto próximo.

Cristóbal Vargas Rodríguez, coordinador de la Asociación Estatal de Beisbol Amateur (AEBES), informó que Los conjuntos presentes en la reunión que se celebró el pasado sábado 6 de agosto en el Instituto del Deporte de Hermosillo, lo fueron Agrario "A", Navojoa-Bioinova, Agrario Municipal, Guaymas, Agrario "B", Esperanza, Agrario Ejidal, Navojoa-Agro transportes, Hermosillo y Cajeme-Ejidal...
Agregó que ahí se conformaron dos grupos de cinco equipos, de tal forma que el grupo "A" lo conformarán Agrario "A", Navojoa-Bioinova, Agrario-Municipal, Guaymas y Esperanza, mientras que en el grupo "B" participarán Agrario-Ejidal, Navojoa-Agro transportes, Hermosillo, Cajeme-Ejidal y Agrario "B".

Abundó Vargas Rodríguez  que la próxima junta previa será el próximo jueves 11 de agosto a las siete de la tarde en el Hotel Qualiti Inn ( Hotel sede) y adelantó  que quedaron fuera del certamen, Altar, Etchojoa, Nogales y Puerto Peñasco, al no presentarse en la junta de trabajo, al igual que el representativo de Empalme.

A TODA LA COMUNIDAD… ¡Rinden frutos pabellones deportivos!

$
0
0
Gimnasia olímpica, boxeo y acondicionamiento físico con pesas, además del karate do, boxeo y el judo empiezan a generar talentos deportivos.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Como una importante alternativa de sano entretenimiento, aprendizaje y detección de talentos para alto rendimiento, siguen funcionando eficazmente junto a la Unidad Deportiva Municipal “profesor Julio Alfonso Alfonso” los pabellones deportivos.

Los edificios construidos y gestionados por la anterior administración del Gobierno de Sonora, y de los cuales la actual gubernatura encabezada por la licenciada Claudia Pavlovich Arellano, a través de la CODESON dejó en comodato al Gobierno Municipal, cumplen día a día con su principal objetivo, ya que cada día son más los niños, jóvenes y adultos que acuden a los recintos para practicar las variadas opciones deportivas.
Gimnasia, Karate Do, Judo, acondicionamiento con pesas y boxeo son algunas de las ramas deportivas que ambos inmuebles ofrecen de forma matutina, pero en su mayoría vespertinamente con precios y horarios por demás accesibles, que permiten motivar a sus practicantes a mantenerse 100 % activos.
Rinde frutos la gimnasia
Bajo la sólida preparación del entrenador cubano Reynaldo Cuesta Gómez, así como de sus colaboradores, el Pabellón de gimnasia empieza a ofrecer los frutos obtenidos de sus pocos meses de actividad, para beneplácito del deporte de Guaymas.
Decenas de niños y niñas acuden a partir de las 17:00 horas a recibir la capacitación que exige esta rama del deporte, lo cual gracias a su constancia, entrega y dedicación, les ha permitido crecer e inmiscuirse dentro de los primeros cinco exigentes niveles que esta rama del deporte ofrece.
Cuesta Gómez reconoció la participación de autoridades, padres de familia y los propios deportistas, “se ha hecho un buen trabajo de equipo, los niños se siguen preparando fuerte, por lo que esperamos una vez concretar el club de Guaymas para el mes de septiembre ante las autoridades de la Federación, empezaremos a competir contra equipos foráneos y tentativamente en noviembre crear nuestra propia competencia”, manifestó.
Al 100 % el centro de boxeo
Por su parte José Antonio “tacón” Cabrera Maldonado, responsable del Centro Municipal de Boxeo, señaló que este ha tenido una gran aceptación entre los niños, jóvenes y adultos de ambos sexos, de tal manera que suman más de 60 las personas que a diario acuden a practicar esta recia disciplina deportiva.
Abrimos desde las 07:00 y hasta las 13:00 horas y por la tarde desde las 15:00 y hasta las 21:45 horas, donde nuestros practicantes reciben la atención personalizada de los también entrenadores y boxeadores Jorge (tigre) Pimentel y Trinidad (Triny) Mendoza, la cual va desde el acondicionamiento físico hasta el desarrollo de técnicas y tácticas, las cuales van adquiriendo sobre el desarrollo de su preparación”, manifestó.
Aseguró que en este importante centro municipal de boxeo ya se han detectado varios talentos deportivos, especialmente infantiles y juveniles, por lo que se espera que en los próximos compromisos oficiales (Olimpiada Infantil y Juvenil) el panorama de resultados sea mayormente favorable para los boxeadores de Guaymas.
Hizo la invitación a todos los interesados en registrarse o registrar a sus hijos, para que acudan a la entrada del pabellón, donde los encargados podrán fortalecerle la información, o bien registrarlo para su ingreso a la práctica de esta rama deportiva.
También el deporte con pesas
En horarios de las 06:00 a las 13:00 y de las 15:00 a las 22:00 horas, en el mismo pabellón se desarrolla el Centro Municipal de Acondicionamiento Físico con pesas, expresó Oscar “pañal” Ojeda.
Dijo  que el objetivo es brindar el acondicionamiento físico a todas aquellas personas que así lo soliciten, pero además están enfocados 100% al alto rendimiento de halterofilia, lo cual hacen con niños, jóvenes y adultos, buscando así nuevos talentos que a la postre serán canalizados a CODESON para integrar el equipo de Sonora en futuras contiendas nacionales e internacionales.
El reconocido levantador de pesas señaló que actualmente se trabaja en acondicionamiento físico diariamente con más de 100 personas, mientras que en halterofilia y nuevos valores el número es inferior, pero de mayor calidad para competencia, ya que su preparación es más especial y personalizada a fin de que puedan tener unos dignos representantes del puerto.

Oscar Ojeda, acompañado por el también entrenador Alí Domínguez, dieron a conocer que ya se trabaja la convocatoria de lo que será la primera competencia de halterofilia del Centro Municipal de Pesas de Guaymas, y adelantaron que será femenil y varonil con atractivos premios en efectivo, la cual permita generar cada más talentos del puerto.
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live