Quantcast
Channel: PERFIL REGIONAL DE GUAYMAS
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live

Inaugura DIF Empalme sala de estimulación temprana

$
0
0
Empalme.- Desde este viernes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal ofrece a padres de familia el servicio de Estimulación temprana, terapia física que la institución brindará a niños de 0 a 2 años de edad a través de personal calificado de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).
El tradicional corte del listón inaugural estuvo a cargo de María Cristina Cantúa Castro, síndico procurador en representación del alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, y de Daniela Olaguez de Gómez, presidenta de DIF Empalme, acompañado del edil Javier Ernesto Valdez Angulo, y Ariel Gaspar Ozuna, director Municipal de Desarrollo Social.

Previamente se desarrolló una ceremonia, en donde Cantúa Castro a nombre del presidente municipal, destacó que tenía conocimiento que desde hacía años se estaba solicitando un área donde a través de juegos y ejercicios se proporcionen los estímulos necesarios para desarrollar la capacidad cerebral de los infantes.
Exhortó a los terapeutas responsables del área de estimulación temprana a brindar una atención de calidad, y a los padres de familia los invitó a no desaprovechar este importante servicio  con que cuenta DIF.
La primera dama en el municipio, Daniela Olaguez Ulloa dio una amplia explicación de los servicios con que cuenta la UBR, que ahora complementan con el área de estimulación temprana, trabajo que estará a cargo de las terapeutas María Antonieta González Mena y Mirna Garcín Gallardo, y que atenderán de lunes a viernes en horario de 8:00 horas de la mañana a 20:00 horas de la noche.
Por su parte Héctor Elías Osuna, coordinador vespertino de UBR refirió que se trata de la primera ocasión, en poco más de 10 años, que se contará con un área exclusiva para el desarrollo temprano de habilidades y cualidades de los menores.

En tanto Isabel Villela Molina, coordinadora de UBR en el turno matutino resaltó la visión de la señora Daniela Olaguez de Gómez, por atender y complementar acertada y oportunamente los servicios con que cuenta ésa  institución que brinda el centro de rehabilitación física.

EPN nombra a David Penchyna director del Infonavit

$
0
0
EXCELSIOR
El nombramiento de Penchyna deberá ser ratificado por la Asamblea General del Instituto, luego de que el hoy senador pida licencia a la Cámara Alta para ausentarse del cargo.

CIUDAD DE MÉXICO.-   El presidente Enrique Peña Nieto nombró a David Penchyna Grub como nuevo director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), en sustitución de Alejandro Murat Hinojosa, quien renunció en noviembre pasado para buscar la gubernatura del estado de Oaxaca.
El nombramiento de Penchyna deberá ser ratificado por la Asamblea General del Instituto, luego de que el hoy senador pida licencia a la Cámara Alta para ausentarse del cargo.

El nuevo director General del Infonavit tendrá como encargo del Primer Mandatario continuar impulsando acciones en favor de los trabajadores de México, en aplicación de la Política Nacional de Vivienda; contribuyendo a hacer de este sector, un motor del mercado interno y de la economía nacional.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, el funcionario deberá, además, seguir con la estrategia de “Un Cuarto Más”, para combatir el hacinamiento e incrementar la plusvalía de las viviendas de los derechohabientes –construidas con una sola habitación entre 2002 y 2012–; continuar con la política de inclusión social con créditos para adaptar las viviendas para personas con discapacidad motriz o visual.
Adicionalmente, habrá de mantener el programa de rescate de las unidades habitacionales; así como desarrollar esquemas de movilidad hipotecaria y de apoyo a las madres jefas de hogar.

¿QUIÉN ES DAVID PENCHYNA?

David Penchyna Grub es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con posgrados en Políticas Públicas y Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad Iberoamericana.
Hasta el día de hoy ha fungido como senador de la República por el Estado de Hidalgo en la LXIII Legislatura.
Ha sido Diputado Federal en la LVIII Legislatura y en la LXI Legislatura.
Entre otros cargos, fue Subdirector General del Infonavit.
En la Secretaría de Desarrollo Social se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Hidalgo (2007-2009), coordinador general Sectorial de la Sedesol (1998-2000) y director de Concertación de Vivienda y Coordinador General Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Social (1992-1993).

Además, fue secretario de Desarrollo Económico; diputado Federal del III Distrito de Hidalgo, en la LVIII Legislatura.

La CEA mejora paso a paso abasto de agua en Guaymas

$
0
0
EXPRESO
GUAYMAS, SON.- Comisión Estatal del Agua señaló que ya se perciben los avances en los llamados “sectores hidrométricos” en los que dividió a la ciudad para mejorar el abasto del líquido a la población sin presionar tuberías que por ello “truenan” generando escasez.

Confirmó el organismo labores cumplidas en los sistemas de captación del Yaqui y “Boca Abierta, a 130 y 32 kilómetros hacia el sur, respectivamente, a lo cual siguen rehabilitación y en su caso sustitución de líneas en mal estado y válvulas, en la “ruta del agua” de las captaciones a tanques reguladores, y de éstos a las líneas que conducen a las tomas domiciliarias.

Persona de la CEA no fija inversiones porque “es una secuencia” y afirma que 2016 será una tarea fundamental, confirmando los principales avances en los sectores Adolfo de la Huerta, Monte Lolita y La Cantera, dos de Guaymas Norte, Loma Linda y Delicias, y se eleva intensidad en los de Las Villas, Miguel Hidalgo y Las Palmas, quedando pendiente el “ataque frontal” a Guaymas Sur, donde 30 colonias al menos enfrentan constante escasez por la distancia, que exige presión y ésta, daña los ductos que ya se adaptan.

México está en crisis, pero ni así diputados y senadores aceptan bajar sus sueldos

$
0
0
SIN EMBARGO
Ciudad de México (SinEmbargo).– Legisladores de las diferentes bancadas tienen diversas posturas respecto a las subvenciones de sus fracciones y sus salarios. Aunque algunos se manifestaron conscientes de los problemas por los que pasa la economía nacional, ningún grupo parlamentario aseguró que tomaría acciones al respecto.

En un país donde al menos 8.5 millones de mexicanos perciben ingresos por debajo de la línea de bienestar, diputados y senadores reciben un salario de 75 mil y 117 mil pesos, respectivamente, de acuerdo con sus manuales de percepciones. Sin embargo, rebajar estos salarios y prestaciones es un tema que genera posiciones encontradas.
“El Poder Legislativo no tiene capacidad para hacer recortes. No representa ni el uno por ciento del presupuesto de egresos de la Federación, está en sus límites operativos, y sus rubros principales, son ciertamente, remuneraciones. Pero no las de los 500 diputados, sino las de los 4 mil empleados que trabajan aquí en la cámara, que tampoco han recibido aumentos, que no tienen gastos superfluos, y no veo condiciones para que en la Cámara haya recortes”, dijo el Diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín.
El Poder Legislativo cuenta con un presupuesto de 14 mil 101 millones 99 mil 51 pesos. Del cual el 31 por ciento es relativo al Senado, el 53 por ciento a la Cámara de Diputados, y el 16 por ciento a la Auditoria Superior de la Federación.
“Habría que ver. A mí me parece que hay muchos gastos superfluos que podríamos evitar. Como por ejemplo, el cambio de las lamparitas en la Cámara de Diputados”, dijo el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri.
“Nosotros lo que les hemos dicho en lo que corresponde a la Cámara de Diputados es que hay ciertas cosas que ya podrían generar esquemas de ahorro. Una es el rechazo de que nosotros hicimos a los seguros de vida y de gastos médicos [un ahorro estimado en 25 millones de pesos.], que significarán un ahorro al Poder Legislativo si todos los grupo parlamentarios pusieran el ejemplo”, dijo el coordinador de la bancada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda Hoeflich.
Por su parte, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dona el 50 por ciento de su salario a escuelas de educación superior, un aporte que asciende a un millón 350 mil pesos. Sin embargo, MC y Morena juntos suman 61 diputados, de los 500 que ocupan el pleno de la Cámara Baja. Mientras que las bancadas más grandes se muestran más reticentes a realizar concesiones.

OPACIDAD EN SUBVENCIONES

La ASF determinó que en el caso del Senado, existe opacidad en el manejo de más de mil millones de pesos. Foto: Cuartoscuro
Por su parte, un aspecto donde hay gran opacidad es el de las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios. Así lo apuntó el reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que señaló la falta de transparencia en el manejo del gasto.
En el informe de la Cuenta Pública 2014 la ASF determinó que existe una limitada rendición de cuentas en la forma que son ejercidas las subvenciones y otros conceptos por un monto que asciende a mil 869 millones 250 mil 800 pesos. Lo que representa la cuarta parte del presupuesto ejercido por la Cámara de Diputados.
 “Todavía no hay el suficiente nivel de transparencia que se requiere. La ASF así lo ha señalado también, y debería de haber reducción de diputados. Sí está en ley, en la nueva ley de transparencia, lo que pasa es que no lo cumplen. Y como es muy complicado la sanción a legisladores. Del otro lado funciona porque sancionas a funcionarios, pero aquí también hay funcionarios”, crítico el Diputado Vidal Llerenas Morales, de Morena.
Y en el caso del Senado, la ASF determinó que hay opacidad en el manejo de mil 307 millones 240 mil pesos ejercidos, lo que representaría alrededor de una tercera parte del gasto en el 2014. Sin embargo, tanto el Partido Acción Nacional (PAN), como el PRI, acusaron que hay avances con respecto al 2014.
 “Con la Reforma de Transparencia, prácticamente, todos los rubros se transparentarán. Me parece muy importante que cada vez la inversión en materia de Poder Legislativo se dé en temas de investigación, que al final de cuentas es la responsabilidad primaria que tenemos los legisladores. Lo que se debe de recortar es un tema del gasto corriente, y cosas excesivas que no son necesarias como los automóviles”, dijo el Senador panista Fernando Yunes Márquez.
Por su parte, el PRD, también coincidió en que deben de haber ajustes, pero descartó que el tema pase por los salarios.
“Creo que en el Poder Legislativo, tendríamos que recortar. No sé cuánto, pero tendríamos que quitarnos a los ingresos que tenemos, al gasto que hacemos de estos recursos, y cargar con una reducción del gasto. En los salarios nosotros recibimos 117 mil pesos, me parece que ese no es el problema, pero sí en las subvenciones, es ahí donde tenemos que meterle mano”, dijo el Senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez.
Estos ajustes estarán lejos de llegar, mientras que la bancada más grande del Senado no los respalde. El PRI defendió la idea de que existe ahora más transparencia que antes con la reciente aprobación hecha por el pleno de empezar a manejar al menos 300 millones de pesos en gastos de comisiones que antes eran administrados por los grupos parlamentarios.

 “Nosotros acataremos lo que establezcan nuestros órganos, y pensando que cualquier esfuerzo es poco por este país. Yo lo que creo es que tiene que haber un esfuerzo por demostrar que aquí hay responsabilidad, y un ejercicio transparente de los recursos”, dijo el Senador del PRI Raúl Pozos Lanz.

Emprende IMM campaña de salud

$
0
0
Empalme.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMM), trabaja en la promoción de la salud entre féminas de las comunidades rurales, mediante importante campaña de concientización y sensibilización como parte de las acciones permanentes de la ésa dependencia contra el cáncer de Mama y Osteoporosis.

Martha Olivia Angulo Alcaraz, directora del IMM informó que por instrucciones del alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, se han dado a la tarea de organizar un viaje al Hospital de la Mujer en la ciudad de Hermosillo teniendo como principales invitadas a mujeres del ejido Juan Rodríguez (EL Cerrito).
La funcionaria dijo que el presidente municipal ha mostrado especial interés en que las damas del valle de Empalme accedan a cada uno de los beneficios que ofrece ésa institución, por lo que se han emprendido acciones en los diferentes ejidos y poblados del área rural.
Precisó que hace días personal de la dependencia efectuó un intenso por aquella comunidad, en el trabajo de visitas domiciliarias desarrollado se invitó a las féminas a inscribirse en el viaje a la Capital de Estado, donde les aplicarán estudios médicos como son Mamografías y Densitometría Ósea, como parte de la campaña de prevención del cáncer de Mama y Osteoporosis.
Angulo Alcaraz indicó que además se informó a la población del ‘Cerrito’ sobre los diferentes servicios que brinda de manera totalmente gratuita el IMM, que incluye asesoría legal, atención en trabajo social y psicología, también se ofrece apoyo en el trámite de actas de nacimiento y el programa de Seguro de Vida de Jefas de Familia.

Pondrán en marcha ‘Zumbeando por tu salud’
Este lunes el Ayuntamiento de Empalme a través del Instituto Municipal de la Mujer pondrá en marcha el programa de reactivación física denominado ‘Zumbeando por tu salud’, en la cancha deportiva ubicada a un costado del Panteón Municipal en la colonia Juárez, de lunes a viernes la instructora Janeth García Zenea impartirá clases de zumba.
En el inicio de tan importante programa se contará con destacada presencia del munícipe, Carlos Enrique Gómez Cota y su esposa Daniela Olaguez de Gómez, presidenta de DIF Municipal.  

MÁS DE 500 CICLISTAS… ¡Rodaron ayer con mi Policía Federal!

$
0
0
 Un éxito resultó ayer domingo la segunda edición del evento de 147 kilómetros organizado por la Policía Federal, conjuntamente con las autoridades de Hermosillo, Guaymas y San Carlos.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Un segundo éxito más se logró la mañana de ayer domingo cuando se desarrolló el evento ciclista denominado “Rodando con mi Policía Federal”, compromiso del llamado deporte del “pedal y fibra” que  comprendió la distancia de 147 kilómetros, la cual fue cubierta por más de 500 ciclistas sonorenses en trayecto de ruta de Hermosillo a San Carlos, Nuevo Guaymas.

Bajo la coordinación general de Belisario Raúl Ávila Ibarra, coordinador general de la Policía Federal en la entidad, a las 07:00 horas del MUSAS en la capital de Sonora, se dio la salida oficial al contingente de ciclistas, en acto al que asistieron Genaro Enríquez, titular de la CODESON, José Miguel Baduy Delgado, Inspector en la región Guaymas-Empalme, así como el Inspector Durán, de la capital de Sonora.
Para el desarrollo de este importante segundo compromiso anual, se contó con la valiosa participación del personal adscrito a las 3 divisiones de la Policía Federal, como son la de Gendarmería, Fuerzas Federales y Seguridad Regional, además de la participación del personal de Bomberos, Rescate de San Carlos, Cruz Roja, Protección Civil, DARE Nogales y las Direcciones Municipales de Seguridad Pública de Hermosillo y Guaymas, entre otros.
Bicicletas y diversos premios fueron rifados entre todos los participantes de esta justa en la que además se premió con dinero en efectivo a los ocupantes de los 3 primeros lugares de las categorías en disputa, ofreciéndoseles además un convivio en la palapa de Miramar, lugar hasta el que rodaron desde el entronque al Delfinario y boulevard “Manlio Fabio Beltrones Rivera”, punto donde concluyó el vistoso evento. 
Presentes en el acto de premiación de la competencia denominada  "Rodando con mi Policía Federal" estuvieron las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal y su esposa, así como el Secretario del Ayuntamiento, Alán Jaramillo; el Comisario General de Seguridad Pública Humberto David González Caño; el Inspector de la Policía Federal en el Puerto José Miguel Baduy Delgado; los Comandantes Martín Mejía y José Marín, así como el segundo Comandante de la PF, Miguel Marín y el titular del deporte en Guaymas, Oscar Rodríguez Argüelles.
Los ganadores

En la división “Elite” femenil triunfaron Betzabé Salomón, Ariadna Arispuro y Melisa García; en la “Libre” femenil destacaron Graciela Camou, Carmen Leyva y Graciela Escalante; dentro de la “Libre” varonil triunfaron Joel Castro, Manuel Sánchez e Isaúl Montenegro, mientras que en la división MTB (montaña) sobresalieron por los varones Elmer Ruiz Félix, Luis Alberto Arteaga y José Juan Figueroa, en tanto que en la rama femenil de esta misma división destacó Graciela Hernández, quienes recibieron sus correspondientes premios en efectivo.

EN SU TERCERA EDICIÓN… ¡Divertidos los 5K San Carlos Color Fun!

$
0
0
Alrededor de 1500 participantes harán posible apoyar el esfuerzo de la organización “Estoy Contigo”  Guaymas I. A. P. en su apoyo a personas con cáncer y sus familiares.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-   La tercera edición de los “5K Color Fun San Carlos 2016 Estoy Contigo Marinaterra”, la cual se realizó exitosamente ayer domingo por la mañana, fue un éxito total, ya que se logró la participación de 1436 participantes.
Este importante esfuerzo atlético promovido por la organización “Estoy Contigo”  Guaymas I. A. P., conjuntamente con las autoridades municipales, Hotel y SPA Marinaterra y Time Track, tuvo como punto de salida y llegada el Club DUO, cubriendo los participantes 5 kilómetros sobre el boulevard escénico “Manlio Fabio Beltrones Rivera” de San Carlos Nuevo Guaymas.

Fue a las 09:00 horas cuando los competidores, desde niños, adolescentes y adultos dieron cumplimiento a la salida y participar dentro de las categorías femeniles y varoniles de 10-15 años, 16-19 años, 20-24 años, 25-29 años, 30-34 años, 35-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, así como en 60 años y mayores, no en busca de premios, sino de apoyar a esa noble institución que apoya a personas con problemas de cualquier tipo de cáncer y a sus familiares.
Cabe recordar que en la segunda edición del 2015 fueron exactamente 1500 los participantes, mientras que en el 2014, cuando se inició por primera vez esta atractiva justa, lo hicieron 1200 participantes, quienes apoyaron el esfuerzo de esa organización a cargo de la señora Adriana Quiebrera de Dellata y que se encuentra situada por el Boulevard Periférico número 45 de la Colonia Popular.

A través de las gestiones hechas ante Juan José Cordero Gutiérrez, Director de Desarrollo Económico y Turístico, fue posible contar con el valioso apoyo que brindaron el H. Cuerpo de Bomberos, Rescate de San Carlos, Tránsito Municipal y la Comisaría del importante destino turístico de San Carlos, Nuevo Guaymas.

Premiará DIF Empalme creatividad de estudiantes

$
0
0
Empalme.- Ocho equipos de educación secundaria se disputan el premio al mejor cartel que organiza el Sistema DIF Municipal, los grupos de estudiantes resultaron finalistas en el concurso de pintura denominado ‘+ Control’ y que tiene como eslogan “Tomar no es de Super Héroes”.
Daniela Olaguez de Gómez, presidenta de DIF Municipal informó que los trabajos de los participantes fueron publicados en la página oficial de DIF Empalme en Facebook, donde la comunidad de ésa red social pueden brindar su apoyo al equipos dando clic en el botón ‘Me Gusta’.

Comentó que el diseño que acumule la mayor cantidad de ‘likes’ antes de las 13:00 horas de este martes 01 de marzo, será el equipo que resulte ganador y recibirá como primer premio un paquete de material didáctico de artes plásticas, además recibirán un premio sorpresa por parte de la institución.
Precisó que se trata de una campaña preventiva, en la que se convocó a la participación de los adolescentes que cursan la educación secundaria para sensibilizarlos y concientizarlos sobre los efectos negativos por el consumo de bebidas con contenido alcohólico.
Daniela Olaguez indicó que el responsable del concurso es Jesús Manuel Pérez Romero, coordinador de DIF, y se tiene la participación de otras dependencias como son la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Municipal de la Juventud y el Instituto Municipal del Deporte.
La primera dama en el municipio que la premiación se llevará a cabo el próximo jueves en punto de las 9:00 horas de la mañana en la Sala de Cabildo, ceremonia que estará presidida por el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota.
Como un estímulo a los jóvenes estudiantes, el cartel que resulte ganador se imprimirá en tamaño espectacular y se instalará en 4 puntos diferentes del municipio como parte de la campaña preventiva sobre el consumo de alcohol.
Los equipos participantes son: Grupos 1-B y 2-B de la escuela Telesecundaria 315 de la colonia Pitic, los grupos 1- D y 3-A de la escuela Telesecundaria 281 “Profesor Joaquín Alejandro Villanueva Lobio”, los grupos 2-A, 3-A y 3-D de la escuela secundaria Federal “Amado Nervo”, y el grupo 1-B de la escuela secundaria general “Benito Juárez”.  

SEP despide a 3 mil 360 maestros; 51% con resultados deficientes

$
0
0
EXCELSIOR
El titular de Educación, Aurelio Nuño, urgió a los docentes a mejorar para que haya realmente una educación de calidad.

CIUDAD DE MÉXICO.-   La mitad de los maestros de educación básica y media superior tuvieron resultados deficientes en la evaluación de desempeño, por lo que necesitan mejorar con urgencia su práctica docente, para que haya realmente una formación de calidad, aseveró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Al presentar los resultados de la Evaluación de Desempeño del ciclo escolar 2015-2016 explicó que en términos globales, 15.3% de los profesores no logró el puntaje mínimo y por tanto obtuvieron un resultado insuficiente, 36.2% alcanzó un nivel apenas suficiente, es decir, la puntuación mínima, mientras que 40.5% tuvo una calificación buena y sólo 8% alcanzó un nivel de excelencia.
 “Si bien  48.5% de los docentes que se evaluaron se ubican en el rango entre excelente, destacado y bueno, lo cual revela que casi la mitad se encuentra en condiciones para dar clases a nuestros niños, pero también es importante decir que aún 51.5%, es decir un poco más de la mitad, tienen aún un amplio margen para poder mejorar, ya que en esta categoría se encuentran quienes obtuvieron una calificación de insuficiente o suficiente, y es ahí donde hay mayor posibilidad de seguir mejorando a través de las capacitaciones”, señaló.
De los 134 mil 140 profesores evaluados en noviembre y diciembre de 2015, solamente 10 mil 731 mostraron un nivel destacado para dar clases, por lo que serán premiados con un aumento salarial de 35% para los de educación básica y 24% para los de bachillerato.
Nueva evaluación
De acuerdo con el desglose de cifras, 14 mil 545 maestros de educación básica reprobaron este proceso, pues no lograron el puntaje mínimo para obtener una calificación suficiente, de modo que en noviembre de este mismo año tendrán que presentar nuevamente otra evaluación.
Mientras que 38 mil 824 profesores de educación básica pasaron de panzazo las diferentes etapas de evaluación, por lo que aún con las deficiencias, no tendrán que volver a presentar los exámenes para conservar sus plazas, pero sí recibirán cursos de regularización.
El titular de la SEP señaló que solamente 8 mil 153 maestros de básica, igual a 7.9%, tuvieron un resultado destacado, por lo que recibirán un aumento salarial de 35%, retroactivo al 16 de febrero, pero que se pagará hasta mayo de este año, mientras que 41 mil 791 profesores de preescolar, primaria y secundaria tuvieron una calificación buena, es decir, 40.5% logró ese resultado.
Nuño señaló que de los 28 estados donde aplicaron evaluación, así como una segunda fecha de reposición, despidieron a 3 mil 360 profesores, debido a que no presentaron ninguna de las etapas de evaluación, por lo que a partir de este 1 de marzo ya estarán dados de baja del servicio.
 “De los 28 estados en donde ya se dio por concluido el proceso de evaluación, es decir, donde ya se realizaron todas las reposiciones de las evaluaciones, 3 mil 360 maestros, es decir, 2.2% de los convocados no se presentaron ni el día de la evaluación ni a la reposición y por ello, como lo marca el artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional Docente serán dados de baja a partir del primero de marzo”, afirmó.
Llaman a no temer a las evaluaciones
El maestro Javier Rodríguez Ledesma, quien imparte clases en una escuela secundaria de la delegación Gustavo A. Madero y además logró el nivel de excelencia en la pasada evaluación docente, aseguró que este ejercicio contemplado en la Reforma Educativa no trae muchos beneficios y puntualizó que, con una buena preparación, todos los profesores pueden aspirar a una calificación de excelencia.
 “Siento que vale la pena, y valdrá más la pena para todos aquellos profesores que en algún momento se sintieron abandonados, olvidados, creo que es una gran oportunidad para todos, no deben tener miedo, deben atreverse finalmente lo que se evalúa es su trabajo diario, su quehacer y la razón de ser, que es la infancia, las niñas, los niños, los jóvenes, vale mucho la pena”.
En entrevista para Excélsior Televisión con Pascal Beltrán del Río, el maestro, quien también es ingeniero químico egresado de la UNAM, destacó que esta evaluación de ninguna manera pone en riesgo la fuente de trabajo de los maestros.
Indicó que es muy importante que el maestro tenga el dominio de su asignatura, pero también, afirmó, el docente debe tener un amplio conocimiento de las técnicas didácticas, de los elementos pedagógicos y del trato con los alumnos.
Aseveró que una manera de hacer más amena una clase es que el maestro se convierta en actor y dejar de lado aquella imagen del profesor con actitud rígida y lineal.
Asimismo, recomendó aprovechar los recursos tecnológicos que se tienen en la actualidad como el internet, lo cual resulta muy favorable pues incluso en la propia clase los alumnos pueden resolver alguna duda en el momento con sus smartphones.


CFE duplica sus pérdidas en 2015

$
0
0
LA JORNADA
Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró al cierre de 2015 pérdidas netas por 93 mil 912 millones de pesos, con lo que prácticamente duplicó a las observadas en 2014, las cuales fueron de 46 mil 832 millones de pesos, de acuerdo con su informe financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Estos resultados se explican principalmente por el costo del pasivo laboral que en 2015 ocasionó una perdida de 68 mil 564 millones de pesos, y una pérdida cambiaria de por 37 mil 369 millones de pesos.

En 2015, el resultado bruto de la Comisión Federal de Electricidad, es decir aquel que se obtiene al calcular las ventas menos los costos, fue positivo por 86 mil 461 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos de la empresa asociados directamente con la producción y venta de electricidad.
Cuando a este resultado se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como lo son el costo del pasivo laboral, que en 2015 fue de 68 mil 564 millones de pesos, el de la depreciación, que fue de 45 mil 252 millones de pesos, y los gastos administrativos, por 7 mil 999 millones de pesos, se obtiene un resultado negativo, llamado resultado de operación, por 35 mil 354 millones de pesos.
El resultado de operación también se vio impactado por los costos financieros de la CFE, resaltando las pérdidas asociadas a la depreciación del tipo de cambio peso/dólar. En el 2015, estas pérdidas cambiarias fueron de 37 mil 369 millones de pesos.
Estas pérdidas son similares a las de otras empresas mexicanas con exposición a la variación en el tipo de cambio peso/dólar. Finalmente, la CFE incurrió en un costo financiero por -21,989 millones de pesos por concepto de pago de intereses durante 2015.
A través de un comunicado la CFE indicó que en este contexto, continuará trabajando con el SUTERM y los trabajadores de la empresa con el propósito de encontrar los mejores mecanismos para reducir el costo del pasivo laboral.
Por otra parte, por instrucciones del Consejo de Administración, la CFE lleva a cabo una estrategia para disminuir la exposición cambiaria de la empresa. Esto ha permitido reducir la exposición cambiaria de la deuda de la CFE del 35 en 2014 al 27 por ciento en 2015.
Los costos y gastos de la eléctrica nacional fueron similares entre 2014 y 2015, pero tuvo menores ingresos por venta de energía, 306 mil 864 millones de pesos, que significan 8 por ciento menos que en 2014 cuando alcanzaron 333 mil 397 millones de pesos.

Alumna se sintió mal en la escuela y murió; directora dijo que era “un berrinche”

$
0
0
PROCESO
COLIMA, Col. (apro).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) abrió una investigación de oficio sobre la muerte de una alumna de secundaria en el municipio de Minatitlán, en la que según versiones periodísticas hubo presunta negligencia en la atención de la menor por parte de la directora del plantel.
El presidente del organismo humanitario, Sabino Hermilo Flores Arias, informó hoy que conforme a sus facultades la CDHEC realizará sus indagatorias para determinar las circunstancias en que se dio el deceso y si es que existe responsabilidad de algún servidor público.

El domingo 28, el diario digital Avanzada dio a conocer que el caso ocurrió en la Secundaria Técnica 12, de Minatitlán, donde la víctima estudiaba el segundo grado.
De acuerdo con los testimonios publicados en ese portal, cuando la menor empezó a sentirse mal sus amigas le avisaron a la directora, pero ésta habría restado importancia al asunto al decir que se trataba de “un berrinche”.
Fue hasta que la alumna empezó a convulsionar que fue trasladada al centro de salud de la localidad, donde murió.
A juicio del titular de la CDHEC, se trata de un caso delicado porque involucra la vida de una menor que se encontraba estudiando cuando se puso mal de salud, por lo que después de una reunión con las áreas de visitaduría del organismo, el funcionario consideró “prudente y necesario” abrir una investigación de oficio para conocer a detalle qué fue lo que sucedió.
En entrevista, Flores Arias refirió que uno de los primeros pasos será solicitar un informe sobre los hechos a la directora de la secundaria y a la propia Secretaría de Educación del gobierno estatal, para darles la oportunidad de que aporten más datos y antecedentes en torno al suceso, como por ejemplo si la alumna ya había tenido problemas de salud previamente o si estaba tomando algún medicamento.
Además, dijo que pedirá información a la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSBS) y al IMSS, en su caso, con el fin de allegarse más elementos sobre las condiciones del fallecimiento de la menor y de su historial médico.

Esto hará posible confirmar o descartar la existencia de una violación a los derechos humanos y, en caso de que haya responsabilidad por parte de algún servidor público, realizar una recomendación para que no se presenten casos en los que por no cumplir con la atención debida, alguno de los estudiantes resulten afectados en sus derechos, concluyó el funcionario.

Triunfan gimnastas guaymenses en fase Estatal de la Olimpíada

$
0
0
 Brenda Nova Gutiérrez finaliza en la posición 12 en torneo internacional de Arizona.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  El equipo guaymense de gimnasia artística logró preseas de oro, plata y bronce  dentro de la rama femenil, así como un segundo, quinto y décimo lugar en diferentes  categorías, esto dentro de la séptima “Copa de Olimpiada 2016, evento desarrollado el pasado fin de semana en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de la capital sonorense. 

Fabián Félix Álvarez, vocero del Instituto Municipal del Deporte, señaló que dentro de la categoría III, donde participan niñas de 9 años, Alexandra Vázquez González se adjudicó 3 medallas de oro en piso y viga de equilibrio, quedando “clasificada” en quinto lugar de “All Around”.
Por otro lado Alexa Godínez Vingochea se llevó oro y plata en salto de caballo, así como segundo lugar en “All Around”, mientras que en piso y viga terminó con dos medallas de bronce, participando también dentro en la categoría III, en la edad de 10 años.
El vocero de la dependencia a cargo de Oscar Rodríguez Argüelles, dijo que Lía Mirhan Rivera Ramírez se llevó medalla de bronce en “All Around”, y destacó que todas ellas quedaron en sus respetivos lugares, de 470 participantes.
Además en Arizona
En otro orden de ideas, ´Félix Álvarez confirmó que Brenda Nova Gutiérrez quedó finalmente en la posición número 12 del torneo internacional “Sun Devil”, efectuado en Phoenix, Arizona, por lo que ahora se prepara la pequeñita para participar en Guadalajara, Jalisco el 1 de abril en busca de mayor experiencia. 

Mientras que el próximo 30 de abril las cuatro deportistas de gimnasia estarán participando en nacional que se efectuará  en Los Cabos San Lucas, Baja California Sur, donde se espera que puedan adjudicarse más medallas dentro de ellas las preseas doradas, siendo esto la meta que manifestaron proponerse en dicho evento.

DE LA UDM… Abrirán “Pabellón Deportivo”

$
0
0
El próximo 15 de marzo; Se promoverán gimnasia, levantamiento de pesas, tae kwon do, boxeo y judo: Rodríguez Argüelles.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Prácticamente todo se encuentra todo  listo para que el martes 15 de marzo se lleve a cabo la apertura de los “Pabellones” que se encuentra ubicados en la Unidad Deportiva Municipal “Profesor Julio Alfonso Alfonso”, dio a conocer Oscar Rodríguez Arguelles.

El director del Instituto  Municipal del Deporte, dijo que a escasas 2 semanas de que los diferentes atletas portenses puedan desarrollar sus actividades de forma segura y profesional en instalaciones dignas y en perfecto estado, quedaron definidos los instructores que  debidamente certificados brindarán las disciplinas deportivas.
“Este proyecto va encaminado a conformar los Centros de Integración Deportiva (CIP), mismos que tienen como propósito el fomento de las disciplinas de Judo, Levantamiento de Pesas, Gimnasia, Boxeo, Taekwondo y Karate Do, para lo cual se cuenta ya con el personal especializado.
De la misma forma, el funcionario del deporte señaló que en las instalaciones del  Pabellón Deportivo Municipal se atenderá la demanda de los deportistas  guaymenses que practican sus disciplinas de forma profesional, “contaremos con instructores de excelente nivel deportivo, esto para poder dar un buen entrenamiento y así mismo forjar en futuro a destacados deportistas, que pongan el nombre de este puerto muy en alto”, expresó.
"Queremos que el Pabellón Deportivo Municipal, sea un espacio donde los talentos deportivos y deportistas de alto rendimiento, puedan entrenar sin necesidad de salir de Guaymas, ya  que las instalaciones cuentan con todo lo necesario para dar cumplimiento a sus objetivos de preparación”. Señaló.

Dijo que la nueva planta laboral de instructores lo conforman Ada Guerrero y  Albín Hernández (Judo), Fernando Alvarado Félix (Karate Do), Oscar Campaña y Alí Domínguez (Levantamiento de Pesas), Reynaldo Cuesta (Gimnasia) y José Antonio “tacón” Cabrera (Boxeo).

EL PRÓXIMO VIERNES… Arranca “XIX Copa Coca Cola”

$
0
0
 Inicia el próximo viernes con 3 partidos; El Sahuaral femenil pasa directo a la final local en Ciudad Obregón; Piedra.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Con la participación de ocho equipos varoniles y uno femenil, el próximo viernes, con juegos simultáneos a partir de las 15:00 horas, dará inicio la fase local de la edición 19 de la Copa Coca Cola de futbol.
Así lo confirmaron ayer por la tarde Juan de Dios Piedra y Jesús Rodríguez, representantes de la empresa refresquera, quienes en el marco de la reunión previa, dieron a conocer los pormenores de ese tradicional compromiso, cuyo rol regular, gracias al apoyo de la liga infantil y juvenil, así como del Instituto del Deporte, se desarrollará los viernes 4, 11 y 18 de marzo, quedando para el 8 de abril la esperadísima final.

Para este compromiso local (Guaymas-Empalme), confirmaron su participación dentro del grupo “A” varonil los conjuntos de las secundarias “Francisco I. Madero” (matutino), “Miguel Hidalgo”, Colegio Ilustración y “Abelardo L. Rodríguez”, mientras que en el grupo “B” lo hicieron las Telesecundaria del Sahuaral, Instituto Regional de Guaymas, Secundaria “Francisco I. Madero” (vespertino) e Instituto Cervino. En la femenil solo se registró la escuadra de la Telesecundaria del Sahuaral de Empalme, la cual pasa en automático a la siguiente fase.
En la reunión presidida por Piedra y Rodríguez quedó establecido que los partidos serán simultáneos en los campos 2,3, 4 y 5 de la Unidad Deportiva en horario de las 15:00 a las 16:30 horas, por lo que se dará un único margen de 15 minutos para el inicio de los juegos con tiempos de 35 minutos y 5 de descanso.
Recordaron que se jugará con las credenciales de Coca Cola, las cuales deberán portar el sello del plantel, o bien con la credencial escolar, quedando a criterio de los equiperos determinar si juegan el primer medio tiempo en caso de que alguno de ambos equipos no presenten credenciales.
Se dijo también que no habrá empates, por lo que de terminar algún partido igualados ambos equipos, se tirarán 5 penales directos y de persistir el marcador seguirán los penales a muerte súbita. Hasta obtener uno de ambos equipos los 3 puntos.
En cuanto a los criterios de desempate, quedó también establecido que en primer término serán los puntos sumados, posteriormente la diferencia de goles, luego los goles a favor y finalmente el conjunto que sume menos faltas (tarjetas amarillas).
Cabe destacar que el conjunto varonil ganador se sumará al femenil de la Telesecundaria del Sahuaral de Empalme para participar en la fase de cierre local contra los representativos de Ciudad Obregón y Navojoa el 16 de abril en Cajeme, fase de la que saldrán las escuadras femenil y varonil que jugarán el estatal en Hermosillo del 28 al 30 de abril entrante, en tanto que el Regional (Baja California Sur, Sinaloa, Baja California y Sonora) se disputará del 6 al 8 de mayo en Hermosillo.
Presentes  en la reunión estuvieron los delegados Diego Armando Dueñas (Ilustración), Miguel Terán (Cervino), Felipe García (IRG), Alberto Palafox (Miguel Hidalgo), Marcelino Carvajal (Sahuaral), Sergio Armando Arispuro (FIM (vespertino) y ALR, así como Jorge Castillo (FIM matutino).
Jornada del viernes

La primera de tres rondas del rol regular se desarrollará el próximo viernes con 3 encuentros, enfrentándose simultáneamente a las 15:00 horas la Secundaria General “Francisco I. Madero” (matutino) y la Estatal “Miguel Hidalgo” en el UDM2, Colegio Ilustración recibirá a la “Abelardo L. Rodríguez” en el UDM3 y la Secundaria General “FIM” (vespertino) lo hará ante el Instituto Cervino en el UDM5, quedando para el siguiente miércoles a las 15:00 horas en el UDM5 el juego entre la Telesecundaria del Sahuaral y el IRG.

EL PRÓXIMO DOMINGO ¡Cerrarán pre temporada Ostioneros de Guaymas!

$
0
0
 Vencen como foráneos y en casa a los “Halcones” de Ciudad Obregón; Reciben el domingo al equipo All Star de Arizona: Gortárez.

Jorge Castillo Morán
Guaymas, Sonora.-  Luego de sostener dos importantes de preparación de cara al arranque de la temporada 2016 del Circuito de Basquetbol de la Costas del Pacífico (CIBACOPA), los Ostioneros de Guaymas, a cargo ahora de Maurice Riddick, se preparan para recibir el próximo domingo en el gimnasio municipal a partir de las 17:00 horas al conjunto “All Star” de Arizona.

Así lo dio a conocer ayer martes por la tarde el CP Everardo Gortárez Arrazola, gerente del conjunto de casa, quien recordó que el pasado sábado y lunes, los nuevos Ostioneros vencieron apretadamente 87 puntos a 84 (en Ciudad Obregón) y posteriormente 94 puntos a 91 (en Guaymas) a los nacientes Halcones de Ciudad Obregón.
“Seguimos en proceso de conjuntar un equipo competitivo, con mucha sangre nueva y ávidos de llevar al título al equipo, en ese par de juegos detectamos varias áreas de oportunidad, que estamos buscando corregir a fin de lograr el objetivo fundamental, que es el de presentar un equipo digno y competitivo”, señaló.
De los jugadores que se encuentran entrenando con el equipo de casa, citó al ídolo porteño Jerome “superman” Habel (Maryland, USA), Laquavius Cotton (Missisipi), Charles Ward (Phonix, Arizona), Taneiko López Robinson (Virginia), Chrisa Rïos (Texas) y Anthony Pointdexter (Kentucky), y señaló que se espera que en el transcurso de la semana entrantye se integren algunos de los jugadores nacionales que aún participan en la liga de Chihuahua y la LNBP.
Recordó que para este último partido de pre temporada de los nuevos Ostioneros de Guaymas, el  precio de entrada general será de 30 pesos para los adultos, mientras que los niños menores de 12 años entrarán gratis, esto con motivo del “día de la familia”, añadiendo que la taquilla estará abierta desde las 15:30 horas en el propio inmueble de la avenida VI.
El gerente del conjunto dijo que la temporada 2016 del CIBACOPA inicia el próximo viernes 11 de marzo en casa con la recepción de los “archirrivales” Rayos de Hermosillo, pagándose al día siguiente la visita, esto en el marco de los partidos inaugurales, cuyos costos de entrada serán de 80 pesos general, 50 pesos a estudiantes con credencial, 40 pesos para niños y 120 pesos en áreas numeradas. La tarjeta de abono tendrá un costo de 2 mil 400 pesos en numerado y cancha, así como de mil 200 pesos entrada general, ambos con derecho a 21 partidos.

Por último, Gortárez Arrazola confirmó que desde esta semana y durante lo que resta de la próximo, iniciará el proceso de mantenimiento del Gimnasio Municipal, labores que específicamente comprenderán trabajos de pintura, limpieza e iluminación.

Realizan sesión ordinaria de Cabildo

$
0
0

Guaymas, Sonora.- El reglamento municipal de Protección Civil, la creación del Comité Municipal contra las adicciones y la designación de comisarios y delegados fueron algunos de los puntos tratados en la sesión de cabildo  ordinaria número 16 celebrada la noche del lunes.

El cabildo en pleno autorizó la noche de este lunes al presidente municipal y secretario del Ayuntamiento para que suscriban un convenio para el programa de desayunos escolares entre DIF Sonora  correspondiente al año 2016.


Los ediles autorizaron al presidente municipal y al secretario del Ayuntamiento  para que suscriban un convenio de participación del programa de asistencia alimentaria a sujetos vulnerables con DIF Sonora correspondiente al año 2016.

También se aprobó el dictamen de la comisión de gobernación   y reglamentación municipal del Ayuntamiento de Guaymas  en relación al proyecto del nuevo reglamento municipal de protección civil  y plan municipal de protección civil 2015-2018, así como la creación del comité municipal contra las adicciones.

Al presidente municipal y secretario del Ayuntamiento le dieron autorización para que suscriban convenio de colaboración  para el fortalecimiento del programa  de desarrollo cultural municipal  del estado de Sonora  a celebrar con el Instituto Sonorense de Cultura.

El cabildo en pleno autorizó  los lineamientos para la integración del comité ciudadano de seguridad pública.

También autorizaron del presidente municipal, secretario del ayuntamiento  y al titular del órgano de Control y Evaluación Gubernamental, para que suscriban convenio de coordinación y colaboración con el Instituto Superior de Auditoria con la finalidad de implementar el programa especial de solventación de observaciones de la cuenta pública.

Terremoto de magnitud 7.9 sacude Indonesia; hay alerta de tsunami

$
0
0
EXCELSIOR
El sismo azota la costa oeste de la isla de Sumatra; hasta el momento no hay reporte de daños o víctimas.

YAKARTA.-  Indonesia emitió el miércoles un alerta de tsunami después de que un poderoso terremoto de magnitud 7.9 sacudió la costa oeste de la isla de Sumatra, un área duramente golpeada por el sismo y posterior maremoto del 2004.
La alerta fue emitida para Sumatra Occidental, el norte de Sumatra y Aceh.
No había reportes inmediatos de daños o víctimas, pero un sismo tan superficial suele causar daños.

El epicentro del sismo se ubicó a 808 kilómetros el suroeste de Padang, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), a una profundidad de sólo 10 kilómetros.
Inicialmente, el USGS situó la magnitud del movimiento telúrico en 8.2.
La región del movimiento telúrico, próxima a la isla de Nias, es la misma en la que murieron alrededor de mil 300 personas el 28 de marzo de 2005 por un sismo de magnitud 8.7.
Unos meses antes, el 26 de diciembre de 2004, otro poderoso seísmo próximo a Sumatra formó un tsunami en el océano Índico que mató a unas 230 mil personas en una docena de países, la mayoría de ellos en Aceh.

Indonesia se emplaza sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área del planeta donde confluyen varias placas téctónicas y que concentra un gran número de terremotos y erupciones volcánicas.

EL SNTE NO DEJARÁ NINGÚN TRABAJADOR EN EL CAMINO: MTRO. JUAN DIAZ DE LA TORRE EN GIRA DE TRABAJO POR SONORA

$
0
0
Hermosillo, Sonora.-  El Presidente del Consejo General Sindical del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) Mtro. Juan Díaz de la Torre en gira de trabajo por Sonora ratificó el acompañamiento de la organización sindical para todos los trabajadores de la educación, especialmente a los docentes que se encuentran en el proceso de evaluación. 

Así lo hizo saber en conjunto con el Secretario General de la Sección 28 del SNTE Profesor Francisco Javier Duarte Flores, en la develación de la placa conmemorativa e inauguración del Centro de Usos Múltiples del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista (FASM). En dicho acto, el Mtro. Juan Díaz felicitó al Profr. Javier Duarte porque dijo que con acciones como ésta se brinda un eficaz Sindicalismo de Servicios a sus representados a la vez que exhortó a la estructura sindical reunida en el exterior del edificio a trabajar con vocación y convicción en beneficio de los trabajadores.
Asimismo, en Palacio de Gobierno en entrevista con la Gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, los líderes magisteriales afirmaron que el SNTE exigirá a la autoridad educativa que el acompañamiento a los docentes evaluados sea de calidad, pertinente, gratuito y en el lugar de trabajo de los compañeros. Afirmó en la reunión que el 98% de los trabajadores docentes cumplieron plenamente con su responsabilidad, al participar en la evaluación en la que el 85% de ello obtuvo resultados de suficiente, bueno y destacado. De estos, más de 12 mil serán beneficiados con un incremento de 35% a su sueldo base, además de acceso a créditos preferenciales, personales y de vivienda.
Posteriormente, se realizó una reunión de trabajo y análisis con los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 28, encabezada por el Profr. Javier Duarte, en la que presentó al Presidente Nacional del SNTE un informe en el cual plasma las actividades más trascendentes de su gestión al frente de la organización sindical. Participaron en la presentación del informe el Profr. Héctor Leyva Valenzuela Coordinador de la Secretaría de Organización, la Mtra. Refugio Medina Cano de Programas Nacionales y la Mtra. Delia Martínez García con el informe social. En su mensaje el Mtro. Juan Díaz de la Torre expresó a los integrantes del comité Seccional que los trabajadores de la educación y sus representantes pueden ser algo muy grande, pero con trabajo, con liderazgo, con convicción y con UNIDAD EN LA ACCIÓN. Destacó la importancia de la comunicación en el trabajo sindical, afirmó que se tiene que comunicar a los trabajadores todo y de inmediato, porque lo que no se dice hoy, mañana ya es historia. 
Los líderes magisteriales estuvieron acompañados por la Mtra. Mireya Franco Hernández titular del Colegiado de Comunicación, así como los Profesores Antonio Orozco Montoya y Angelino Caamal Mena representantes del Comité Nacional del SNTE. 

Capacitará Profeco a prestadores de servicios

$
0
0
Guaymas, Sonora.-  El Ayuntamiento de Guaymas a través de Delegación Regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizará el curso de capacitación a los prestadores de servicios denominado “Normas oficiales mexicanas y comportamiento comercial”.

Jesús Baray Villalobos, titular de Profeco Guaymas, dijo que este programa  se desarrollará el próximo viernes 4 de marzo, en el Salón Presidentes, de Palacio Municipal.


El evento está dirigidos a hoteleros y restauranteros de este puerto, con la finalidad de estén preparados en el próximo periodo vacacional de Semana Santa, sobre la importancia en el trato a los consumidores y así evitar sanciones federales.

Lamenta Lorenzo De Cima recorte de inversión en el Puerto de Guaymas

$
0
0
Guaymas, Sonora.- El presidente municipal de Guaymas, Lorenzo De Cima Dworak, lamentó el anuncio de la federación sobre el recorte de inversión de este año para la modernización del Puerto.

Como se sabe, ajustes al Presupuesto de Egresos del 2016 en materia de programas de proyectos de inversión de la SCT afectará cinco obras en Sonora, entre ellas la del Puerto de Guaymas.


De Cima Dworak dijo que la noticia le cayó como “balde de agua fría” ya que esa inversión significaba el crecimiento del Puerto y por ende empleo y reactivación de la economía.

El alcalde recordó que para este año estaban presupuestados 260 millones de pesos para esa obra tan importante.

“Es lamentable el  recorte del cien por ciento de lo presupuestado, es una inversión esperada por muchos años por trabajadores, inversionistas, autoridades, otro sexenio más que se pierde”, comentó.

El alcalde guaymense mencionó que nuestro vecino país del norte ya estaba listo para el movimiento de carga, por lo que ahora también ellos tendrán que esperar o buscar otras alternativas.

Recordó que recientemente entregó una carta dirigida al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que no se cancelara la inversión.


“Es algo  que nos duele,  nosotros tenemos mucho interés en que aterrice de una buena vez esa inversión que es un  anhelo para muchas familias que tienen puesta su esperanza que estos proyectos”, sostuvo.
Viewing all 1589 articles
Browse latest View live